
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar lo que es la dualidad de la luz.
- Explicar que es una onda o una partícula.
¿Qué es la dualidad de la luz?
La dualidad de la luz es un concepto fundamental en la física cuántica que describe la naturaleza doble de la luz, la cual puede comportarse tanto como una onda como una partícula, dependiendo del experimento o fenómeno observado. Esta idea desafía las nociones clásicas de la física, donde se pensaba que la luz debía ser exclusivamente una cosa u otra, pero no ambas.
Luz como onda
La naturaleza ondulatoria de la luz se manifiesta en fenómenos como la difracción y la interferencia. Estos fenómenos se explican mejor si consideramos la luz como una onda, similar a las olas en el agua, donde diferentes longitudes de onda corresponden a diferentes colores de luz. Esta descripción fue desarrollada a través de la teoría de ondas electromagnéticas de James Clerk Maxwell en el siglo XIX.
Luz como partícula (fotones)
La naturaleza corpuscular (particular) de la luz fue confirmada con el estudio del efecto fotoeléctrico por Albert Einstein en 1905. Según este fenómeno, la luz se compone de fotones, partículas que transportan energía en paquetes discretos (cuantos). Estos fotones interactúan con los electrones de los materiales y pueden arrancarlos si tienen suficiente energía, lo que no se puede explicar usando solo la teoría ondulatoria de la luz.
Dualidad onda – partícula
El concepto de dualidad se consolidó cuando los experimentos mostraron que la luz no se ajusta exclusivamente a un solo comportamiento. Por ejemplo, en el experimento de la doble rendija, la luz produce un patrón de interferencia típico de las ondas cuando pasa a través de dos rendijas, pero al mismo tiempo se puede detectar como partículas individuales cuando se observa de cerca.
La dualidad de la luz es una manifestación de la naturaleza cuántica de la realidad, donde las partículas pueden exhibir comportamientos tanto de ondas como de partículas según las condiciones experimentales. Este principio no solo se aplica a la luz, sino también a otras partículas como los electrones, lo que indica una propiedad fundamental del mundo subatómico.

Páginas sobre Física Moderna
- Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
- Bosón de Higgs: Crea un Campo
- CERN es para la Investigación Nuclear
- El Gato de Scrödinger: Experimento Mental
- Física Moderna, Lo Nuevo del Siglo XX
- Física de partículas
- Implicaciones: Preguntas Fundamentales
- Mecánica Cuántica una Visión del Universo
- Modelo Estándar de Partículas
- Preguntas Fundamentales de la Física
Enlaces externos para explorar
- Biografías y Vida de Albert Einstein
- Simulaciones: PhET
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
Páginas sobre simulaciones
Vídeos
Experimento de doble ranura
Será partícula o será onda
Páginas recientes
- Estructura Atómica de la Materia
- Fermilab: Una Ventana al Universo
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
Más recursos en este sitio
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Estructura Atómica de la Materia
Estructura atómica es la composición de las partículas subatómicas en un átomo que es la unidad más pequeña de un elemento y conserva sus propiedades químicas.
-
Fermilab: Una Ventana al Universo
Fermilab es un laboratorio nacional de física de altas energías ubicado en Batavia, Illinois, cerca de Chicago. Lleva el nombre del famoso físico Enrico Fermi.
-
Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
La pirotecnia es la técnica y el arte de la fabricación y utilización de materiales explosivos o fuegos artificiales. Sus componentes son combustibles.