
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de las colisiones inelásticas.
Colisiones Inelásticas: Cuando la Energía se Transforma
Una colisión inelástica es un tipo de interacción entre dos o más objetos en movimiento en la que parte de la energía cinética inicial se transforma en otras formas de energía. Esto significa que después de la colisión, los objetos no conservan toda la energía cinética que tenían antes del impacto.
¿Qué sucede con la energía en una colisión inelástica?

- Pérdida de energía cinética: La energía cinética, que es la energía asociada al movimiento, disminuye después de la colisión.
- Transformación de energía: La energía cinética perdida se transforma en otras formas de energía, como:
- Calor: Al deformarse los objetos durante el impacto, se genera calor debido a la fricción.
- Sonido: El choque produce vibraciones que se transmiten como ondas sonoras.
- Energía potencial: En algunos casos, parte de la energía puede almacenarse como energía potencial elástica, como cuando un resorte se comprime durante la colisión.
Ejemplos de colisiones inelásticas:
- Una pelota de arcilla chocando contra una pared: La pelota se deforma y se adhiere a la pared, perdiendo toda su energía cinética inicial. La energía se transforma en calor y sonido.
- Un automóvil chocando contra otro: Ambos vehículos se deforman y pueden sufrir daños. Parte de la energía cinética se transforma en calor, sonido y energía utilizada para deformar los materiales.
- Una bala impactando un blanco: La bala se deforma y. Esta energía se transforma en calor y trabajo mecánico para deformar el blanco.
¿Por qué ocurren las colisiones inelásticas?
Las colisiones inelásticas ocurren debido a la presencia de fuerzas no conservativas durante la interacción, como la fricción, la deformación de los objetos o la conversión de energía en otras formas.
¿Cuál es la diferencia entre una colisión elástica e inelástica?
Característica | Colisión Elástica | Colisión Inelástica |
---|---|---|
Conservación de energía cinética | Se conserva toda la energía cinética. | Se pierde parte de la energía cinética. |
Deformación de los objetos | No hay deformación significativa. | Los objetos se deforman. |
Ejemplos | Pelotas de billar chocando, átomos chocando. | Pelota de arcilla chocando contra una pared, automóviles chocando. |
Export to Sheets
En resumen, en una colisión inelástica, la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una forma a otra. La energía cinética inicial de los objetos disminuye, y esta energía perdida se convierte en otras formas de energía, como calor, sonido o energía potencial.
Presentación
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vídeo
Páginas recientes
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
- Partes Importantes del Laboratorio
- Estrategias en Problemas de Física
- Temperatura: Una Medida de Energía
- Un Viaje Vectorial por la Física
- El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
- Sistema Internacional Unidades y Ciencia
- Un Viaje al Interior de la Materia
- Tardígrados: Supervivientes Extremos
- Fermilab: Explorando el Universo
- Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular
- Protección Planetaria y del Espacio
- Webquest: Calentamiento Global
- Modelo Estándar: Ladrillos del Universo
- ¡Vistiendo para el Espacio!
- Creando Nubes en la Atmósfera
- Huellas de la Vida Extraterrestre
- Características del Sistema Solar
- CERN: Laboratorio de Física de Partículas
- Webquest: La Energía Verde es Sostenible
- Extremófilos: Sobrevivientes del Universo
- Estructura de la Materia
- La Fricción Resiste el Movimiento
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
-
Asteroides Representan un Desafío
-
Fuerza de Tension Superficial
-
Burbujas de Jabón Esféricas
-
Resistencia del Aire: Freno Invisible