Objetivos
Lueog de terminada la lección podrás:
- Identificar recursos en los que se define el concepto de micrómetro.
- Aplicar el conocimiento adquirido al utlilizar un micrómetro digital para medir objetos.
- Explicar el funcionamiento del micrómetro.
El Micrómetro: Un Instrumento de Precisión
Un micrómetro es un instrumento de medición de alta precisión utilizado para medir dimensiones muy pequeñas, generalmente expresadas en milímetros. Su nombre deriva del griego “mikros” que significa pequeño, y “metron” que significa medida.
¿Cómo funciona?
El principio de funcionamiento del micrómetro se basa en un tornillo micrométrico que se mueve a lo largo de una escala graduada. Al girar el tornillo, una punta se desplaza hacia adelante o hacia atrás, permitiendo medir con gran exactitud la distancia entre dos puntos.
Partes principales de un micrómetro:
- Yunque fijo: Superficie fija contra la que se presiona la pieza a medir.
- Fusiforme: Parte móvil que se desplaza hacia el yunque fijo.
- Dede o tambor: Cilindro graduado en unidades más pequeñas.
- Tambor o manguito: Cilindro graduado en unidades más grandes.
- Bloque: Cuerpo principal que sostiene las demás partes.
- Tornillo micrométrico: Permite el avance preciso del fusiforme.
¿Para qué se utiliza?
Los micrómetros son ampliamente utilizados en diversos campos, como:
- Mecánica de precisión: Para medir el diámetro de alambres, tornillos, orificios, etc.
- Metrología: En laboratorios de calibración y control de calidad.
- Industria manufacturera: Para verificar las dimensiones de piezas durante el proceso de fabricación.
- Investigación: En campos como la física y la ingeniería, donde se requieren mediciones muy precisas.
Tipos de micrómetros:
Existen diferentes tipos de micrómetros, diseñados para medir diferentes tipos de objetos y dimensiones. Algunos de los micrómetros más comunes son:
- Exterior: Mide el diámetro exterior de objetos.
- Interior: Mide el diámetro interior de orificios.
- De profundidad: Mide la profundidad de agujeros o ranuras.
- Digital: Combina la precisión de un micrómetro mecánico con la facilidad de lectura de una pantalla digital.
Ventajas del micrómetro:
- Alta precisión: Permite realizar mediciones con una precisión de hasta micras (millonésimas de metro).
- Versatilidad: Existen diferentes tipos de micrómetros para medir diversas dimensiones.
- Fácil de usar: Una vez calibrado, su uso es relativamente sencillo.
Desventajas del micrómetro:
- Sensibilidad a la temperatura: Las variaciones de temperatura pueden afectar la precisión de las mediciones.
- Requiere calibración: Debe calibrarse periódicamente para garantizar la exactitud de las mediciones.
En resumen, el micrómetro es un instrumento de medición esencial en cualquier taller o laboratorio donde se requiera alta precisión. Su diseño simple y su funcionamiento preciso lo convierten en una herramienta indispensable para garantizar la calidad de los productos y la exactitud de los resultados.
Recursos y enlaces:
En esta sección de la página para micrómetro se proveen enlaces que te ayudarán a entender mejor el funcionamiento del instrumento micrómetro. En este enlace definirás el concepto de micrómetro, de acuerdo con el diccionario. Podrás traducirlo a otros idiomas, también permite escuchar la pronunciación de la palabra. Definición
Simulación: ¿Cómo funciona la Escala?
En este enlace aparecerá un interactivo que te permitirá utilizar el micrómetro y ver el resultado de la escala. Este tipo de escala de micrómetro también es conocido como calibre. Este instrumento posee una escala que se conoce como nonius. Por favor visita el siguiente enlace: Calibre y Micrómetro
Presentación
Instrumentos de medida vernier y micrometro
View more presentations from Elba Sepúlveda.
Páginas relacionadas al tema de medición
- Dilatación del Espacio – Tiempo
- Dinamómetro y su Escala
- Gráficas de posición vs tiempo
- Gráficas de velocidad vs tiempo
- Mediciones
- Micrómetro: Instrumento de Precisión
- Micrómetro, Enlaces y Recursos
- Sistema Internacional de Medidas: Recursos
- Tiempo de Reacción al Frenar
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Vídeo
Sus partes y su utilización
Qué es y su utilización
Palmer
Video
Usa un caliper
Usa un caliper para medir objetos pequeños. El próximo vídeo te enseña como leer y utilizar la escala de un Vernier Caliper. Puedes verlo en español cuando cambias los ajustes automáticos del video en YouTube.
Páginas recientes
- Abstract: Resumen Breve de Investigación
- Aceleración en Caída Libre
- Aceleración Gravitacional en la Tierra
- Aceleración Lineal y sus Representaciones
- Aisladores y Conductores
- Alacena virtual de conversiones
- Albert Einstein Historia y Vida
- Amplitud, largo de onda y frecuencia
- Análisis Gráfico del Movimiento
- Andrés Ampere y el Electromagnetismo
- Aristarco de Samos un Pensador
- Aristóteles sus Apuntes Biográficos
- Aspectos a considerar en los laboratorios
- Asteroides Representan un Desafío
- Astrobiología Vida más Allá de la Tierra
- Astronomía y el Universo
- Avances Tecnológicos e Investigación
- Balanza y Escalas: Mide la Masa
- Bienvenido a to Portal- Welcome!
- Biografías
- Biología, la Ciencia y la Vida
- Bombillas, Focos, Lámparas que Iluminan
- Bosón de Higgs
- Bosquejo de Contenido de Física
- Calentamiento Global en el Planeta Tierra
- Características de las Estrellas
- Carga eléctrica
- CERN es para la Investigación Nuclear
- Cifras Significativas y Estimadas
- Circuito y Cortocircuito Eléctrico
Páginas recientes
- Implicaciones: Preguntas Fundamentales
- Hipócrates de Cos: Antiguo Médico
- Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua
- Sir William Herschel y las Galaxias
- Avances Tecnológicos e Investigación
- Porciento de Error en una Medida
- Naturaleza de la Luz Electromagnética
- Radioastronomía: Escuchando el Universo
- Alacena virtual de conversiones
- Instrumentos y Tecnología en Astronomía
- Espejo Plano: Reflexión Especular
- James Clerk Maxwell, Físico y Matemático
- Energía es la Capacidad de Transformar
- Telescopios Espaciales: Ventanas al Cosmos
- Reflexión es Cambio de Dirección
Más recursos para explorar
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores se distinguen por sus colores que representan su resistencia.
-
Flujo de Electrones
Objetivos Terminada la lección podrás: Definición La electricidad estática es un fenómeno que se puede definir como la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie…
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Implicaciones: Preguntas Fundamentales
Preguntas fundamentales acerca de materia y energía oscura, origen del universo, la materia, neutrinos, partículas de alta energía, teoría de la luz
-
Hipócrates de Cos: Antiguo Médico
Hipócrates de Cos es considerado el Padre de la Medicina. Vivió en la Antigua Grecia, aproximadamente entre los años 460 a.C. y 370 a.C.
-
Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua
La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la fuerza del agua en movimiento para generar electricidad