
Objetivos
Terminada esta lección podrás:
- Explicar lo que es el movimiento rectilíneo.
- Describir razón de cambio.
Movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo es aquel que ocurre en linea recta. Un objeto está en movimiento si su posición cambia. La distancia y desplazamiento nos ayudan a determinar la cantidad movida. Si te mueves más rápidamente o lentamente tu rapidez y velocidad cambian, de forma que la rapidez y la velocidad describen el cambio en posición a través del tiempo.
Razón de cambio
La razón a la que cambia la posición es la rapidez que posee un objeto. En física frecuentemente se estudia la razón de cambio de una cantidad. Esta es una función matemática ya que la física utiliza ese lenguaje a través de las ecuaciones. La razón a la cual cambia la velocidad en un intervalo de tiempo dado se llama aceleración. La aceleración describe el cambio de velocidad a través del tiempo. En esta unidad de cinemática nos concentraremos en el movimiento que ocurre en línea recta.
Movimiento en una dirección
Este movimiento ocurre en una sola dimensión o en una dirección. La imagen muestra ese tipo de movimiento en una sola dirección que también se dice que es en una dimensión. No se mezclan los movimientos en dos dimensiones. Este tipo de movimiento puede ser hacia la derecha, como el de la figura. También puede ser hacia la izquierda o hacia arriba y hacia abajo. En muchas ocasiones se utilizan las direcciones de Norte, Sur, Este y Oeste para indicar la didrección. Todos son ejemplos de movimiento rectilíneo.
La cinemática
La cinemática es la parte de la mecánica en física que estudia y describe el movimiento de los objetos. La cinemática se basa en la descripción del movimiento usando explicaciones, números y ecuaciones que incluyen la distancia, desplazamiento, rapidez, velocidad y aceleración.
-
Introducción a la cinemática
-
Introducción a la cinemática