Objetivos:
Una vez terminada la lección:
- Explicarás lo qué es la energía.
- Distinguirás las distintas formas de energía.
- Explicarás, compararás y contrastarás las transformaciones de la energía.
- Distinguirás entre conservación y degradación de la energía.
- Clasificarás las fuentes de energía.
- Definirás lo son fuentes de energía no renovables y fuentes de energía renovables.
- Enunciarás las ventajas e inconvenientes de utilizar las distintas fuentes de energía.
Capacidad para realizar trabajo
Energía es la capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. La radiación electromagnética posee energía que depende de su frecuencia y, por tanto, de su longitud de onda. Esta energía se comunica a la materia cuando absorbe radiación y se recibe de la materia cuando emite radiación. La energía asociada al movimiento se conoce como energía cinética, mientras que la relacionada con la posición del objeto sobre la Tierra es la energía potencial gravitacional.
Transformación de energía
Por ejemplo, un péndulo que oscila tiene una energía potencial máxima en los extremos de su recorrido; en todas las posiciones intermedias tiene energía cinética y potencial en proporciones diversas. La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la energía mecánica, térmica, química, eléctrica, radiante o atómica. Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados. En el proceso de transformación puede perderse o ganarse una forma de energía, pero la suma total permanece constante.
Tipos de energía
Existen dos tipos principales de energía. Estas son la energía cinética y la energía potencial. Estos tipos de energía son asociados principalmente con la energía mecánica. Sin embargo, podenmos encontrar tantos tipos de energía potencial como tipos de fuerza existen. Por ejemplo existe la energía potencial gravitacional que está asociada a la fuerza gravitacional. La energía potencial electromagnética se asocia con la energía almacenada en un campo eléctrico o magnético. Un ejemplo de esto es un imán. Otro tipo de energía potencial es la nuclear. Esta energía se asocia con las fuerzas nucleares. Existe porque está almacenada en los núcleos atómicos.
Tarea
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas sobre energía.
- Enumera cinco tipos de energía.
- Explica lo que significa que la energía se transforma.
- ¿Qué son fuentes de energía renovable y en qué se diferencian de las no renovables?
- Brinda ejemplos de fuentes de energía renovable.
- Clasifica los tipos de energía. Utiliza un organizador gráfico en el que representes esa clasificación.
Páginas relacionadas al tema de energía
Enlaces externos para explorar
Simulación
La palanca
Sistema de poleas
The Monkey and the Hunter
Vídeo
Páginas recientes
- Implicaciones: Preguntas Fundamentales
- Hipócrates de Cos: Antiguo Médico
- Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua
- Sir William Herschel y las Galaxias
- Avances Tecnológicos e Investigación
- Porciento de Error en una Medida
- Naturaleza de la Luz Electromagnética
- Radioastronomía: Escuchando el Universo
- Alacena virtual de conversiones
- Instrumentos y Tecnología en Astronomía
- Espejo Plano: Reflexión Especular
- James Clerk Maxwell, Físico y Matemático
- Energía es la Capacidad de Transformar
- Telescopios Espaciales: Ventanas al Cosmos
- Reflexión es Cambio de Dirección
-
Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua
La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la fuerza del agua en movimiento para generar electricidad
-
Porciento de Error en una Medida
El porcentaje de error es una medida que nos indica cuán precisa es una medición en comparación con un valor real o aceptado como correcto
-
Radioastronomía: Escuchando el Universo
La radioastronomía es una rama de la astronomía que se dedica a estudiar los objetos celestes observando la radiación electromagnética.