
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los eventos biográficos de Stephen Hawkings.
Introducción
Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en el Centro de Cosmología Teórica de la Universidad de Cambridge, donde también ocupó el prestigioso puesto de Profesor Lucasiano de Matemáticas, cargo que una vez ostentó Isaac Newton.

Hawking fue célebre por su trabajo pionero en la física de los agujeros negros, incluyendo su propuesta de que los agujeros negros emiten partículas subatómicas, un fenómeno ahora conocido como “radiación de Hawking”. También contribuyó significativamente a la comprensión de la estructura a gran escala del universo, demostrando con Sir Roger Penrose que la Relatividad General implicaba que el espacio y el tiempo tendrían un comienzo en el Big Bang y un final en los agujeros negros. Su objetivo era una comprensión completa del universo, por qué es como es y por qué existe en absoluto.
A pesar de haber sido diagnosticado con una enfermedad degenerativa de las neuronas motoras similar a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a la edad de 21 años, lo que limitó severamente su movimiento físico y habla, continuó con sus investigaciones científicas y se convirtió en un símbolo global del poder de la mente humana. Fue autor de varios libros de divulgación científica superventas, el más famoso de los cuales fue Breve historia del tiempo: Del Big Bang a los agujeros negros (1988), que ayudó a hacer accesibles conceptos científicos complejos a un público masivo.
Otras biografías en este website
- Aristarco de Samos un Pensador
- Biografías
- Biografías de Científicos Destacados
- Erwin Scrödinger su Gato y Biografía
- Hipócrates de Cos: Antiguo Médico
- Henry Cavendish y la Densidad
- Isaac Newton y la Física
- James Clerk Maxwell, Físico y Matemático
- Johannes Kepler y sus Leyes
- Nicolás Copérnico: Teoría Heliocéntrica
- Robert Hooke, Hombre del Renacimiento
- Sir William Herschel y las Galaxias
Enlaces externos para explorar
Vídeo
Páginas recientes
- Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física
- La IA Revoluciona la Investigación
- Ernest Rutherford y su Legado
- Antoine Henri Becquerel y la Radiactividad
- La Ocultación en Astronomía
- Escribiendo el Póster de la Investigación
- Presentando la Investigación – Poster
- Movimiento de Traslación en el Universo
- Movimiento de Rotación en el Universo
- Webquest: Explorando el Universo
- Metodo, Procedimiento e Investigación
- Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad
- Investigando el Desplazamiento de Wien
- El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada
- Niels Bohr y la Estructura Atómica
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Grativacional en Planetas
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Alessandro Volta y la Electricidad
-
Amedeo Avogadro y su Ley
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Antoine Henri Becquerel y la Radiactividad
-
Ernest Rutherford y su Legado
-
Antoine Henri Becquerel y la Radiactividad
-
La Ocultación en Astronomía