A student reading a book over a background of equations

Superconductores Materiales Únicos

Superconductor
The image shows a red, disc-shaped object hovering above a curved metal track. The object appears to be levitating due to a magnetic field, as there is a visible gap between it and the track. The object is emitting a small amount of vapor, suggesting that it is cold. In the background, a blurred figure of a person can be seen. Superconductor, en Flicker por DFSB DE en https://www.flickr.com/photos/deepfrozen/34491953213/in/photostream/

Objetivos:

Luego de finalizar la lección podrás:

  • Explicar los conceptos de conductor y superconductor.
  • Identificar las características clave de los superconductores.
  • Ofrecer ejemplos de materiales que pueden ser superconductores.
  • Diferenciar entre conductores y superconductores.
  • Ofrecer ejemplos de aplicaciones para conductores y superconductores

Home » Física » Fuerza » Fuerza electromagnética » Superconductores Materiales Únicos

Conductores

Denominamos conductores a aquellos materiales a través del cual se pueden mover cargas eléctricas con relativa facilidad.  Por lo general, los conductores de electricidad son materiales y además son buenos conductores de calor.

Superconductor
Superconductor

Superconductores

Los superconductores tienen la capacidad de conducir la electricidad con casi ninguna resistencia o pérdida de la energía. En condiciones de baja temperatura un conductor puede disminuir considerablemente la resistencia.

Características clave de los superconductores:

  1. Resistencia cero: En estado superconductivo, la resistencia eléctrica desaparece completamente, lo que permite que una corriente eléctrica continúe fluyendo indefinidamente sin ninguna fuente de energía.
  2. Efecto Meissner: Los superconductores expulsan los campos magnéticos de su interior cuando están en su estado superconductor. Esto es lo que hace posible que los superconductores puedan hacer levitar imanes, un fenómeno conocido como levitación magnética.
  3. Temperatura crítica: Cada superconductor tiene una temperatura crítica específica, por debajo de la cual se vuelve superconductor. Para muchos materiales, esta temperatura es extremadamente baja, cercana al cero absoluto (-273.15 °C o 0 K). Sin embargo, algunos materiales conocidos como superconductores de alta temperatura pueden volverse superconductores a temperaturas más altas (aunque siguen siendo muy frías), por encima de los -196 °C.
  4. Aplicaciones avanzadas: Los superconductores se utilizan en campos donde se requiere una transmisión de energía extremadamente eficiente o fuertes campos magnéticos. Algunos ejemplos incluyen:
    • Imanes para resonancia magnética (RM) en hospitales.
    • Trenes de levitación magnética (Maglev), que usan la superconductividad para hacer flotar y mover trenes sin fricción.
    • Centrales eléctricas y cables de transmisión de electricidad sin pérdidas de energía.

Ejemplos de materiales superconductores:

  • Metales como el mercurio (fue el primer superconductor descubierto).
  • Óxidos cerámicos: Como el itrio-bario-cobre-óxido (YBCO), un superconductor de alta temperatura.

En resumen, los superconductores son materiales con propiedades únicas, que permiten la conducción de electricidad sin pérdidas y presentan interesantes aplicaciones tecnológicas, aunque su uso práctico está limitado por la necesidad de mantenerlos a temperaturas extremadamente bajas.

Diferencias entre los conductores y los superconductores

La diferencia principal entre un conductor y un superconductor radica en cómo manejan la resistencia eléctrica, las temperatura o condiciones bajo las que operan, como manejan el flujo de energía y la intensidad del campo magnético.

