A student reading a book over a background of equations

Fuerza Gravitacional y el Peso

peso [weight]
weight en Pixabay en https://pixabay.com/photos/sports-fitness-training-athletic-2262083/

Objetivos

  • Demostrar la fuerza de atracción de la tierra.
  • Explicar lo que es la masa.
  • Diferenciar entre masa y peso.

Home » Física » Fuerza » Newton Laws » Fuerza Gravitacional y el Peso

Atracción de la Tierra

Todos los objetos son atraídos hacia la Tierra.  La fuerza ejercida por la Tierra sobre los objetos se denomina fuerza de gravedad.  La gravedad es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza.  Nadie realmente conoce exactamente porqué esta fuerza jala los objetos unos hacia los otros. 

Masa de los objetos

La masa de los objetos y la distancia entre ellos afectan la magnitud de la fuerza gravitacional.  A mayor masa de los objetos y a menor distancia entre ellos mayor es la intensidad de esa fuerza.  Masas gigantes pueden atraer con mayor fuerza, mientras que a mayor separación las fuerzas se debilitan.

Ecuaciones que describen la gravedad

La gravedad de la tierra empuja los objetos hacia el centro de la tierra y a su magnitud se le llama peso del objeto.  Cuando un objeto está en caída libre experimenta una aceleración g que actúa hacia el centro de la Tierra. 

Al aplicar la segunda ley de Newton entonces podemos considerar lo siguiente:

Segunda Ley de Newton
Segunda Ley de Newton, sumatoria de fuerzas

El peso

Al considerar un objeto de masa m en caída libre, sustituimos la a por g, a=g y la ecuación de sumatoria es ahora así:

peso es igual a masa por aceleración gravitacional
peso es igual a masa por aceleración gravitacional

Cuando se obtiene:

ecuación de peso, el peso es igual a masa por aceleración gravitacional
ecuación de peso que significa que el vector W sub g es igual a la mas multiplicada por el vector de aceleración gravitacional. El peso es igual a masa por aceleración gravitacional.


De este modo, el peso de un objeto, el cual se define como la magnitud de Fg, es mg.

La fuerza de gravedad y la masa

La fuerza de gravedad trabaja en la masa del objeto para determinar el peso de ese objeto.  Mentras que, la masa de un objeto es la medida del material que hace ese objeto.  Es por esta razón que la gravedad que jala ese objeto empujándolo hacia el centro de la Tierra, es el peso del objeto.  El peso cambia según el objeto se aleja de la Tierra y de planeta a planeta.  La masa no cambia, ya que el peso  varía con la ubicación geográfica.  Por tanto el peso, a diferencia de la masa, no es una propiedad inherente de un cuerpo.

Preocupaciones sobre el peso

En la caricatura podemos observar el concepto que normalmente tenemos del peso.  Muchas veces nos preocupamos por el peso que tenemos pero en realidad deberiamos preocuparnos por la cantidad de materia que tenemos o masa.  Disminuimos nuestra masa cuando hacemos ejercicio y comemos saludablemente.   En Física el concepto que utilizamos es el peso porque nos referimos a la fuerza debido a la interacción entre los objetos considerados.  En este caso la Tierra y cualquier objeto sobre ella.

Diferencia en peso

Puesto que g disminuye conforme se incrementa la distancia desde el centro de la Tierra, los cuerpos pesan menos a grandes altitudes que a nivel del mar.  Por ejemplo, una paleta de ladrillos de 1,000 kg usada en la construcción del Empire State en la ciudad de Nueva York pesaba cerca de 1.0 N menos al levantarse y llevarlo a la parte más alta del edificio. 

Ejemplo

Otro ejemplo es que si un objeto que tiene una masa de 100 kg, si la aceleración gravitacional es de 9.81 m/s², su peso sería:

Datos:

m= 100 kg

g=9.8 m/s²

Ecuación: W= mg

Peso es W= 100kg x 9.81 m/s²

El peso sería W= 98.1 N.

Mientras que si la aceleración gravitacional fuera 9.77 m/s², el peso sería aproximadamente 977N.  La diferencia sería de 3.0 N, lo cual es una cantidad considerable. 

peso (weight)
Peso, (weight) en Pixabay en https://pixabay.com/photos/sports-fitness-training-athletic-2262083/

Problema o pregunta interesante:

Un centavo cae desde la parte más alta del Empire State Building de Nueva York, ¿con cuánta velocidad llegará al suelo? 

Trata de responder la pregunta usando las leyes de Newton.  Puedes ver el siguiente video que te ayudará a entender este ejemplo.

Páginas relacionadas al concepto de fuerza:


Enlaces externos para explorar


Simulación


Vídeo

Fuerzas


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Astronauta

    ¡Vistiendo para el Espacio!

  • Computadora y libros para la investigación.

    Abstract: Resumen Breve de Investigación

  • free falling

    Aceleración en Caída Libre

  • Microgravedad

    Aceleración Grativacional en Planetas

  • Hot air balloons going up

    Aceleración Gravitacional en la Tierra

  • train traveling fast

    Aceleración Lineal y sus Representaciones

  • cable de USB de colores cubierto de un material aislante

    Aisladores y Conductores

  • Alacena de conversiones

    Alacena virtual de conversiones

  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein Historia y Vida

  • caracteristicas de las ondas

    Amplitud, largo de onda y frecuencia

  • Movimiento, movement

    Análisis Gráfico del Movimiento

  • Andre Ampere 1825

    Andrés Ampere y el Electromagnetismo

  • Aristarco de Samos

    Aristarco de Samos un Pensador

  • Aristoteles Filósofo Griego (384-322 AC)

    Aristóteles sus Apuntes Biográficos

  • Aspectos a considerar en los laboratorios

  • Investigación lunar, imagen creada por Copilot.

    Temas para la Investigación Lunar

  • Diagrama del tipo espectral de Hertzprung -Russel

    Diagrama de Hetzprung Russell

  • Los científicos estudian los impactos de los proyectiles en la luna y en otros satélites, creada usando Copilot.

    Proyectiles que Impactan en la Luna


  • Biología, la Ciencia y la Vida

    Biología, la Ciencia y la Vida

    La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.


  • Geología, la Descripción de la Tierra

    Geología, la Descripción de la Tierra

    La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.


  • El Efecto Fotoeléctrico

    El Efecto Fotoeléctrico

    El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.


  • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza


  • Colores del Resistor y Código Resistencia

    Colores del Resistor y Código Resistencia

    Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia


  • Flujo de Electrones y Cargas

    Flujo de Electrones y Cargas

    La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material


  • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.


  • Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.


  • Avances en Investigación Lunar

    La investigación lunar ha experimentado un resurgimiento impulsado por avances tecnológicos y un renovado interés en la exploración espacial


  • Avances en Física e Investigación

    Avances en Física e Investigación

    Los avances tecnológicos y científicos en los últimos años han sido notables, impactando diversos campos y transformando nuestra vida cotidiana.


  • Temas para la Investigación Lunar

    Temas para la Investigación Lunar

    La Luna sigue siendo un objeto de gran interés científico, y hay numerosos temas de investigación actuales y futuros que se centran en ella.