A student reading a book over a background of equations

Paralaje de las Estrellas

parallax
Paralaje; parallax. Imagen en Unsplash por Laura Wielo en https://unsplash.com/photos/photo-of-man-facing-on-stage-jPMKPg7qtZM

Objetivos

Finalizada esta lección podrás:

  • Explicar lo que es el paralaje.

Home » Laboratorio » Matemática » Medición » Exactitud » Paralaje de las Estrellas

Desplazamiento aparente

El paralaje es un fenómeno que consiste en el desplazamiento aparente de una estrella cercana sobre el fondo de otras estrellas más lejanas, a medida que la Tierra se mueve a lo largo de su órbita alrededor del Sol. Este fenómeno ha sido aprovechado como el primer y más simple método para la medida de las distancias estelares.

paralaje

La figura muestra la situación de paralaje que ocurre cuando observamos una estrella desde dos puntos A y B separados entre sí por cierta distancia. Se denomina paralaje a la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido.

Como se muestra en el diagrama, la posición del objeto observado, en O, varía con la posición del punto de vista, en A o en B, al proyectar O contra un fondo suficientemente distante. Desde A el objeto observado parece estar a la derecha de la estrella lejana, mientras que desde B se ve a la izquierda de aquélla. El ángulo AOB es el ángulo de paralaje: ángulo que abarca el segmento AB desde O. 


Tarea

Instrucciones: Reflexiona sobre la información presentada y contesta las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es paralaje?
  2. Relaciona el ángulo de paralaje con el desplazamiento de la estrella sobre el fondo fijo.
  3. ¿Crees que éste método se puede aplicar en todos los casos?
  4. ¿Consideras que si la estrella está muy lejana, tendremos precisión suficiente para poder calcular la distancia? ¿Qué tendríamos que hacer para mejorarla?

Para obtener más información sobre este fenómeno que se utiliza en Astronomía para medir distancias estelares puedes visitar los siguientes enlaces:


Simulación


Páginas relacionadas al concepto de matemáticas


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Biología, la Ciencia y la Vida

    Biología, la Ciencia y la Vida

    La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.


  • Geología, la Descripción de la Tierra

    Geología, la Descripción de la Tierra

    La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.


  • El Efecto Fotoeléctrico

    El Efecto Fotoeléctrico

    El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.


  • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza


  • Colores del Resistor y Código Resistencia

    Colores del Resistor y Código Resistencia

    Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia


  • Flujo de Electrones y Cargas

    Flujo de Electrones y Cargas

    La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material


  • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.


  • Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.


  • Alessandro Volta y la Electricidad

    El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica


  • Momento Angular: Relación con el Torque

    Momento Angular: Relación con el Torque

    La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.


  • Carl Sagan: Un Visionario

    Carl Sagan: Un Visionario

    Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.


  • Fondo de Radiación Cósmica

    Fondo de Radiación Cósmica

    El Fondo Cósmico de Microondas (CMB) es la radiación electromagnética remanente de una época muy temprana del universo, poco después del Big Bang.


  • El Misterioso Impulsor del Universo

    El Misterioso Impulsor del Universo

    La energía oscura, es conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que explica la expansión acelerada del universo.


  • La Velocidad de las Gotitas de Lluvia

    La Velocidad de las Gotitas de Lluvia

    Las gotitas de lluvia se forman a través de un proceso fascinante que involucra la condensación del vapor de agua en la atmósfera


  • Cúmulos Estelares en el Espacio

    Cúmulos Estelares en el Espacio

    Loscmulos estelares son agrupaciones de estrellas estudiadas porque comparten un origen común y están unidas por la gravedad.


  • Los Vectores y la Solución Física

    Los Vectores y la Solución Física

    Los vectores son herramientas matemáticas esenciales en física, ya que permiten describir y analizar cantidades que tienen tanto magnitud como dirección


  • Energía y Fuerza el Dúo Dinámico

    Energía y Fuerza el Dúo Dinámico

    La energía es la capacidad de un sistema para realizar un trabajo o producir un cambio. Se manifiesta de diversas formas,


  • Una Nebulosa es Polvo y Gas

    Una Nebulosa es Polvo y Gas

    La Nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fascinantes y estudiados del cielo nocturno porque nacen estrellas continuamente.