A student reading a book over a background of equations

Modelo Estándar de Partículas

Image – Computer simulation by CERN: Lucas Taylor, CERN Higgs boson.

Objetivos

Al terminar la lección podrás:

  • Explicar las ineracciones de fuerza incluídas en el modelo estándard.
  • Identificar lo que son los quarks.
  • Explicar el mecanismo que compone el bosón de Higgs.
  • Identificar lo que son leptones.

Home » Física » Física Moderna » Modelo Estándar de Partículas

Modelo Estándard

A través de los años los físicos han tratado de encontrar una teoría que pueda describir todas las fuerzas de la naturaleza en una sola ley.   Actualmente la mejor explicación de esa ley se le llama modelo estándar.  El modelo estándar incluye la fuerza de gravitación, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. 

El siguiente diagrama presenta las fuerzas y las interacciones que componen el bosón de Higgs:

Modelo estándard de las partículas elementales.
Modelo estándard de las partículas elementales.

Este modelo es aceptado por toda la comunidad científica como el más lógico ya que incluye las fuerzas fundamentales y los acarreadores de esas fuerzas.  Con estas partículas se puede crear el universo según lo conocemos hoy.

¿Qué incluye el Modelo Estándar?

  • Partículas fundamentales: Estas son las partículas más pequeñas que conocemos y no están compuestas por otras partículas. Se dividen en dos grupos principales:
    • Fermiones: Son las partículas que constituyen la materia. Se subdividen en:
      • Quarks: Los componentes básicos de protones y neutrones.
      • Leptones: Como el electrón y el neutrino.
    • Bosones: Son las partículas que transmiten las fuerzas. Ejemplos incluyen:
      • Fotón: Transmite la fuerza electromagnética.
      • Gluón: Transmite la fuerza fuerte, que mantiene unidos a los quarks dentro de los protones y neutrones.
      • Bosones W y Z: Transmiten la fuerza débil, responsable de la desintegración radiactiva.
      • Bosón de Higgs: Confiere masa a las partículas.
  • Fuerzas fundamentales: El Modelo Estándar describe tres de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza:
    • La Fuerza electromagnética: Interactúa con partículas cargadas eléctricamente.
    • Fuerza fuerte: Mantiene unidos a los quarks dentro de los protones y neutrones.
    • Fuerza débil: Responsable de ciertos tipos de desintegración radiactiva.

El Modelo Estándar de Partículas es la teoría fundamental en física que describe las partículas elementales que constituyen la materia y las fuerzas que gobiernan sus interacciones. Es como un gran rompecabezas donde cada pieza representa una partícula fundamental y las reglas de cómo encajan describen las fuerzas de la naturaleza.


Enlaces externos para explorar


Simulación


Vídeo

El bosón de Higgs

Preguntas guía

  1. ¿Quién es Peter Higgs?
  2. ¿Qué es el bosón de Higgs?
  3. ¿Cómo se adquiere la masa?
  4. ¿Qué es el modelo estándar de la Física?
  5. ¿Qué es simetría?

Más información aquí: Fermilab and the Higgs Bosonhttps://www.fnal.gov/pub/science/higgs/index.html

Fuerzas


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua

    Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua

    La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la fuerza del agua en movimiento para generar electricidad


  • Porciento de Error en una Medida

    Porciento de Error en una Medida

    El porcentaje de error es una medida que nos indica cuán precisa es una medición en comparación con un valor real o aceptado como correcto


  • Naturaleza de la Luz Electromagnética

    Naturaleza de la Luz Electromagnética

    La palabra luz proviene del latín lux, lucis. Este un fenómeno forma parte de la amplia gama de ondas llamado espectro electromagnético.


  • Radioastronomía: Escuchando el Universo

    Radioastronomía: Escuchando el Universo

    La radioastronomía es una rama de la astronomía que se dedica a estudiar los objetos celestes observando la radiación electromagnética.


  • Energía es la Capacidad de Transformar

    Energía es la Capacidad de Transformar

    La energía es la capacidad de realizar un trabajo. Es fundamental en física que se manifiesta en diversas formas y se puede transformar.


  • El Tiro Vertical y la Caída Libre

    El Tiro Vertical y la Caída Libre

    Es el movimiento de un objeto que se deja caer, únicamente bajo la influencia de la gravedad que es (g), aproximadamente 9.81 m/s² hacia la Tierra.


  • La Física de Los Barcos Rompehielo

    La Física de Los Barcos Rompehielo

    Los barcos rompehieloson usan agua fría, son construidos para operar en el Polo Norte y jamás podrán ir al polo sur y ejemplifican un modelo de ingeniería


  • Meteoros y Meteoritos son Diferentes

    Meteoros y Meteoritos son Diferentes

    Los meteoros y meteoritos se desintegran, son estrellas fugaces. Los meteoritos son piedras espaciales que logran llegar a la tierra.