Lista de Diferencias:

  1. Resistencia eléctrica:
    • Conductor: Los conductores, como el cobre o el aluminio, tienen baja resistencia, pero no nula. Esto significa que cuando la electricidad fluye a través de ellos, siempre hay una pérdida de energía en forma de calor.
    • Superconductor: Los superconductores, al ser enfriados por debajo de una temperatura crítica específica, pierden toda resistencia eléctrica. Esto permite que la electricidad fluya sin ninguna pérdida de energía, lo que es imposible en un conductor convencional.
  2. Temperatura de operación:
    • Conductor: Funciona en una amplia gama de temperaturas, desde ambientes fríos hasta muy cálidos, pero su resistencia varía ligeramente con la temperatura.
    • Superconductor: Solo exhibe sus propiedades superconductoras cuando se encuentra a temperaturas extremadamente bajas, cercanas al cero absoluto o, en el caso de los superconductores de alta temperatura, aún frías pero más manejables (por ejemplo, -196 °C).
  3. Pérdida de energía:
    • Conductor: La energía siempre se pierde como calor debido a la resistencia interna. Por ejemplo, en una red eléctrica, hay una pérdida de electricidad en el transporte.
    • Superconductor: No hay pérdida de energía por calor cuando se está en estado superconductor, lo que permite transportar corriente indefinidamente sin necesidad de una fuente continua de energía.
  4. Campo magnético:
    • Conductor: Permite que los campos magnéticos pasen a través de él sin mayores alteraciones.
    • Superconductor: En el estado superconductor, expulsa completamente los campos magnéticos de su interior mediante el efecto Meissner, lo que permite fenómenos como la levitación magnética.

Aplicaciones

Las aplicaciones para los conductores y los superconductores son variadas. Algunos ejemplos son:

  • Conductor: Se utiliza en una variedad de aplicaciones cotidianas como cables eléctricos, electrodomésticos, y sistemas de distribución de energía.
  • Superconductor: Se utiliza en aplicaciones especializadas como trenes de levitación magnética, imanes de resonancia magnética (RM), y en algunos sistemas de almacenamiento de energía o fusión nuclear.

En resumen, un conductor permite el flujo de electricidad con cierta resistencia, lo que genera pérdidas de energía como calor, mientras que un superconductor, a temperaturas muy bajas, permite el flujo de electricidad sin ninguna resistencia, evitando completamente esas pérdidas. Ambos son extensamente utilizados en apllicaciones domésticas o especializadas de uso cotidiano.


Páginas de electricidad y magnetismo


Enlaces externos para explorar


Videos de referencia


    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

    • Biología, la Ciencia y la Vida

      Biología, la Ciencia y la Vida

      La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.

    • Geología, la Descripción de la Tierra

      Geología, la Descripción de la Tierra

      La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.

    • El Efecto Fotoeléctrico

      El Efecto Fotoeléctrico

      El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.

    • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

      Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza

    • Colores del Resistor y Código Resistencia

      Colores del Resistor y Código Resistencia

      Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia

    • Flujo de Electrones y Cargas

      Flujo de Electrones y Cargas

      La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material

    • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

      La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.

    • Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de Contenido de Física

      Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.

    • La Ocultación en Astronomía

      La Ocultación en Astronomía

      La tierra y la luna en movimiento de rotación y traslación. La ocultación ocurre cuando la luna ya no es visible para un observador en la tierra

    • Escribiendo el Póster de la Investigación

      Escribiendo el Póster de la Investigación

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Presentando la Investigación – Poster

      Presentando la Investigación – Poster

      Presentar un poster, te permite comunicar tus hallazgos investigativos de manera concisa y visualmente atractiva en congresos y simposios.

    • Movimiento de Traslación en el Universo

      Movimiento de Traslación en el Universo

      La traslación de los astros en el universo se refiere al desplazamiento de un cuerpo celeste alrededor de otro debido a la atracción gravitatoria entre ellos.

    • Movimiento de Rotación en el Universo

      Movimiento de Rotación en el Universo

      El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.

    • Webquest: Explorando el Universo

      Webquest: Explorando el Universo

      Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.

    • Metodo, Procedimiento e Investigación

      Metodo, Procedimiento e Investigación

      La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.

    • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

      Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad

    • Investigando el Desplazamiento de Wien

      Investigando el Desplazamiento de Wien

      La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica

    • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

      La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua

    • Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawkings: Pionero de Física

      Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge

    • Alessandro Volta y la Electricidad

      El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

    • Momento Angular: Relación con el Torque

      Momento Angular: Relación con el Torque

      La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

    • Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan: Un Visionario

      Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.