Site search by Findberry
MetaTags

Choque inelástico

 

 

Objeto inelástico

 

Un objeto inelástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación. Cuando mencionamos esa palabra en física en la mayoría de los casos nos referimos a los choques o colisiones inelásticas.

 

Choques y fuerzas



En este tipo de choque las fuerzas internas, en un choque inelástico, realizan trabajo.  Esto implica que la energía cinética del sistema no permanecerá constante.  El momento lineal se conserva. Si el trabajo de las fuerzas internas es negativo, la energía cinética del sistema disminuirá durante la colisión. Para cubrir este concepto completamente se consideran los choques y las explosiones.



Ejemplos


Algunos ejemplos son:

  1. Dejar caer un pedazo de plastilina. 
  2. Un choque o colisión de un auto.
  3. La explosión de un globo.

 

 

Ecuación de restitución

 

El grado de inelasticidad de un choque viene determinado por el coeficiente de restitución que depende de lo siguiente:

 

restitucion

 

Donde e es el coeficiente de restitución y la v es la velocidad inicial o final de los objetos 1 y 2. Los valores permitidos por esta ecuación son entre 0 y 1. El valor 1 se da a un choque completamente elástico.  En un choque de este tipo se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema. Cuando el valor es mayor o igual que cero y menor que uno (0 ≤ e <1) ocurre un choque inelástico.  En este tipo de choque sólo se conserva el momento lineal.  Una parte de la energía cinética inicial de las partículas se "consume" durante el choque, convirtiéndose en energía de deformación plástica, energía sonora, calor, fricción y otros. Lo anterior se puede resumir así:

Si e = 0 el choque es perfectamente inelástico, las masas quedan unidas después del choque.
Si 0<e<1 el choque es semielástico.
Si e = 1 choque perfectamente elástico.

 

 

 

Significado de la elasticidad

 



 

Esto significa que cuando dos cuerpos chocan, sus materiales pueden comportarse de distinta manera según las fuerzas de restitución que actúen sobre los mismos. Hay materiales cuyas fuerzas restituirán completamente la forma de los cuerpos sin haber cambio de forma ni energía cinética perdida en forma de calor o sonido. En otros tipos de choque los materiales cambian su forma, liberan calor, suenan de tal manera que pueden modificar la energía cinética total.

 

 



Enlace de referencia adicional:  Hyperphysics

 

 

Para citar esta página:

 

Sepúlveda, E. (2016, julio). Choque inelástico. Retrieved from Física en Línea: http://www.fisicaenlinea.com/06fuerzas/fuerzas18-inelastico.html

 

13 July, 2016

elba@fisicaenlinea.com