
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de los cinco estados fundamentales de la materia.

Introducción
La materia se presenta en diferentes estados de agregación, también conocidos como estados de la materia. Los más conocidos son:
Sólido:
- Tiene forma y volumen definidos.
- Las partículas están muy juntas y ordenadas.
- Ejemplos: hielo, roca, metal.
Líquido:
- Tiene volumen definido, pero no forma definida (adopta la forma del recipiente).
- Las partículas están más separadas y pueden moverse libremente.
- Ejemplos: agua, aceite, mercurio.
Gaseoso:
- No tiene forma ni volumen definidos (se expande para llenar el recipiente).
- Las partículas están muy separadas y se mueven rápidamente.
- Ejemplos: aire, vapor de agua, helio.

Además de estos tres estados, existen otros menos comunes:
Plasma:
- Es un gas ionizado, es decir, un gas en el que los átomos han perdido o ganado electrones.
- Es el estado más abundante en el universo.
- Ejemplos: el sol, las estrellas, los rayos.
Condensado de Bose-Einstein:
- Se produce a temperaturas extremadamente bajas, cercanas al cero absoluto.
- Las partículas se comportan como una sola entidad cuántica.
- Ejemplos: se ha observado en ciertos gases enfriados a temperaturas muy bajas.
Por lo tanto, aunque los tres estados más conocidos son sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia, como el plasma y el condensado de Bose-Einstein.
Páginas relacionadas al concepto de estructura de la materia:
- El Efecto Fotoeléctrico
- Fotón: Onda o Partícula
- Mecánica Cuántica una Visión del Universo
- Quarks: Bloques Fundamentales
- Química
- Técnicas Para Estudiar las Estrellas
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Physical Sciences Resource Center: PSRC
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vídeo
Estados de la materia
Estados de la Materia
Páginas recientes
- Alessandro Volta y la Electricidad
- Momento Angular: Relación con el Torque
- Carl Sagan: Un Visionario
- Fondo de Radiación Cósmica
- El Misterioso Impulsor del Universo
- La Velocidad de las Gotitas de Lluvia
- Cúmulos Estelares en el Espacio
- Los Vectores y la Solución Física
- Energía y Fuerza el Dúo Dinámico
- Una Nebulosa es Polvo y Gas
- La Física de la Lluvia: Fuerzas y Más
- Ley de Avogadro y los Gases
- Rotación de las Galaxias
- La Energía que Acelera el Universo
- Radiación de Cuerpo Negro
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Grativacional en Planetas
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Alessandro Volta y la Electricidad
-
Amedeo Avogadro y su Ley
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Carl Sagan: Un Visionario
-
Fondo de Radiación Cósmica
-
El Misterioso Impulsor del Universo