A student reading a book over a background of equations

Estrategias: Resuelve Problemas de Física

Juego de ajedrez como estrategia; the queen and other pieces from chess
Juego de ajedrez como estrategia. The queen and other pieces from chess. En Pixabay por Ylanite, en https://pixabay.com/photos/chess-board-game-strategy-toys-3467512/

Objetivo

Explicar la manera de resolver problemas en Física.


Home » Laboratorio » Matemática » Incertidumbre » Estrategias: Resuelve Problemas de Física

Como estudiente en el curso de Física en Línea debes adquirir la habilidad de solucionar problemas.  Los exámenes y tareas miden la habilidad en que se resuelven los problemas.  Es requisito escribir un procedimiento ordenado para demostrar la habilidad de utilizar, manejar y aplicar las destrezas requeridas para cada unidad. 

Resolver problemas

Al resolver problemas de Física debes proceder ordenadamente.  Evita perder puntos por no tener un procedimiento ordenado.  Te sugiero que sigas los siguientes pasos:

  1. Lee el problema, muy cuidadosamente. Visualiza el problema en tumente, piensa en la situación para entenderlo completamente.
  2. Dibuja un diagrama adecuado. Si es posible, incluye una leyenda, utiliza ejes o coordenadas apropiadas. Si fuera necesario utiliza una escala.
  3. Una vez examinas el problema, identifica el principio físico básico que está implícito en el problema. Por ejemplo, el problema es acerca de vectores, tiene que ver con electriciad o simplemente incluye partículas subatómicas.
  4. Identifique las cantidades dadas en el problema. En algunas ocasiones puedes agregar constantes como la gravitación universal, la carga eléctrica o la densidad del material.
  5. Identifique la cantidad que debe buscar tal como la velocidad, aceleración, o la fuerza.
  6. Identifique la relación básica y deduzca o identifique una la ecuación que contenga esas cantidades. Escriba todo lo que conoce del problema por ejemplo si el objeto viaja a velocidad constante, esto significa que la aceleración es cero
  7. Resuelva la ecuación para la desconocida.
  8. Sustituya los valores en la ecuación recordando sus unidades y resuélvela.
  9. Obtenga un valor numérico.  ¿Tendrá la cantidad de cifras significativas correspondientes? 
  10. Coteje que la respuesta tenga las unidades correctas y correspondiente.  Para esto conteste lo siguiente:
    • ¿Concuerdan las unidades? 
    • ¿Hice la conversión requerida? 
    • ¿Estará dimensionalmente correcta mi solución?
    • ¿Estoy indicando un número solamente o es un vector?
  11. Coteje el signo y/ dirección de la respuesta. Conteste lo siguiente:
    • ¿Es el signo parte de la respuesta?
    • ¿Cuán importante es el conocer el signo?
    • Puedo explicar el signo en mi respuesta.
  12. Coteje que su respuesta sea razonable. Obtener un número es importante y esta es la parte matemática.
  13. Provea la respuesta física a la pregunta. En otras palabras explique el resultado.
  14. Revise que el resultado responde la pregunta del problema.
  15. Utilice una oración completa o un párrafo que explique lo que encontró.

Esto aplica a todos los ejercicios que resolverás en en el curso.  Recuerda que una buena respuesta a una tarea debe incluir los pasos o procedimiento sin omitir ideas que crees que son obvias. Un procedimiento completo incluye las unidades.  El objetivo principal al explicar estas ideas o estrategias, es el promover la precisión.  Si dibujas los diagramas adecuadamente evitas tener errores de signo, escala o dimensiones.


Ejemplo y presentación

Accede al ejemplo usando el siguiente enlace: Ejemplo haz clic aquí


Enlaces externos para explorar


Simulación


Vídeo

Movimiento

Fuerzas


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Computadora y libros para la investigación.

    Abstract: Resumen Breve de Investigación

  • free falling

    Aceleración en Caída Libre

  • Hot air balloons going up

    Aceleración Gravitacional en la Tierra

  • train traveling fast

    Aceleración Lineal y sus Representaciones

  • cable de USB de colores cubierto de un material aislante

    Aisladores y Conductores

  • Alacena de conversiones

    Alacena virtual de conversiones

  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein Historia y Vida

  • caracteristicas de las ondas

    Amplitud, largo de onda y frecuencia

  • Movimiento, movement

    Análisis Gráfico del Movimiento

  • Andre Ampere 1825

    Andrés Ampere y el Electromagnetismo

  • Aristarco de Samos

    Aristarco de Samos un Pensador

  • Aristoteles Filósofo Griego (384-322 AC)

    Aristóteles sus Apuntes Biográficos

  • Aspectos a considerar en los laboratorios

  • La Tierra y un asteroide

    Asteroides Representan un Desafío

  • Explorando nuestro mundo y más allá

    Astrobiología Vida más Allá de la Tierra

  • Energía del agua

    Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua

  • Sir William Herschel,by Lemuel Francis Abbott

    Sir William Herschel y las Galaxias

  • Avances Tecnológicos e Investigación