Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Diferenciar entre fuerza y esfuerzo.
- Identificar los tipos de máquinas simples.
- Identificar la ecuación de ventaja mecánica.
El esfuerzo
Las máquinas permiten realizar el mismo trabajo pero utilizando menos esfuerzo.Una máquina simple no crea ni produce energía. su caracteríatica principal es que realiza el trabajo utilizando la misma fuerza o menor fuerza que la ofrecida por la resistencia.
Tipos de máquinas simples
Hay discrepancia en la cantidad de máquinas simples. Algunos libros indican que son cinco (5), otros indican que son seis (6) y hasta pueden mencionarse siete (7). En esta página consideraremos las máquinas más importantes y explicaremos porqué son consideradas simples o compuestas ya que combinan características de otras máquinas simples. Hay que ser muy cuidadoso al clasificarlas y siempre dar una explicación que incluya por qué está clasificada de esta manera. Las máquinas consideradas en esta página son:
- palanca
- plano inclinado
- cuña
- polea
- rueda y eje
- tornillo
- engranajes
Palanca
Es un objeto sólido que tiene un pivote, un esfuerzo y una carga. Existen tres tipos de palancas y se clasifican por clase en: primera, segunda y tercera clase. Los ejemplos más comunes de palancas son el sube y baja, la carretilla y hasta una caña de pescar.
Polea
Es una rueda que se mueve utilizando una cuerda, cadenas o correas. Hay distintos tipos de poleas. Existe la polea fija y la suelta. Se utiliza para cambiar la dirección de la fuerza aplicada.
Plano inclinado
Es una superficie que tiene una forma triangular en pendiente y es utilizada para subir objetos. Su característica principal es que se forma utilizando un triángulo rectángulo, es decir que contiene un ángulo de 90 grados. El ejemplo más común es una rampa y las escaleras.
Tornillo
Es un perno que contiene un plano inclinado enrrollado. Se le aplica una fuerza para empujarlo y darle vuelta, de forma rota y se incrusta dentro de otro objeto. En algunas ocasiones se considera una modificación de un plano inclinado. Algunos ejemplos son los tornillos y las tuercas.
Rueda y eje
Este consiste en un eje central o perno y una pieza circular denominada rueda que gira al igual que su eje. Puede mover una carga haciendo menos fuerza. Un ejemplo común son las ruedas de los automóviles.
Engranajes
Los engranajes son ruedas con forma circular que contiene dientes o engranes y un eje. Por lo regular se consideran una máquina compuesta. Los dientes que poseen los engranajes pueden ser considerados cuñas debido a su forma. La forma circular donde se encuentran los engranajes se considera una rueda que también recibe el nombre de estrella.
Es necesario colocar una cadena o polea para mover el engranaje. En algunas ocasiones se considera como un tipo de rueda y eje, sin embargo, en ocasiones también es considerado como una máquina simple. Aunque las leyes que describen su movimiento se ajustan a las de la rueda y eje y en ocasiones a las de las poleas. Un ejemplo común es la estrella de la bicicleta. La bicicleta es una máqujna compuesta porque contiene más de un ejemplo de máquina simple. Esta utiliza un pedal para mover su eje y una cadena para mover la estrella o engranaje trasero.
Cuña
Es una modificación del plano inclinado. Se compone de dos planos inclinados y su característica principal es que el triángulo que la forma no es rectángulo, es decir, no contiene un ángulo de 90 grados. Se utiliza para hacer una fuerza en dirección de la parte más aguda, quien golpea un objeto. La fuerza impartida es perpendicular a la dirección de rompimiento de las superficies en contacto. Un ejemplo muy común es la cuña para mantener abierta una puerta. Otro ejemplo muy frecuentemente utilizado es el hacha. Sin embargo, el hacha es una máquina compuesta porque tiene un mango que se convierte en una palanca para poder hacer el trabajo.
Ecuación
Ciertamente las máquinas simples tienen una relación importante entre el esfuerzo realizado y el trabajo rendido. La ecuación que se utiliza para explicar esta relación se llama ventaja mecánica:
VM= (R/F)
Donde VM es la ventaja mecánica, R es la fuerza de resistencia que a menudo se relaciona con su peso ( R = mg ) y F es la fuerza necesaria para mover el objeto. Amenudo es denominada como fuerza motriz.