  • Conservación del Momentum

    Conservación del Momentum

    La ley de conservación del momentum establece que el momento inicial de un sistema es igual al momento final de ese sistema.


  • Técnicas Para Estudiar las Estrellas

    Técnicas Para Estudiar las Estrellas

    Una estrella es un objeto astronómico luminoso con forma de esfera, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.


  • Fuerza y Aceleración Centrípeta: Ejemplos

    Fuerza y Aceleración Centrípeta: Ejemplos

    La fuerza y aceleración centrípetas son conceptos fundamentales en física que describen el movimiento circular. Se relacionan a la masa, velocidad y radio.


  • Estrellas: Su Función y Clasificación

    Estrellas: Su Función y Clasificación

    Una estrella es un objeto astronómico luminoso con forma de esfera, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.


  • La Sal: Un Mineral de Múltiples Usos

    La Sal: Un Mineral de Múltiples Usos

    No podemos crear energía. La cantidad total de energía nunca cambia, es decir no se puede crear ni destruir; se transforma de una forma a otra.


  • Velocidad Terminal y Resistencia

    Velocidad Terminal y Resistencia

    La velocidad terminal es la velocidad máxima constante que alcanza un objeto que cae a través de un fluido, igualando la fuerza de rozamiento a su peso.


  • La Conservación de la Energía es una Ley

    La Conservación de la Energía es una Ley

    La ley de la conservación de la energía es un principio fundamental de física. Establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.


  • Henry Cavendish y la Densidad

    Henry Cavendish y la Densidad

    Henry Cavendish fue físico y químico británico, conocido por sus investigaciones en la química del agua, el aire y por el cálculo de la densidad de la Tierra.


  • Ley de Conservación de la Energía

    Ley de Conservación de la Energía

    No podemos crear energía. La cantidad total de energía nunca cambia, es decir no se puede crear ni destruir; se transforma de una forma a otra.


  • Lo Que Deberías Saber de Física

    Lo Que Deberías Saber de Física

    La Física es una ciencia fascinante que busca comprender el funcionamiento del universo a través de leyes y principios fundamentales.


  • Preguntas Fundamentales de la Física

    Preguntas Fundamentales de la Física

    Las preguntas fundamentales de la física son aquellas que buscan comprender los principios más básicos y profundos de la naturaleza.


  • Tycho Brahe: Astronomía y Observación

    Tycho Brahe: Astronomía y Observación

    Tycho Brahe 1546-1601 astrónomo danés. Hizo numerosas mediciones astronómicas que ayudaron a formular las leyes de Kepler.


  • Fuerza de Tensión en una Soga

    Fuerza de Tensión en una Soga

    La tensión es una fuerza de interacción que ocurre en dos direcciones; cuando halas o empujas un cuerpo con una cuerda, un resorte o un material.


  • Fuerza de Tensión en lo Cotidiano

    Fuerza de Tensión en lo Cotidiano

    La fuerza de tensión es una fuerza interna que surge dentro de un objeto cuando este es estirado o alargado; la cuerda se estira y es lo que llamamos tensión.


  • Las Fuerzas Verticales en la Tierra

    Las Fuerzas Verticales en la Tierra

    Una fuerza vertical es una fuerza que actúa en la dirección perpendicular a la superficie de la Tierra, es decir, a lo largo del eje vertical.


  • Stonehenge: Un Ministerio Astronómico

    Stonehenge: Un Ministerio Astronómico

    Stonehenge, una antigua construcción megalítica en Inglaterra de piedras gigantescas, estudiadas por arqueólogos y astrónomos durante siglos.


  • Geología, la Descripción de la Tierra

    Geología, la Descripción de la Tierra

    La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.


  • Plantas Nucleares: Fuentes de Energía

    Plantas Nucleares: Fuentes de Energía

    La energía nuclear es una fuente de poder atómico o la energía que se libera espontáneamente o artificialmente en las reacciones nucleares.


  • Midiendo la resistencia aerodinámica

    Midiendo la resistencia aerodinámica

    La resistencia aerodinámica se mide a través de una combinación de pruebas experimentales y simulaciones computacionales


  • La Radiación Ultravioleta es Luz Invisible

    La Radiación Ultravioleta es Luz Invisible

    La energía ultravioleta o radiación UV (UltraViolet radiation). Esta posee un largo de onda entre los 400 nm y los 15 nm.


  • Molinos de viento: Fuente de Energía

    Molinos de viento: Fuente de Energía

    Los molinos de viento son máquinas que aprovechan la fuerza del viento para generar movimiento y producir energía eólica.


  • Resistencia del Aire y Aerodinámica

    Resistencia del Aire y Aerodinámica

    La resistencia es siempre ocurre en sentido opuesto a dicha velocidad.  Esta fuerza se opone al avance de un cuerpo a través del aire.