GeologíaGeología es un concepto que proviene del griego, geo, que significa ‘tierra’ y logos, que significa ‘conocimiento’, por lo tanto la geología no es otra cosa que el tratado o conocimiento de la Tierra. Es un campo de la ciencia que se interesa por el origen del planeta Tierra, su historia, su forma, la materia que lo configura y los procesos que actúan o han actuado sobre él. Es una de las muchas materias relacionadas como ciencias de la Tierra, o geociencias, y los geólogos son científicos de la Tierra que estudian las rocas y los materiales derivados que forman la parte externa de la Tierra. Para comprender estos cuerpos, se sirven de conocimientos de otros campos, como la física, la química y la biología. De esta forma, temas geológicos como la geoquímica, la geofísica, la geocronología (que usa métodos de datación) y la paleontología, ahora disciplinas importantes por derecho propio, incorporan otras ciencias, y esto permite a los geólogos comprender mejor el funcionamiento de los procesos terrestres a lo largo del tiempo. En la imagen vemos el acantilado de Normandía. Está compuesto por el mismo tipo de caliza que los acantilados blancos de Dover, los acantilados de Normandía son un rasgo distintivo de la costa francesa. Varias evidencias geológicas sugieren que un puente de tierra conectaba las dos orillas del canal durante el periodo cretácico. Los arcos mostrados son resultado de la acción del agua sobre secciones más blandas de la roca. La siguiente película muestra aspectos muy interesantes sobre la profesión de un geólogo.
Para obtener más información sobre geología puedes visitar los siguientes enlaces: |