Ejemplo: Ventaja mecánica
Problema
Una palanca del primer tipo necesita levantar un objeto cuyo peso es de 50 N. si la fuerza que se hace para levantarlo es de 10 N, ¿Cuánto es la ventaja mecánica?
Datos
peso o resistencia, R = 50N
fuerza motriz, F = 10N
desconocida, ventaja mecánica, VM =?
Ecuación
VM= (R/F)
Procedimiento
VM= 50N/10N
VM=5
Las unidades se cancelan y la ventaja mecánica es de 5. Esto significa que al usar la palanca se aplica 5 veces menos fuerza que la que en realidad se necesita para levantar el objeto. Para obtener información adicional sobre este tema puede utilizar los siguientes recursos.
Presentación
Presentación sobre máquinas simples
Maquinas simples principios from Elba Sepúlveda
Algunas páginas que contienen información adicional sobre este tema son:
Páginas relacionadas al concepto de fuerza:
Enlaces externos para explorar
Simulación
Vídeo
Máquinas
Páginas recientes
- Implicaciones: Preguntas Fundamentales
- Hipócrates de Cos: Antiguo Médico
- Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua
- Sir William Herschel y las Galaxias
- Avances Tecnológicos e Investigación
- Porciento de Error en una Medida
- Naturaleza de la Luz Electromagnética
- Radioastronomía: Escuchando el Universo
- Alacena virtual de conversiones
- Instrumentos y Tecnología en Astronomía
- Espejo Plano: Reflexión Especular
- James Clerk Maxwell, Físico y Matemático
- Energía es la Capacidad de Transformar
- Telescopios Espaciales: Ventanas al Cosmos
- Reflexión es Cambio de Dirección
Más páginas para explorar
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores se distinguen por sus colores que representan su resistencia.
-
Flujo de Electrones
Objetivos Terminada la lección podrás: Definición La electricidad estática es un fenómeno que se puede definir como la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie…
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
El abstract, o resumen, es una descripción concisa y precisa de una investigación. Es como una “mini versión” del trabajo completo.
-
Aceleración en Caída Libre
La aceleración es la razón de cambio en la velocidad de un objeto respecto al tiempo. La aceleración se refiere a cuan rápido un objeto cambia su velocidad.
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
La aceleración de gravedad, varía de un lugar a otro en la Tierra. A mayores latitudes, la aceleración es mayor, pero utilizaremos el valor de 9.81 m/s².
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
Aceleración se refiere al cambio en la velocidad de un objeto. Si un objeto cambia su velocidad, es decir, su magnitud o dirección, decimos que acelera.
-
Aisladores y Conductores
Los aisladores y los conductores son materiales que se comportan de manera diferente en cuanto a la transmisión de electricidad y calor.
-
Alacena virtual de conversiones
Todos en algún momento hemos ido de compras al supermercado. Hemos visto una innumerable cantidad de productos. ¿Estarán bien rotulados?
-
Albert Einstein Historia y Vida
Albert Einstein (1879-1955), físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un Nobel. Famoso por las teorías general y restringida de la relatividad.
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
Objetivos Termidada la lección podrás: Características de las ondas Pulso Es un perturbación única. Onda mecánica Es una perturbación periódica que requiere un medio para propagarse y prar transmitir la…
-
Análisis Gráfico del Movimiento
Para que una gráfica sea útil, esta debe ser dibujada adecuadamente. Las gráficas permiten una visualización inmediata de los datos.
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
Si una corriente pasa a través de un conductor situado en el interior de un campo magnético, éste ejerce una fuerza mecánica sobre el conductor.
-
Aristarco de Samos un Pensador
Astrónomo y matemático griego que es considerado uno de los pensadores más importantes de la astronomía al proponer un modelo heliocéntrico del universo.
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
En la doctrina aristotélica, todas las cosas están constituidas por cuatro elementos fundamentales: fuego, agua, tierra y aire.
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
Un reporte de laboratorio es un documento fundamental en el que se registra de manera detallada un experimento científico.
-
Asteroides Representan un Desafío
Los asteroides son cuerpos celestes rocosos más pequeños que un planeta enano y más grandes que un meteoroide. Se encuentran entre Marte y Júpiter..
-
Astrobiología Vida más Allá de la Tierra
La astrobiología estudia el origen, evolución, distribución y futuro de la vida en el universo; incluye los organismos extremófilos y los exoplanetas.