
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar lo que es el calentamiento global
- Explicar el efecto de los cambios en la temperatura en el planeta Tierra
- Identificar ejemplos y proponer soluciones para el calentamiento global en la Tierra.
¿Qué es calentamiento global?
Se refiere al aumento gradual de la temperatura en la atmósfera y en los océanos. Se han observado cambios bien significativos con aumentos que flucúan de 0.3 a 1.7 grados centígrados. El aumento mayor ha sido durante los últimos 30 años. Esto ha causado cambios climáticos que incluyen:
- Llover donde antes no llovía o cambios en los patrones y cantidad de precipitaciones en el mundo.
- Tener desiertos más intensos y expansión de los mismos.
- Aumento en el nivel del mar.
- Derretimiento de los glaciares.
El efecto de los cambios
El efecto de estos cambios es muy intenso por lo que se espera que los sistemas naturales sean afectados y los ecosistemas alterados. Algunos de estos efectos son:
- Los ecosistemas no pueden adaptarse a estos cambios.
- No habrá recursos naturales capaces de sustentar la población mundial.
- Olas de calor
- Sequías extremas.
- Lluvias torrenciales e inundaciones que pueden causar pérdida de hábitat para algunas especies.
- Fuertes nevadas
Simulación de NASA
Tareas
Enlaces de interés y recomendados para las próximas tareas:
Tarea1: WebQuest
Visita el enlace: Calentamiento Global para completar el WebQuest.
Tarea 2: Padlet
Utiliza la aplicación Padlet para seleccionar un lugar en el mapa. Este lugar puede ser dónde tomaste la foto o dónde vives. Provee un ejemplo que puede ser visto en una imagen o video. Explica lo que es para ti el calentamiento global o cómo este ejemplo o soluciones que sugieres puede ayudar nuestro planeta.
Calentamiento global
Páginas recientes
- Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
- El Cielo es Azul y Emite Luz
- Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
- La Óptica y la Astronomía
- En Búsqueda de la Materia Oscura
- Ciclo de Vida de las Estrellas
- La Física de la Materia Condensada
- Categorías para la Investigación
- Características de las Ondas
- Buscando Materia Oscura
- Metodología Para la Investigación
- Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz
- Energía Oscura o Dark Energy
- Herramientas para el Análisis Gráfico
- Proyectil, Balística y Física
-
Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
Hay radiación electromagnética en la atmósfera porque interactúa con la que proviene del sol, pero también de otras fuentes cósmicas y terrestres.
-
El Cielo es Azul y Emite Luz
El color azul del cielo es un fenómeno fascinante que se explica por la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.
-
Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
Las ondas gravitacionales son perturbaciones en la curvatura del espacio-tiempo, generadas por objetos masivos en movimiento acelerado.
Más para explorar
-
Solución de Problemas Posición vs Tiempo
-
Incertidumbre y Sistema de Mediciones
-
Balanza y Escalas: Mide la Masa
-
Definición de Física en Línea
-
Introducción a Física en Línea
-
Ejemplo Usando Estrategias
-
Física una ciencia matemática, páginas y recursos
-
Ejemplo Dígitos Significativos
-
Cifras Significativas y Estimadas
-
Reglas de los dígitos significativos
-
Dinamómetro y su Escala
-
Unidades Fundamentales en Ciencia
-
Introducción a las ondas
-
Errores Sistemáticos y Porciento de Error
-
CERN es para la Investigación Nuclear
-
Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
-
La Óptica y la Astronomía
-
En Búsqueda de la Materia Oscura