A student reading a book over a background of equations

Introducción a las ondas

ondas

Objetivos

Terminada la lección podrás:

  • Definir lo que es una onda.
  • Identificar y describir las carácterísticas de una onda.
  • Proveer ejemplos del comportamiento de las ondas

Home » Ondas » Definición » Introducción a las ondas

Definición General:

Una onda es una perturbación de alguna propiedad que se puede propagar por un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético.  También puede propagarse a través del espacio.  En ambos casos es capaz de  transportar energía. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal o el vacío.

En Física

En física, una onda es una perturbación que se propaga en el espacio, transportando energía pero no materia. Imagina una piedra que cae en un estanque: la piedra perturba la superficie del agua, creando ondas que se expanden hacia afuera. El agua en sí no se mueve con la onda, sino que oscila hacia arriba y hacia abajo mientras la onda pasa.

Características principales de las ondas:

  • Propagación de energía: Las ondas transmiten energía de un punto a otro sin transportar materia.
  • Perturbación: Una onda es el resultado de una perturbación en un medio o campo.
  • Medio: El medio es la sustancia o el espacio a través del cual se propaga la onda (ejemplo: agua, aire, vacío). No todas las ondas necesitan un medio.

Tipos de ondas:

Las ondas se pueden clasificar de varias maneras, siendo las más comunes:

  • Según el medio de propagación:
    • Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para propagarse. Ejemplos: ondas en el agua, sonido, ondas sísmicas.
    • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material para propagarse, pueden viajar en el vacío. Ejemplos: luz, ondas de radio, rayos X, microondas.
  • Según la dirección de la perturbación respecto a la dirección de propagación:
    • Ondas transversales: La perturbación es perpendicular a la dirección de propagación. Ejemplo: ondas en una cuerda, ondas electromagnéticas.
    • Ondas longitudinales: La perturbación es paralela a la dirección de propagación. Ejemplo: sonido, ondas sísmicas P (primarias).

Elementos de una onda:

  • Cresta: El punto más alto de la onda.
  • Valle: El punto más bajo de la onda.
  • Amplitud (A): La máxima elongación o desplazamiento de la onda desde su punto de equilibrio. Determina la intensidad o energía de la onda.
  • Longitud de onda (λ): La distancia entre dos puntos consecutivos en fase (ejemplo: dos crestas o dos valles).
  • Período (T): El tiempo que tarda la onda en completar un ciclo.
  • Frecuencia (f): El número de ciclos que completa la onda por unidad de tiempo (generalmente segundos). Se mide en Hertz (Hz). La frecuencia es la inversa del período: f = 1/T.
  • Velocidad de propagación (v): La velocidad a la que se mueve la onda a través del medio. Se relaciona con la longitud de onda y la frecuencia mediante la ecuación: v = λ * f.

Ejemplos de ondas en la vida cotidiana:

  • Sonido: Ondas longitudinales que se propagan a través del aire.
  • Luz: Ondas electromagnéticas transversales que se propagan en el vacío y en algunos medios materiales como el aire o el agua.
  • Ondas de radio y televisión: Ondas electromagnéticas utilizadas para la comunicación.
  • Microondas: Ondas electromagnéticas utilizadas para calentar alimentos y en telecomunicaciones.
  • Ondas sísmicas: Ondas que se propagan a través de la Tierra durante un terremoto.

En resumen:

Las ondas son un fenómeno físico fundamental presente en la naturaleza y en numerosas aplicaciones tecnológicas. Comprendiendo sus características y tipos, podemos entender mejor cómo se transmite la energía y cómo interactúan con el mundo que nos rodea.


Presentación:

Introducción a las ondas –> View more presentations from Elba Sepúlveda.


Tarea de ondas

La ondas generadas en las cuerdas

Estudia la presentación y utiliza la siguiente simulación para aprender más sobre las ondas. En este laboratorio explicarás lo que ocurre con la tensión, la fuerza y la oscilación. Realiza observaciones al cambiar los ajustes de la simulación. Prepara una tabla de datos para que muestres la relación entre las variables y explica tus hallazgos.


Páginas relacionadas al tema de ondas


Enlaces externos para explorar


Simulación


Vídeo

Introducción a ondas

Explicando el Efecto Doppler en un minuto

Referencias

Hewitt, Paul G. (2002).  Conceptual Physics. Estados Unidos: Prentice Hall
Walker, James S. (2002).  Physics.  Estados Unidos:  Prentice Hall.


Páginas recientes


Más para explorar

  • Óptica Física y Geométrica

    Óptica Física y Geométrica

    La óptica geométrica es una rama de la óptica que estudia la propagación de la luz mediante el concepto de rayos luminosos


  • Temas Fasinantes de Física

    Temas Fasinantes de Física

    La física está llena de temas fascinantes que impulsan la investigación y la exploración como la computación, materia y la energía oscura, entre otros.


  • Materia Oscura Componente Invisible

    Materia Oscura Componente Invisible

    En astrofísica, la materia oscura es un tipo de materia hipotética que no interactúa con la luz ni con ninguna otra forma de radiación electromagnética,


  • Radiación Ultravioleta en la Atmósfera

    Radiación Ultravioleta en la Atmósfera

    Hay radiación electromagnética en la atmósfera porque interactúa con la que proviene del sol, pero también de otras fuentes cósmicas y terrestres.


  • Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo

    Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo

    Las ondas gravitacionales son perturbaciones en la curvatura del espacio-tiempo, generadas por objetos masivos en movimiento acelerado.


  • En Búsqueda de la Materia Oscura

    En Búsqueda de la Materia Oscura

    La búsqueda de la materia oscura es un esfuerzo colaborativo entre científicos de diversas disciplinas como los astrofísicos y observadores astronómicos.


  • Características de las Ondas

    Características de las Ondas

    una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio a través del espacio, transportando energía pero no materia.


  • Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz

    Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz

    La energía ultravioleta o radiación UV (UltraViolet radiation). Esta posee un largo de onda entre los 400 nm y los 15 nm.


  • Energía Oscura o Dark Energy

    Energía Oscura o Dark Energy

    La energía oscura, es conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que explica la expansión acelerada del universo.


  • Proyectil, Balística y Física

    Proyectil, Balística y Física

    Un proyectil es un objeto lanzado cuya fuerza que actúa es la gravitacional.  Este puede ser un balón de baloncesto, de fútbol una flecha o una bala de cañón. 


  • Transferencia de Energía

    Transferencia de Energía

    La transferencia de energía es el movimiento de energía de un lugar a otro o de un objeto a otro, así como a la conversión de energía de una forma a otra.


  • La Inteligencia Artificial y la Física

    La Inteligencia Artificial y la Física

    La inteligencia artificial (IA) tiene un impacto profundo en la física, abriendo nuevas vías de investigación y aumentando los descubrimientos.


  • Práctica Interactiva de Medidas

    Práctica Interactiva de Medidas

    Imagina poder realizar experimentos científicos sin salir del salón de clases, manipulando objetos virtuales y obteniendo resultados en tiempo real.


  • Trigonometría: Un Mundo de Ángulos

    Trigonometría: Un Mundo de Ángulos

    La trigonometría es una rama de las matemáticas que se dedica al estudio de las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos.


  • Un Viaje al Interior de la Materia

    Un Viaje al Interior de la Materia

    La materia está formada por átomos. Estos, a su vez, están compuestos por partículas aún más pequeñas: protones, neutrones y electrones.