
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Definir el concepto de tensión como una interacción de fuerza aplicada.
- Enumerar ejemplos donde ocurre este tipo de fuerza.
Fuerza de tensión
La fuerza de tensión es una fuerza de interacción que ocurre en dos direcciones. Esto significa que la fuerza de tensión ocurre cuando halas o empujas un cuerpo con una cuerda, un resorte o un material. En ocasiones se puede llamar fuerza de empuje. Cuando se considera la forma más específica se incluyen las fuerzas de chesión, es decir cómo las partículas en un mismo material se “agarran”unas de las otras para no vencerse y romperse. En ese sentido la tensión (T) es una fuerza de interacción.
Fuerza de interacción
La tensión T es la fuerza que puede existir debido a la interacción en un resorte, cuerda o cable cuando está atado a un cuerpo y se jala o tensa. Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela al resorte, cuerda o cable en el punto de la unión. Los dinamómetros poseen un resorte adentro que se hala y produce la tensión necesaria para que la escala marque un cambio.

La Tensión en una Soga y una Polea: Un Equilibrio de Fuerzas

La tensión en una soga que pasa por una polea es la fuerza que se ejerce a lo largo de la soga debido a que está siendo estirada. Esta fuerza es esencial para entender el movimiento de objetos conectados a la polea, como en sistemas de poleas simples o compuestas.
¿Qué es una polea?
Una polea es una rueda con una ranura alrededor de su borde por la que pasa una cuerda o cable. Su función principal es cambiar la dirección de una fuerza y, en algunos casos, reducir la fuerza necesaria para mover un objeto.
La Fuerza de Tensión
La fuerza de tensión es una fuerza que se genera en un objeto cuando es estirado o jalado. Imagina una cuerda: cuando la tiras de ambos extremos, la cuerda se tensa. Esa fuerza que está estirando la cuerda es lo que llamamos tensión.
Características de la Fuerza de Tensión:
- Siempre es de tracción: A diferencia de otras fuerzas como la gravedad que empuja hacia abajo, la tensión siempre tira de los objetos.
- Actúa a lo largo de la dirección de la cuerda, cable o cadena: La fuerza de tensión siempre se dirige a lo largo del objeto que está siendo estirado.
- Es una fuerza de contacto: Para que exista tensión, debe haber un contacto físico entre el objeto que ejerce la fuerza y el objeto que experimenta la fuerza.
- Puede variar en magnitud: La fuerza de tensión puede ser grande o pequeña, dependiendo de la fuerza aplicada a los extremos del objeto.
Ejemplos de Fuerza de Tensión:
- Una cuerda sosteniendo un peso: La cuerda ejerce una fuerza de tensión hacia arriba sobre el peso para contrarrestar la fuerza de gravedad.
- Un resorte estirado: El resorte ejerce una fuerza de tensión en ambos extremos, tratando de volver a su longitud original.
- Un cable sosteniendo un puente colgante: Los cables del puente ejercen una fuerza de tensión para soportar el peso del puente y el tráfico.
¿Por qué es importante la fuerza de tensión?
La fuerza de tensión es un concepto fundamental en física, ya que aparece en muchas situaciones cotidianas y en diversos campos de la ingeniería. Comprender cómo funciona la tensión es esencial para analizar el comportamiento de estructuras, máquinas y sistemas físicos en general.
En resumen, la fuerza de tensión es una fuerza de tracción que se genera en objetos como cuerdas, cables o cadenas cuando son estirados. Es una fuerza fundamental en muchos sistemas físicos y juega un papel crucial en el análisis de estructuras y movimientos.
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Explora el sistema solar: NASA
- Libros:
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Vídeo
Páginas recientes
- Avances en Investigación Lunar
- Avances en Física e Investigación
- Temas para la Investigación Lunar
- Diagrama de Hetzprung Russell
- Proyectiles que Impactan en la Luna
- Óptica Física y Geométrica
- Computación Cuántica y sus Desafíos
- Revisión de Literatura Para Investigación
- Temas Fasinantes de Física
- El Método del Lente Gravitacional
- Aceleración Grativacional en Planetas
- Vera Rubin su Vida y Obra
- Materia Oscura Componente Invisible
- La Oscuridad del Cielo Nocturno
- Diferencias en Perspectivas del Color
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Grativacional en Planetas
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
-
Temas para la Investigación Lunar
-
Diagrama de Hetzprung Russell
-
Proyectiles que Impactan en la Luna
Explora un poco más
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Avances en Investigación Lunar
La investigación lunar ha experimentado un resurgimiento impulsado por avances tecnológicos y un renovado interés en la exploración espacial
-
Avances en Física e Investigación
Los avances tecnológicos y científicos en los últimos años han sido notables, impactando diversos campos y transformando nuestra vida cotidiana.
-
Temas para la Investigación Lunar
La Luna sigue siendo un objeto de gran interés científico, y hay numerosos temas de investigación actuales y futuros que se centran en ella.