Objetivos:
Medición
Medimos para conocer mejor el mundo a nuestro alrededor. La medición es la piedra angular de la metodología científica. Al medir, expresamos alguna característica de algún objeto o sistema en términos de un estándar conocido. Este estándar conocido es lo que llamamos la unidad de medida y el mismo depende del sistema de medición que utilicemos.
Sistemas de medidas
Incertidumbre
Ninguna teoría o modelo de la naturaleza es sostenible a menos que los resultados que estos ofrezcan estén en armonía con la naturaleza misma. La investigación científica requiere la toma de medidas. El proceso de medir siempre envuelve cierta incertidumbre o error experimental.
Dos personas, en forma individual, pueden medir la longitud de algún objeto y es muy poco probable que ambos obtengan el mismo resultado. Entonces: ¿cómo comparan los resultados con el valor aceptado? ¿Cuál medida es la mejor? ¿Cómo se expresan o analizan estos errores en los datos experimentales?
Dimensiones
El medir un objeto implica la acción de determinar la proporción entre la magnitud o dimensión de un objeto y una determinada unidad de medida o unidad de medición. Esto significa que es necesario utilizar un sistema de medidas que sea uniforme para todos. Podemos medir el largo, el ancho, la profundidad, la masa y el tiempo entre otros.
Eesta lección se compone de una lista de páginas que puedes leer. Te invitamos a estudiar estas páginas en www.fisicaenlinea.com. En este website encontrarás los interesantes conceptos relacionados con el proceso de medir. Además podrás explicar los aspectos a considerar al redactar un informe de laboratorio.
Para citar esta página:
9 July, 2016
|