
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar lo que es la nube de Oort.
Nube de Oort
La nube de Oort es una región esférica en los límites de nuestro sistema solar, compuesta principalmente por objetos helados. Estos objetos son los restos de la formación del sistema solar y se cree que están compuestos principalmente de:
- Hielo: Agua, metano y amoníaco son los compuestos helados más comunes que se encuentran en estos objetos.
- Rocas: Aunque en menor proporción, también se pueden encontrar pequeñas cantidades de material rocoso mezclado con el hielo.
- Polvo: Partículas de polvo cósmico pueden estar presentes en estos objetos, contribuyendo a su composición.
La variedad de tamaños de estos objetos es enorme, desde pequeños granos de polvo hasta cuerpos del tamaño de planetas enanos. Algunos de los objetos más grandes de la nube de Oort podrían ser incluso más grandes que Plutón.
Es importante destacar que, debido a la gran distancia y a la naturaleza tenue de estos objetos, es extremadamente difícil observarlos directamente. La mayoría de lo que sabemos sobre la nube de Oort se deduce de los cometas de largo período que ocasionalmente visitan el sistema solar interior, los cuales se cree que provienen de esta región.
En resumen, la nube de Oort es como un gran congelador cósmico, lleno de restos helados de la formación de nuestro sistema solar. Estos objetos helados son los bloques de construcción de los cometas de largo período y nos brindan pistas sobre el origen y evolución de nuestro sistema planetario.
Simulación
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Explora el sistema solar: NASA
- Libros:
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Vídeo
Páginas recientes
- Metodología Para la Investigación
- Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz
- Energía Oscura o Dark Energy
- Herramientas para el Análisis Gráfico
- Proyectil, Balística y Física
- Pegasus la Constelación del Caballo Alado
- Transferencia de Energía
- Los Estados de la Materia
- El Origen de Coordenadas: Punto de Partida
- Los Fuegos Artificiales: Física y Química
- Compara Balanzas: Análoga o Digital
- Planetas en Zonas Habitables
- La Mecánica Clásica y el Movimiento
- Física, Biología y Parques de Diversiones
- Estructura Atómica de la Materia