
Objetivos
Terminada la lección, podrás:
- Explicar quién fue Hipócrates de Cos.
- Enunciar algunas de sus contribuciones.

Apuntes biográficos
Su nombre en griego se escribe: Ἱπποκράτης, Cos. Hipócrates de Cos es considerado el Padre de la Medicina. Vivió en la Antigua Grecia, aproximadamente entre los años 460 a.C. y 370 a.C., y sus enseñanzas y prácticas médicas han influido profundamente en la medicina occidental durante más de 2.000 años.
Fue médico de la Antigua Grecia quien ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Es considerado una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina y muchos autores se refieren a él como el “padre de la medicina” en reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones a esta ciencia.
Fundador de la escuela
Fue fundador de la escuela que lleva su nombre. Esta escuela intelectual revolucionó la medicina de la Antigua Grecia, estableciéndola como una disciplina separada de otros campos con los cuales se la había asociado tradicionalmente, convirtiendo el ejercicio de la medicina en una auténtica profesión.
Padre de la medicina
Su padre era Heráclides quién ejercía como médico. Ejerció la misma profesión que su padre de quien aprendió. Tuvo tres hijos: dos varones y una niña. Ejerció la medicina durante toda su vida. Ha sisdo considerado como el “padre” de la medicina.
¿Cuáles fueron sus principales contribuciones a la ciencia?
- Separación de la medicina de la religión: Hipócrates fue uno de los primeros en separar la práctica médica de las creencias religiosas y supersticiones. Propuso que las enfermedades tenían causas naturales y no eran un castigo divino.
- Observación clínica: Enfatizó la importancia de la observación cuidadosa de los pacientes y de sus síntomas. Creía que al estudiar los signos y síntomas de una enfermedad, se podía llegar a un diagnóstico y tratamiento más preciso.
- Método hipotético-deductivo: Introdujo un método de razonamiento basado en la observación, la formulación de hipótesis y la deducción de conclusiones. Este método sentó las bases para el método científico moderno y la investigación.
- Ética médica: Escribió el famoso Juramento Hipocrático, un código de ética médica que establece los principios fundamentales de la práctica médica, como la confidencialidad, la beneficencia y la no maleficencia. Este juramento sigue siendo relevante hoy en día y es recitado por los médicos al graduarse.
- Teoría de los humores: Aunque hoy en día se considera obsoleta, la teoría de los humores de Hipócrates fue una de las primeras teorías médicas que intentó explicar la salud y la enfermedad. Según esta teoría, el cuerpo humano está compuesto por cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. El equilibrio de estos humores determinaba la salud de una persona, y el desequilibrio causaba enfermedades.
- Tratamientos médicos: Hipócrates describió una variedad de tratamientos médicos, incluyendo el uso de hierbas medicinales, la dieta y la cirugía. También recomendaba el reposo y el ejercicio como parte del tratamiento de las enfermedades.
Legado de Hipócrates
El legado de Hipócrates es inmenso. Sus enseñanzas y escritos médicos fueron recopilados en un conjunto de textos conocidos como el Corpus Hipocraticum. Estos textos se estudiaron y comentaron durante siglos, y sirvieron como base para el desarrollo de la medicina occidental.
Hipócrates no solo fue un médico, sino también un filósofo que reflexionó sobre la naturaleza de la salud, la enfermedad y la vida humana. Sus ideas sobre la importancia de la observación, el razonamiento y la ética médica siguen siendo fundamentales en la práctica médica actual.
Resumen
En resumen, Hipócrates de Cos es considerado el padre de la medicina por sus numerosas contribuciones a la ciencia médica. Separó la medicina de la religión, enfatizó la observación clínica, desarrolló un código de ética médica y sentó las bases para el método científico en medicina. Su legado continúa inspirando a médicos y científicos en todo el mundo.Enlaces
Enlaces a las biografías de científicos destacados
- Albert Einstein
- Andrés Ampere
- Aristóteles sus Apuntes Biográficos
- El Sistema Geocéntrico de Claudio Tolomeo
- Erwin Scrödinger
- Galileo Galilei
- Historia de la Astronomía
- Isaac Newton
- Johannes Kepler y sus Leyes
- Nicolás Copérnico: Teoría Heliocéntrica
- Robert Hooke, Hombre del Renacimiento
- Sir William Herschel y las Galaxias
- Tycho Brahe: Astronomía y Observación
Enlaces externos para explorar
- Biografías y vida: Hipócrates de Cos
- Simulaciones: PhET
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
Vídeo
Páginas recientes
- Metodología Para la Investigación
- Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz
- Energía Oscura o Dark Energy
- Herramientas para el Análisis Gráfico
- Proyectil, Balística y Física
- Pegasus la Constelación del Caballo Alado
- Transferencia de Energía
- Los Estados de la Materia
- El Origen de Coordenadas: Punto de Partida
- Los Fuegos Artificiales: Física y Química
- Compara Balanzas: Análoga o Digital
- Planetas en Zonas Habitables
- La Mecánica Clásica y el Movimiento
- Física, Biología y Parques de Diversiones
- Estructura Atómica de la Materia