
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Diferenciar y explicar la fuerza aplicada y fuerza de empuje.
- Dar ejemplos de fuerza aplicada.
- Exponer ejemplos de fuerza de empuje.
Es un término general
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven. Pueden ser objetos tales como cohetes, aviones, autos y personas. Actúa en la misma dirección y sentido de la aceleración del objeto contra cualquier fuerza resistente. En algunos libros le llaman fuerza de empuje pero este término generalmente se refiere a otro concepto que tiene que ver con la tercera ley de Newton.
Fuerza aplicada y fuerza de empuje

A la fuerza aplicada en algunas ocasiones se le llama fuerza de empuje. Pero su definición es: Fuerza externa que actúa directamente sobre un cuerpo. Mientras que la fuerza de empuje se define como la fuerza de reacción descrita cuantitativamente por la Tercera ley de Newton y se fundamenta en la acción y reacción. También actúa la segunda ley de Newton, quien define la aceleración del sistema usando la relación de:
F=ma
La fuerza de empuje tambien se conoce como “thrust”
La fuerza aplicada y fuerza de empuje (“thrust”) son dos conceptos distintos cuand se trata de aviones. Por ejemplo, la propulsión (“thrust”) es una fuerza mecánica generada por el motor del avión que sobrepasa la fuerza de resistencia del aire que es conocida como fuerza de drageo o en inglés el “drag force.” La propulsión de los aviones es generada cuando una masa de aire es expulsada y esto hace que el avión se acelere en una dirección.
El empuje o “thrust” actúa mayormente de acuerdo al siguiente ejemplo provisto por NASA:

Enlaces externos para explorar
- Simulaciones: PhET
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- What is thrust? – NASA
- Los fundamentos de los cohetes – NASA
Simulación
Vídeo
Páginas recientes
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
-
Asteroides Representan un Desafío
-
Constelación de Orión: El Cazador
-
Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
-
Herramientas Para Medir la Masa
-
Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
La pirotecnia es la técnica y el arte de la fabricación y utilización de materiales explosivos o fuegos artificiales. Sus componentes son combustibles.
-
La Inteligencia Artificial y la Física
La inteligencia artificial (IA) tiene un impacto profundo en la física, abriendo nuevas vías de investigación y aumentando los descubrimientos.
-
Constelación de Orión: El Cazador
La constelación de Orión es una de las más reconocibles y admiradas del cielo nocturno. Su distintiva forma, que evoca la figura de un cazador.