A student reading a book over a background of equations

Fricción: Una Fuerza de Contacto

An astronaut pulling a rover on a planet using a rope and a scene full of vegetation and sunlight.
An astronaut pulling a rover on a planet using a rope and a scene full of vegetation and sunlight. Created using AI.

Objetivos:

 Luego de terminada esta lección podrás:

  • Explicar como ocurre la fuerza de fricción.
  • Comparar y contrastar la fuerza de fricción estática y cinética.

Home » Física » Fuerza » Newton Laws » Fricción: Una Fuerza de Contacto

Es una fuerza de contacto

La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies.  Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.  Se denomina como Ff.  La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.

Contenido:

La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse.    Cuando un cuerpo se mueve sobre una superficie o a través de un medio viscoso, como el aire o el agua, hay una resistencia al movimiento debido a que el cuerpo interactúa con sus alrededores.  Dicha resistencia recibe también el nombre de fricción.  Podemos observar el siguiente ejemplo:

La fuerza de fricción es opuesta a la fuerza aplicada
La fuerza de fricción es opuesta a la fuerza aplicada.

Observa que el hombre realiza una fuerza sobre el objeto a la cual llamamos fuerza de empuje, también podemos llamarle fuerza aplicada.  Podemos asumir que el objeto se desliza a la derecha, sin que haya rotación.  La dirección de la fuerza, también es a la derecha, mientras que la fricción se dirige a la izquierda.  En otras palabras la fuerza de fricción actúa  paralela a la superficie y en contra del movimiento.

Ecuación de fricción

La forma general de escribir la ecuación para la fuerza de fricción es de la siguiente manera:

Ecuación de fricción
Ecuación de fricción

En esta ecuación Ff  es la fuerza de fricción o rozamiento mientras que µ es el coeficiente de fricción y Fn es la fuerza normal.

Fricción estática

Ecuación de fricción estática
Ecuación de fricción estática

Fricción cinética

Ecuación de fricción cinética
Ecuación de fricción cinética

Coeficientes de fricción o rozamiento de algunas sustancias:

Materiales en contactoFricción estáticaFricción cinética
Hielo // Hielo0.10.03
Vidrio // Vidrio0.90.4
Vidrio // Madera0.250.2
Madera // Cuero0.40.3
Madera // Piedra0.70.3
Madera // Madera0.40.3
Acero // Acero0.740.57
Acero // Hielo0.030.02
Acero // Latón0.50.4
Acero // Teflón0.040.04
Teflón // Teflón0.040.04
Caucho // Cemento (seco)1.00.8
Caucho // Cemento (húmedo)0.30.25
Cobre // Hierro (fundido)1.10.3
Esquí (encerado) // Nieve (0ºC)0.10.05
Articulaciones humanas0.010.003

Obtenido de “http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Est%C3%A1tica/Rozamiento


Enlaces Externos para Explorar

Otros recursos recomendados sobre fricción:


Simulación de fuerza de fricción

Tarea

Instrucciones: Para respnder esta tarea debes pensar como un científico que necesita recopilar datos para explicar como funciona la ferza de gricción. Sigue los pasos y responde las preguntas correctamente.

  1. Observa la simulación para preparar una tabla que te permita recopilar datos.
  2. Explica lo que ocurre cuando mueves los controles de la simulación.

Vídeo

La fricción

El stickman


Páginas recientes


Más recursos para explorar

  • Biología, la Ciencia y la Vida

    Biología, la Ciencia y la Vida

    La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.


  • Geología, la Descripción de la Tierra

    Geología, la Descripción de la Tierra

    La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.


  • El Efecto Fotoeléctrico

    El Efecto Fotoeléctrico

    El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.


  • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza


  • Colores del Resistor y Código Resistencia

    Colores del Resistor y Código Resistencia

    Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia


  • Flujo de Electrones y Cargas

    Flujo de Electrones y Cargas

    La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material


  • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.


  • Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.


  • Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física

    Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física

    El legado de Carl Friedrich Gauss fue un matemático, astrónomo y físico alemán, considerado uno de los matemáticos más grandes de todos los tiempos.


  • La IA Revoluciona la Investigación

    La IA Revoluciona la Investigación

    La inteligencia artificial (IA) está emergiendo y transformando el campo de la investigación de proteínas, abriendo nuevas fronteras en la biotecnología.


  • Ernest Rutherford y su Legado

    Ernest Rutherford y su Legado

    Ernest Rutherford ocupa un lugar de honor. Fue físico y químico neozelandés, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1908.



  • Foto de Carl Friedrich Gauss

    Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física

  • La Biotechnología ha adelantado muchísimo al poder representar proteínas como la de la imagen

    La IA Revoluciona la Investigación

  • Foto de Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford y su Legado

  • Foto de Henri Becquerel

    Antoine Henri Becquerel y la Radiactividad