A student reading a book over a background of equations

Isaac Newton y la Física

Gravitación universal Universal Gravity
Gravitación Univerasal, en Pexels por Ivan Samkov en https://www.pexels.com/photo/woman-in-green-jacket-holding-white-plastic-cup-5676742/

Objetivos

Al terminar esta lección podrás:

  • Explicar eventos importantes de la vida de Isaac Newton.
  • Identificar las leyes formuladas por Isaac Newton.

Home » Física » Fuerza » Fuerza de gravedad » Isaac Newton y la Física

Introducción

Isaac Newton
Isaac Newton

Isaac Newton (1642-1727), matemático y físico británico, considerado uno de los más grandes científicos de la historia, que hizo importantes aportaciones en muchos campos de la ciencia. Sus descubrimientos y teorías sirvieron de base a la mayor parte de los avances científicos desarrollados desde su época. Newton fue, junto al matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, uno de los inventores de la rama de las matemáticas denominada cálculo. También resolvió cuestiones relativas a la luz y la óptica, formuló las leyes del movimiento y dedujo a partir de ellas la Ley de la gravitación universal.

Datos personales

Nació el 25 de diciembre de 1642 (según el calendario juliano vigente entonces; el 4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano vigente en la actualidad), en Woolsthorpe, Lincolnshire. Cuando tenía tres años, su madre viuda se volvió a casar y lo dejó al cuidado de su abuela. Al enviudar por segunda vez, decidió enviarlo a una escuela primaria en Grantham. En el verano de 1661 ingresó en el Trinity College de la Universidad de Cambridge y en 1665 recibió su título de bachiller.

Sus estudios

Después de una interrupción de casi dos años provocada por una epidemia de peste, Newton volvió al Trinity College, donde le nombraron becario en 1667. Recibió el título de profesor en 1668. Durante esa época se dedicó al estudio e investigación de los últimos avances en matemáticas y a la filosofía natural, que consideraba la naturaleza como un organismo de mecánica compleja. Casi inmediatamente realizó descubrimientos fundamentales que le fueron de gran utilidad en su carrera científica.

Su obra

La obra de Isaac Newton representa una de las mayores contribuciones a la ciencia realizadas nunca por un solo individuo. Entre otras cosas, Newton dedujo la Ley de la gravitación universal, inventó el cálculo infinitesimal, desarrolló el concepto del telescopio reflector y realizó experimentos sobre la naturaleza de la luz y el color.

Las Leyes de Newton

Newton formuló tres leyes fundamentales del movimiento que son la base de la mecánica clásica:

  1. Ley de la inercia: Un objeto en reposo permanecerá en reposo, y un objeto en movimiento continuará moviéndose a velocidad constante en línea recta, a menos que una fuerza externa actúe sobre él.  
  2. La Ley de la fuerza neta: La fuerza neta que actúa sobre un objeto es igual al producto de su masa por su aceleración.
  3. Ley de acción y reacción: Por cada acción hay una reacción igual y opuesta.

La Ley de la Gravitación Universal

Newton también formuló la ley de la gravitación universal, que describe la fuerza de atracción entre dos objetos con masa. Esta ley explica por qué los planetas orbitan alrededor del Sol y por qué los objetos caen hacia la Tierra.

Otras Contribuciones

Además de sus contribuciones a la física, Newton también hizo importantes descubrimientos en el campo de la óptica. Descubrió que la luz blanca está compuesta por una mezcla de colores y desarrolló el telescopio reflector.

Newton fue un verdadero genio que sentó las bases de la física moderna. Sus leyes y teorías siguen siendo fundamentales para nuestra comprensión del universo y continúan inspirando a científicos de todo el mundo.


Simulación


Enlaces externos para explorar


Simulación


Vídeo

Movimiento

Fuerzas


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Astronauta

    ¡Vistiendo para el Espacio!

  • Computadora y libros para la investigación.

    Abstract: Resumen Breve de Investigación

  • free falling

    Aceleración en Caída Libre

  • Microgravedad

    Aceleración Grativacional en Planetas

  • Hot air balloons going up

    Aceleración Gravitacional en la Tierra

  • train traveling fast

    Aceleración Lineal y sus Representaciones

  • cable de USB de colores cubierto de un material aislante

    Aisladores y Conductores

  • Alacena de conversiones

    Alacena virtual de conversiones

  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein Historia y Vida

  • caracteristicas de las ondas

    Amplitud, largo de onda y frecuencia

  • Movimiento, movement

    Análisis Gráfico del Movimiento

  • Andre Ampere 1825

    Andrés Ampere y el Electromagnetismo

  • Aristarco de Samos

    Aristarco de Samos un Pensador

  • Aristoteles Filósofo Griego (384-322 AC)

    Aristóteles sus Apuntes Biográficos

  • Aspectos a considerar en los laboratorios

  • Investigación lunar, imagen creada por Copilot.

    Temas para la Investigación Lunar

  • Diagrama del tipo espectral de Hertzprung -Russel

    Diagrama de Hetzprung Russell

  • Los científicos estudian los impactos de los proyectiles en la luna y en otros satélites, creada usando Copilot.

    Proyectiles que Impactan en la Luna


Páginas para explorar

  • Óptica Física y Geométrica

    Óptica Física y Geométrica

    La óptica geométrica es una rama de la óptica que estudia la propagación de la luz mediante el concepto de rayos luminosos


  • Computación Cuántica y sus Desafíos

    Computación Cuántica y sus Desafíos

    La computación cuántica es un paradigma de computación que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información.


  • Temas Fasinantes de Física

    Temas Fasinantes de Física

    La física está llena de temas fascinantes que impulsan la investigación y la exploración como la computación, materia y la energía oscura, entre otros.