
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar el efecto fotoeléctrico.
- Identificar ejemplos de este fenómeno.
Introducción

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con luz o radiación electromagnética de alta frecuencia, emiten electrones. Este efecto fue crucial para el desarrollo de la mecánica cuántica y su explicación fue una de las contribuciones más importantes de Albert Einstein, lo que le valió el Premio Nobel de Física en 1921.
En términos más específicos, cuando un material (como un metal) es expuesto a luz de frecuencia suficientemente alta, los fotones (cuantos de luz) transfieren su energía a los electrones de los átomos del material. Si la energía del fotón es mayor que la función de trabajo (la energía mínima necesaria para liberar un electrón del material), el electrón es expulsado de la superficie del material.
Ecuación
La ecuación que describe este proceso es:
Efotón=h⋅f=Ecinética+W
Donde:
- Efotón es la energía del fotón.
- h es la constante de Planck.
- f es la frecuencia de la luz.
- Ecinética es la energía cinética del electrón emitido.
- W es la función de trabajo del material.
El efecto fotoeléctrico proporcionó evidencia de que la luz no solo se comporta como una onda, sino también como una partícula, apoyando la idea de que la energía de la luz está cuantizada en fotones.
Este fenómeno fue fundamental para cuestionar las ideas clásicas sobre la naturaleza de la luz, que hasta entonces la describían solo como una onda. La explicación de Einstein demostró que la luz tiene una naturaleza dual: es una onda, pero también puede comportarse como un flujo de partículas con energía discreta (fotones). Esto abrió el camino para el desarrollo de la teoría cuántica moderna.
Enlaces para explorar
Simulación
Efecto fotoeléctrico
Generación a nivel atómico
Vídeo
Onda o Partícula
Páginas recientes
- Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
- El Cielo es Azul y Emite Luz
- Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
- La Óptica y la Astronomía
- En Búsqueda de la Materia Oscura
- Ciclo de Vida de las Estrellas
- La Física de la Materia Condensada
- Categorías para la Investigación
- Características de las Ondas
- Buscando Materia Oscura
- Metodología Para la Investigación
- Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz
- Energía Oscura o Dark Energy
- Herramientas para el Análisis Gráfico
- Proyectil, Balística y Física
- Pegasus la Constelación del Caballo Alado
- Transferencia de Energía
- Los Estados de la Materia
- El Origen de Coordenadas: Punto de Partida
- Los Fuegos Artificiales: Física y Química
- Compara Balanzas: Análoga o Digital
- Planetas en Zonas Habitables
- La Mecánica Clásica y el Movimiento
- Física, Biología y Parques de Diversiones
- Estructura Atómica de la Materia
- Fermilab: Una Ventana al Universo
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
Más para explorar
-
Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
Hay radiación electromagnética en la atmósfera porque interactúa con la que proviene del sol, pero también de otras fuentes cósmicas y terrestres.
-
En Búsqueda de la Materia Oscura
La búsqueda de la materia oscura es un esfuerzo colaborativo entre científicos de diversas disciplinas como los astrofísicos y observadores astronómicos.
-
Ciclo de Vida de las Estrellas
El ciclo de vida de una estrella es un proceso fascinante que abarca miles de millones de años y está determinado principalmente por su masa inicial.
-
Características de las Ondas
una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio a través del espacio, transportando energía pero no materia.
-
Buscando Materia Oscura
En astrofísica, la materia oscura es un tipo de materia hipotética que no interactúa con la luz ni con ninguna otra forma de radiación electromagnética,
-
Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz
La energía ultravioleta o radiación UV (UltraViolet radiation). Esta posee un largo de onda entre los 400 nm y los 15 nm.
-
Energía Oscura o Dark Energy
La energía oscura, es conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que explica la expansión acelerada del universo.
-
Proyectil, Balística y Física
Un proyectil es un objeto lanzado cuya fuerza que actúa es la gravitacional. Este puede ser un balón de baloncesto, de fútbol una flecha o una bala de cañón.
-
Transferencia de Energía
La transferencia de energía es el movimiento de energía de un lugar a otro o de un objeto a otro, así como a la conversión de energía de una forma a otra.
-
Los Estados de la Materia
Los estados de la materia son formas de la materia en el universo. Se distinguen porque sus partículas constituyentes (átomos, moléculas o iones) se agrupan.
-
Los Fuegos Artificiales: Física y Química
Tu misión en este webquest es crear una presentación, infografía o video que detalle los procesos físicos y químicos en los fuegos artificiales.
-
Compara Balanzas: Análoga o Digital
La balanza es una palanca de primer grado que tiene dos brazos de igual tamaño, Mediante el equilibrio entre los pesos de dos cuerpos comparas sus masas.
-
Física, Biología y Parques de Diversiones
Crear una guía completa para visitantes de un parque de diversiones, donde expliques los principios científicos detrás de cada atracción.
-
Estructura Atómica de la Materia
Estructura atómica es la composición de las partículas subatómicas en un átomo que es la unidad más pequeña de un elemento y conserva sus propiedades químicas.
-
Fermilab: Una Ventana al Universo
Fermilab es un laboratorio nacional de física de altas energías ubicado en Batavia, Illinois, cerca de Chicago. Lleva el nombre del famoso físico Enrico Fermi.