A student reading a book over a background of equations

Mediciones: La Base de la Experimentación

fractales
Fractales, foto tomada por Elba Sepúlveda

Objetivos

Al terminar la lección los estudiantes podrán:

  • Diferenciar entre los tipos de errores de medición que existen.
  • Identificar ejemplos donde ocurren errores experimentales.
  • Realizar mediones y controlar los tipos de errores.

Home » Laboratorio » Matemática » Incertidumbre » Mediciones: La Base de la Experimentación

Medición en Física: La Base de la Ciencia Experimental

En física, la medición es el proceso de asignar un valor numérico a una propiedad física, comparándola con una unidad de medida estándar. En otras palabras, es el acto de cuantificar un fenómeno físico.

Elementos clave de una medición:

  • Incertidumbre: El grado de confianza en el resultado de la medición, debido a limitaciones del instrumento o del proceso de medición.Errores personales de medición
  • Magnitud física: La propiedad que se va a medir (longitud, masa, tiempo, temperatura, etc.).
  • Unidad de medida: Un patrón establecido para comparar y expresar la magnitud (metro, kilogramo, segundo, kelvin, etc.).
  • Instrumento de medición: El dispositivo utilizado para realizar la medición (regla, balanza, cronómetro, termómetro, etc.).

Errores sistemáticos y aleatorios

Los errores de medición pueden ser de dos tipos: errores sistemáticos y errores aleatorios. Los errores sistemáticos pueden ser controlados por el científico. Por eso en muchas ocasiones se les llama errores personales de medición. Los errores aleatorios o al azar no ocurren de manera controlada. Estos suceden debido a variaciones impredecibles. La siguiente presentación expone las ideas más importantes de este tema.


Presentación

Errores De Medicion 2

View more presentations from Elba Sepúlveda.


El vernier y el micrómetro

El vernier y el micrómetro son instrumentos de precisión. Estos son utilizados para medir objetos pequeños que requieren ser muy específicos en su tamaño. Este tipo de instrumento es utilizado por mecánicos e ingenieros de todo el mundo. Se distinguen por tener una escala llamada nonio que permite identificar varias cifras decimales en la medida. Puedes aprender más sobre este tema en la siguiente presentación:

Instrumentos de medida vernier y micrometro

View more presentations from Elba Sepúlveda.


Simulación


Páginas relacionadas al tema de medición


Enlaces externos para explorar


Video

Usa un caliper

Usa un caliper para medir objetos pequeños. El próximo vídeo te enseña como leer y utilizar la escala de un Vernier Caliper. Puedes verlo en español cuando cambias los ajustes automáticos del video en YouTube.


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Biología, la Ciencia y la Vida

    Biología, la Ciencia y la Vida

    La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.


  • Geología, la Descripción de la Tierra

    Geología, la Descripción de la Tierra

    La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.


  • El Efecto Fotoeléctrico

    El Efecto Fotoeléctrico

    El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.


  • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza


  • Colores del Resistor y Código Resistencia

    Colores del Resistor y Código Resistencia

    Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia


  • Flujo de Electrones y Cargas

    Flujo de Electrones y Cargas

    La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material


  • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.


  • Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.


  • Alessandro Volta y la Electricidad

    El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica


  • Momento Angular: Relación con el Torque

    Momento Angular: Relación con el Torque

    La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.


  • Carl Sagan: Un Visionario

    Carl Sagan: Un Visionario

    Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.


  • Fondo de Radiación Cósmica

    Fondo de Radiación Cósmica

    El Fondo Cósmico de Microondas (CMB) es la radiación electromagnética remanente de una época muy temprana del universo, poco después del Big Bang.


  • El Misterioso Impulsor del Universo

    El Misterioso Impulsor del Universo

    La energía oscura, es conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que explica la expansión acelerada del universo.


  • La Velocidad de las Gotitas de Lluvia

    La Velocidad de las Gotitas de Lluvia

    Las gotitas de lluvia se forman a través de un proceso fascinante que involucra la condensación del vapor de agua en la atmósfera


  • Cúmulos Estelares en el Espacio

    Cúmulos Estelares en el Espacio

    Loscmulos estelares son agrupaciones de estrellas estudiadas porque comparten un origen común y están unidas por la gravedad.


  • Los Vectores y la Solución Física

    Los Vectores y la Solución Física

    Los vectores son herramientas matemáticas esenciales en física, ya que permiten describir y analizar cantidades que tienen tanto magnitud como dirección


  • Energía y Fuerza el Dúo Dinámico

    Energía y Fuerza el Dúo Dinámico

    La energía es la capacidad de un sistema para realizar un trabajo o producir un cambio. Se manifiesta de diversas formas,


  • Una Nebulosa es Polvo y Gas

    Una Nebulosa es Polvo y Gas

    La Nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fascinantes y estudiados del cielo nocturno porque nacen estrellas continuamente.


  • La Física de la Lluvia: Fuerzas y Más

    La Física de la Lluvia: Fuerzas y Más

    La formación de las gotitas de lluvia involucra la condensación y el crecimiento de partículas de agua en la atmósfera. Su movimiento depende de la caída libre.


  • Ley de Avogadro y los Gases

    Ley de Avogadro y los Gases

    La ley de Avogadro implica: los volúmenes iguales de todos los gases, a la misma temperatura y presión, contienen el mismo número de moléculas.


  • Rotación de las Galaxias

    Rotación de las Galaxias

    El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica


  • La Energía que Acelera el Universo

    La Energía que Acelera el Universo

    La energía oscura, es conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que explica la expansión acelerada del universo.


  • Radiación de Cuerpo Negro

    Radiación de Cuerpo Negro

    La radiación de cuerpo negro es un objeto idealizado que absorbe toda la radiación electromagnética y fundamental en la física cuántica y la termodinámica.