![Trayectoria en línea recta](https://fisicaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/11/straight-2065314_1920-e1732204170423-1024x219.jpg)
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar lo que es el movimiento rectilíneo.
- Identificar las categorías de movimiento.
Movimiento Rectilíneo: Una Trayectoria en Línea Recta
El movimiento rectilíneo es aquel en el que un objeto se desplaza siguiendo una trayectoria recta. Es decir, el objeto se mueve siempre en la misma dirección y sentido.
Tipos de Movimiento Rectilíneo
Existen dos tipos principales de movimiento rectilíneo:
- Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): En este tipo de movimiento, el objeto se desplaza a una velocidad constante, sin aceleración. Esto significa que recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales.
- Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV): En este caso, la velocidad del objeto cambia de manera constante a lo largo del tiempo. Esto puede ser debido a una aceleración constante (aumentando la velocidad) o una desaceleración constante (disminuyendo la velocidad).
Características del Movimiento Rectilíneo
- Trayectoria: Siempre es una línea recta.
- Velocidad: Puede ser constante (MRU) o variable (MRUV).
- Aceleración: En el MRU la aceleración es nula, mientras que en el MRUV es constante.
Representación Gráfica
El movimiento rectilíneo se puede representar gráficamente de diferentes maneras, como:
- Gráfica aceleración-tiempo: Muestra cómo cambia la aceleración del objeto a lo largo del tiempo.
- La Gráfica posición-tiempo: Muestra cómo cambia la posición del objeto a lo largo del tiempo.
- Gráfica velocidad-tiempo: Muestra cómo cambia la velocidad del objeto a lo largo del tiempo.
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo
- Un automóvil desplazándose por una carretera recta a velocidad constante.
- La pelota cayendo libremente (considerando la resistencia del aire despreciable).
- Un tren recorriendo un tramo de vía recta.
En resumen, el movimiento rectilíneo es un tipo de movimiento fundamental en física que sirve como base para comprender movimientos más complejos.
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Explora el sistema solar: NASA
- Libros:
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Vídeo
Movimiento rectilíneo
Páginas recientes
- Vectores en Física: Guía Básica
- Colisión Inelástica: Transforma Energía
- Propiedades del Sistema Solar
- La Nebulosa Cabeza de Caballo
- El Cinturón de Kuiper: Más Allá de Neptuno
- Fronteras entre la Química y la Física
- Movimiento Rectilíneo: Trayectoria Recta
- Satélite Artificial: Un Objeto Humano
- Planetas Extrasolares: Mundos Inexplorados
- Objetos en la Nube de Oort
- Biomarcadores: Huellas de la Vida
- Gravedad: Con los Pies en la Tierra
- Espejo Convexo o Divergente
- La Nube de Oort: Límite del Sistema Solar
- Las Fases de la Luna: Baile Cósmico
Más para explorar
-
Vectores en Física: Guía Básica
-
Colisión Inelástica: Transforma Energía
-
Propiedades del Sistema Solar
-
La Nebulosa Cabeza de Caballo
-
Fronteras entre la Química y la Física
-
Movimiento Rectilíneo: Trayectoria Recta
-
Satélite Artificial: Un Objeto Humano
-
Planetas Extrasolares: Mundos Inexplorados
-
Objetos en la Nube de Oort
-
Gravedad: Con los Pies en la Tierra
-
Espejo Convexo o Divergente
-
Las Fases de la Luna: Baile Cósmico
-
Propiedades del Sistema Solar
-
La Nebulosa Cabeza de Caballo
-
Fronteras entre la Química y la Física
-
Movimiento Rectilíneo: Trayectoria Recta
-
Satélite Artificial: Un Objeto Humano
-
Planetas Extrasolares: Mundos Inexplorados
-
Objetos en la Nube de Oort
-
Gravedad: Con los Pies en la Tierra
-
Espejo Convexo o Divergente
-
Las Fases de la Luna: Baile Cósmico
-
Colisión Elástica: Sin Pérdida de Energía
-
Movimientos de la Tierra