Site search by Findberry
MetaTags

Tycho Brahe


 

Apuntes biograficos

Lista de páginas

Fuerzas

Dinamómetro

Fricción

Fuerza aplicada

Fuerza aplicada vs empuje

Fuerza de tensión

Fuerza centrípeta

Fuerza electromagética

Fuerza gravitacional

Fuerza gravitacional y peso

Fuerza normal

Fuerza nuclear fuerte

Fuerza nuclear débil

Gravedad

Isaac Newton

Ley de Hooke

Elasticidad

Choque inelástico

Gravitación Univeral

Leyes de Newton

Primera ley de Newton

Segunda Ley de Newton

Tercera Ley de Newton

Peso

Presentaciones de fuerza

Radiactividad

Resistencia de aire

Enlaces de fuerza

Modelo estándar

Fuerzas fundamentales

Conversiones

Fuerzas download


Tycho Brahe (1546-1601), astrónomo danés. Nació en Knudstrup, al sur de Suecia (entonces parte de Dinamarca). Estudió leyes y filosofía en las universidades de Copenhague y Leipzig, en Alemania.

 

 

Mediciones astronómicas del sistema solar

 

Realizó numerosas y precisas mediciones astronómicas del sistema solar y de más de 700 estrellas. Brahe acumuló más datos que los que se obtuvieron en todas las demás mediciones astronómicas realizadas hasta la invención del telescopio, a principios del siglo XVII.

 

 

Detectó errores en las tablas astronómicas

 

Durante las noches, Brahe se dedicaba a la observación de las estrellas.  Sin instrumentos, excepto una esfera y un compás, consiguió detectar graves errores en las tablas astronómicas de la época y se dispuso a corregirlos. En 1572 descubrió una supernova en la constelación de Casiopea. Después de dedicar algún tiempo a viajar y a leer, el rey de Dinamarca y Noruega Federico II, le ofreció apoyo financiero para construir y equipar un observatorio astronómico en la isla de Hven (hoy Ven). Brahe aceptó su oferta y en 1576 comenzó la construcción del castillo de Uraniborg, donde el astrónomo estuvo trabajando durante veinte años.

 

 

Uraniborg

 

La figura de la derecha muestra el observatorio de Uraniborg.  Después de la muerte de Federico II en 1588, su sucesor Cristián IV, le retiró todo el apoyo e incluso tuvo que abandonar el observatorio. En 1597, Brahe aceptó una invitación para ir a Bohemia del emperador Rodolfo II, del Sacro Imperio Romano Germánico, quien le ofreció una pensión de 3,000 ducados y un feudo cerca de Praga, donde se iba a construir un nuevo observatorio como el de Uraniborg. Sin embargo, Brahe murió en 1601 antes de que este observatorio se hubiera terminado.

 

 

No aceptaba otros modelos

 

Brahe nunca aceptó totalmente el sistema de Nicolás Copérnico del Universo y buscó una fórmula de compromiso entre éste y el antiguo sistema de Tolomeo. El sistema de Brahe presuponía que los cinco planetas conocidos giraban alrededor del Sol, el cual, junto con los planetas, daba una vuelta alrededor de la Tierra una vez al año. La esfera de las estrellas giraba una vez al día alrededor de la Tierra inmóvil.

 

 

Papel fundamental en astronomía

 

Aunque la teoría de Brahe sobre el movimiento de los planetas era defectuosa, los datos que obtuvo durante toda su vida desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de la descripción correcta del movimiento planetario. Johannes Kepler, que fue ayudante de Brahe desde 1600 hasta la muerte de éste en 1601, utilizó los datos de Brahe como base para la formulación de sus tres leyes sobre el movimiento de los planetas (ver Leyes de Kepler).

 

 

 

Para citar esta página:

 

Sepúlveda, E. (2016, julio). Tycho Brahe. Recuperado de Física en Línea: http://www.fisicaenlinea.com/17biografias/biografias11-tycobrahe.html

 

13 July, 2016

elba@fisicaenlinea.com