
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de las lluvias de Meteoros.
- Explicar como los meteoros son estrellas fugaces que se convierten en meteoritos que son piedras que pueden causar cráteres.
Estrellas fugaces
Una lluvia de meteoros es un fenómeno astronómico espectacular que ocurre cuando la Tierra atraviesa un campo de escombros cósmicos dejado por un cometa. Estos escombros, que son pequeñas partículas de polvo y hielo, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran, creando así las famosas “estrellas fugaces”.
¿Por qué se llaman lluvias de meteoros?
- Radiante: Todos los meteoros de una misma lluvia parecen provenir de un mismo punto en el cielo, llamado radiante. Esto se debe a la perspectiva, ya que las partículas de la nube de escombros entran en la atmósfera en paralelo.
- Intensidad: Durante una lluvia de meteoros, se pueden observar una gran cantidad de meteoros por hora, creando un espectáculo visual impresionante.
Características de las lluvias de meteoros:
- Periodicidad: Muchas lluvias de meteoros ocurren anualmente en las mismas fechas, ya que la Tierra cruza la órbita del cometa en el mismo punto cada año.
- Duración: Las lluvias de meteoros pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días.
- Intensidad variable: La cantidad de meteoros visibles por hora puede variar mucho de una lluvia a otra, y también dentro de la misma lluvia.
¿Cómo se producen?
- Cometa: Un cometa es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo y polvo. A medida que se acerca al Sol, el hielo se sublima, liberando gas y partículas de polvo que forman una cola.
- Nube de escombros: Con el tiempo, el cometa va dejando una nube de escombros a lo largo de su órbita.
- Intersección de la Tierra: Cuando la Tierra cruza esta nube de escombros, las partículas entran en la atmósfera y se producen los meteoros.
Algunas de las lluvias de meteoros más famosas son:
- Oriónidas: Visibles en octubre, asociadas con el cometa Halley.
- Perseidas: Visibles en agosto, asociadas con el cometa Swift-Tuttle.
- Gemínidas: Visibles en diciembre, asociadas con el asteroide 3200 Faetón.
Mapa de la Energía de la LLuvia de Estrellas

Enlaces externos para explorar
- Simulaciones: PhET
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
Simulación
Vídeo
Páginas recientes
- Movimiento de Rotación en el Universo
- Webquest: Explorando el Universo
- Metodo, Procedimiento e Investigación
- Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad
- Investigando el Desplazamiento de Wien
- El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada
- Niels Bohr y la Estructura Atómica
- Stephen Hawkings: Pionero de Física
- Alessandro Volta y la Electricidad
- Momento Angular: Relación con el Torque
- Carl Sagan: Un Visionario
- Fondo de Radiación Cósmica
- El Misterioso Impulsor del Universo
- La Velocidad de las Gotitas de Lluvia
- Cúmulos Estelares en el Espacio
Más páginas para explorar
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Movimiento de Rotación en el Universo
El movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.
-
Webquest: Explorando el Universo
Los telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.
-
Metodo, Procedimiento e Investigación
La investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.
-
Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad
Maria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad
-
Investigando el Desplazamiento de Wien
La ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica
-
El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada
La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua
-
Niels Bohr y la Estructura Atómica
El legado de
-
Stephen Hawkings: Pionero de Física
Stephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge
-
Alessandro Volta y la Electricidad
El legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica
-
Momento Angular: Relación con el Torque
La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.
-
Carl Sagan: Un Visionario
Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.
-
Fondo de Radiación Cósmica
El Fondo Cósmico de Microondas (CMB) es la radiación electromagnética remanente de una época muy temprana del universo, poco después del Big Bang.