A student reading a book over a background of equations

Errores Sistemáticos y Porciento de Error

a scientist writing an equation in a blackboard showing how to calculate percent error and a lab in the background
This image shows a scientist writing an equation on a blackboard showing how to calculate percent error, with a lab in the background. It was created using artificial intelligence.

Objetivos

  • Calcular el porciento de error.
  • Calcular el porciento de diferencia

Home » Laboratorio » Matemática » Incertidumbre » Errores Sistemáticos y Porciento de Error

Porciento de error

Una forma para determinar cuan exactas y precisas son nuestras medidas es determinando el porciento de error y el porciento de diferencia de ellas. El porciento de error ayuda a comparar el valor medido experimentalmente con el valor aceptado. El mismo se determina calculando el porciento de la razón de la diferencia entre el valor medido y el aceptado entre el valor aceptado. La “E” representa el valor experimental y “A” representa el valor aceptado. Mientras más pequeño sea el porciento de error, más exacta es la medida.

El porciento de error es el valor absoluto de la resta entre el valor obtenido y el valor aceptado dividido entre el valor aceptado y multiplicado por 100 lo que es igual al porciento de error
El porciento de error es el valor absoluto de la resta entre el valor obtenido y el valor aceptado dividido entre el valor aceptado y multiplicado por 100 lo que es igual al porciento de error.

Problema 1:

Problema 1: Un hecho útil es que hay pi veces 10 a la 7 segundos en un año. Encuentre el error porcentual en esta aproximación.
Problema 1: Un hecho útil es que hay pi veces 10 a la 7 segundos en un año. Encuentre el error porcentual en esta aproximación.
Respuesta al problema
Respuesta al problema, primero los datos, 365.25 días multiplicado por 24 horasen un día multiplicado por 60 minutos en una hora y multiplicado por 60 segundos en un minuto. Se cancelan las unidades para obtener 31557600 segundos o lo que A es igual a 3.1557600 por 10 a la 7 segundos. Calculamos el porciento de error usando la ecuación y sustituimos los valores para obtener 0.449 porciento de error.

El resultado es 0.449% de error en la medida.


Porciento de diferencia

El porciento de diferencia ayuda a comparar la precisión entre varias medidas. Se calcula el porciento de diferencia como el porciento de la razón entre la diferencia absoluta entre las medidas y el promedio de las mismas.

Porciento de diferencia es el valor absoluto de la diferencia de los errores E sub 1 y E sub 2 dividio entre el promedio de los errores E sub 1 más E sub 2 dividido entre dos todo multiplicado por 100 para obtener el porciento
Porciento de diferencia es el valor absoluto de la diferencia de los errores E sub 1 y E sub 2 dividio entre el promedio de los errores E sub 1 más E sub 2 dividido entre dos todo multiplicado por 100 para obtener el porciento.

Donde E1 y E2 representan medidas experimentales. En el caso de que existan más de dos valores experimentales, se utilizarán los valores extremos (el mayor y el menor) para determinar el porciento de diferencia.

Problema 2:

Problema 2: Un estudiante encontró la diferencia entre dos medidas tomadas en el laboratorio es de 0.6 mm y el promedio de estas medidas es de 40.0 mm en un año. ¿Cuánto es el porcentaje de diferencia?
Problema 2: Un estudiante encontró la diferencia entre dos medidas tomadas en el laboratorio es de 0.6 mm y el promedio de estas medidas es de 40.0 mm en un año. ¿Cuánto es el porcentaje de diferencia?
Respuesta del problema; primero los datos E sub1 menos E sub 2 es igual a 0.6 mm. El promedio es la suma de los errores dividido entre dos es igual a 40 mm es igual al promedio del error. El pociento de diferencia de acuerdo con la ecuación es el valor absoluto de 0.6 mm dividido entre 40, se cancelan las unidades y se multiplica por 100 lo que es igual a 0.15 multiplicado por 100 que es igual a 1.5%
Respuesta del problema; primero los datos E sub1 menos E sub 2 es igual a 0.6 mm. El promedio es la suma de los errores dividido entre dos es igual a 40 mm es igual al promedio del error. El pociento de diferencia de acuerdo con la ecuación es el valor absoluto de 0.6 mm dividido entre 40, se cancelan las unidades y se multiplica por 100 lo que es igual a 0.15 multiplicado por 100 que es igual a 1.5%

Utilizando las reglas para expresar el resultado con el correcto número de cifras significativas la respuesta es 1.5%.


Páginas relacionadas al tema de medición


Enlaces externos para explorar


Video

Cálculo de errores

Incertidumbre


Páginas recientes


Más para explorar

  • Alessandro Volta y la Electricidad

    El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica

  • Momento Angular: Relación con el Torque

    La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.

  • Carl Sagan: Un Visionario

    Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.

  • Fondo de Radiación Cósmica

    El Fondo Cósmico de Microondas (CMB) es la radiación electromagnética remanente de una época muy temprana del universo, poco después del Big Bang.

  • El Misterioso Impulsor del Universo

    La energía oscura, es conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que explica la expansión acelerada del universo.

  • La Velocidad de las Gotitas de Lluvia

    Las gotitas de lluvia se forman a través de un proceso fascinante que involucra la condensación del vapor de agua en la atmósfera