
Objetivos:
Una de las cuatro fuerzas fundamentales
La fuerza nuclear débil es una interacción que forma parte de las cuatro fuerzas fundametales de la naturaleza. En el modelo estándar de la física de partículas, ésta se debe al intercambio de los bosones W y Z, que son muy fuertes. El efecto más conocido es el decaimiento beta. Este ocurre en los neutrones en el núcleo atómico. Otro ejemplo es la radiactividad. La palabra “débil” proviene de que actúa en un campo de fuerzas que es menor que la interacción nuclear fuerte. Esta fuerza y la interacción que representa, es más fuerte que la gravitación a cortas distancias.
Relación entre las fuerzas fundamentales
Interacciones atómicas
Las fuerzas fundamentales se relacionan entre sí. Las fuerzas fundamentales son explicadas cuando hay interacciones atómicas. Veamos el siguiente vídeo:
Páginas relacionadas al concepto de fuerza:
- Fuerza Electromagnética
- Fuerzas Fundamentales
- Fuerza Aplicada
- Las Fuerzas Verticales en la Tierra
- Fuerza Normal o Perpendicular
- Gravedad: Una Fuerza Fundamental
- Fuerza nuclear débil
- Fuerza nuclear fuerte
- La fuerza de gravedad y la relatividad general
- Resistencia del Aire y Aerodinámica
- Fuerzas Fundamentales o las Fuerzas de la Naturaleza
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Physical Sciences Resource Center: PSRC
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vídeo
Fuerzas
Páginas recientes
- La Ocultación en Astronomía
- Escribiendo el Póster de la Investigación
- Presentando la Investigación – Poster
- Movimiento de Traslación en el Universo
- Movimiento de Rotación en el Universo
- Webquest: Explorando el Universo
- Metodo, Procedimiento e Investigación
- Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad
- Investigando el Desplazamiento de Wien
- El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada
- Niels Bohr y la Estructura Atómica
- Stephen Hawkings: Pionero de Física
- Alessandro Volta y la Electricidad
- Momento Angular: Relación con el Torque
- Carl Sagan: Un Visionario
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Grativacional en Planetas
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Alessandro Volta y la Electricidad
-
Amedeo Avogadro y su Ley
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Presentando la Investigación – Poster
-
Movimiento de Traslación en el Universo
-
Movimiento de Rotación en el Universo
Páginas para explorar
-
El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada
La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua
-
Momento Angular: Relación con el Torque
La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.
-
Los Vectores y la Solución Física
Los vectores son herramientas matemáticas esenciales en física, ya que permiten describir y analizar cantidades que tienen tanto magnitud como dirección