Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Definir el concepto de masa.
- Diferenciar entre masa y peso.
- Medir la masa usando una balanza de dos brazos y una probeta.
La masa
La masa es la propiedad intrínseca de un cuerpo, que mide su inercia, es decir, la resistencia del cuerpo a cambiar su movimiento. La masa no es lo mismo que el peso, que mide la atracción que ejerce la Tierra sobre una masa determinada. La masa inercial y la masa gravitacional son idénticas.
El peso
El peso varía según la posición de la masa en relación con la Tierra, pero es proporcional a la masa; dos masas iguales situadas en el mismo punto de un campo gravitatorio tienen el mismo peso. Un principio fundamental de la física clásica es la ley de conservación de la masa, que afirma que la materia no puede crearse ni destruirse. Esta ley se cumple en las reacciones químicas, pero no ocurre así cuando los átomos se desintegran y se convierte materia en energía o energía en materia. La masa es una de las magnitudes fundamentales de la física.
Tarea:
Instrucciones: Determina la masa de los objetos usando la balanza y la probeta en el siguiente enlace:
Medidas de la masa
Para citar esta página:
Sepúlveda, E. (2016, mayo). Fricción. Recuperado de Física en Línea: http://www.fisicaenlinea.com/02medicion/medicion.html
1 May, 2016
elba@fisicaenlinea.com
|
|