
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de la energía oscura y su relación con la cosmología moderna.
Energía Oscura
La energía oscura, también conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que se utiliza para explicar la expansión acelerada del universo. Aunque su naturaleza exacta sigue siendo un misterio, los científicos han observado sus efectos en la estructura a gran escala del cosmos.
¿Qué es la energía oscura?
En términos sencillos, la energía oscura es una forma de energía que impregna todo el espacio y que ejerce una presión negativa, lo que provoca que el universo se expanda a un ritmo cada vez mayor. A diferencia de la materia oscura, que interactúa gravitacionalmente con la materia ordinaria, la energía oscura actúa en contra de la gravedad, impulsando la expansión del universo.
Relación con el Big Bang
Según el modelo cosmológico estándar, el Big Bang marcó el inicio del universo hace aproximadamente 13.800 millones de años. En los primeros momentos después del Big Bang, el universo era extremadamente denso y caliente, y la expansión se desaceleró debido a la atracción gravitatoria de la materia.
Sin embargo, hace unos 5 mil millones de años, la expansión del universo comenzó a acelerarse. Los científicos atribuyen esta aceleración a la energía oscura, que comenzó a dominar sobre la atracción gravitatoria de la materia. Se cree que la energía oscura representa aproximadamente el 68% del contenido total de energía del universo, mientras que la materia oscura constituye alrededor del 27% y la materia ordinaria solo el 5%.
En resumen:
- La energía oscura es una forma de energía que causa la expansión acelerada del universo.
- El Big Bang fue el inicio del universo, y la expansión inicial se desaceleró debido a la gravedad.
- Hace unos 5 mil millones de años, la energía oscura comenzó a dominar y la expansión se aceleró.
Aunque la naturaleza de la energía oscura sigue siendo un enigma, su existencia está respaldada por una amplia gama de observaciones cosmológicas, como las mediciones de supernovas lejanas, el fondo cósmico de microondas y la estructura a gran escala del universo. Comprender la energía oscura es uno de los mayores desafíos de la física y la cosmología actuales.
Páginas relacionadas al tema de vida en el universo
- Astrobiología Vida más Allá de la Tierra
- El Telescopio Espacial Hubble
- Leyes de Movimiento Planetario de Kepler
- Observatorio Astronómico y Telescopios
- Protección Planetaria y del Espacio
- Tardígrados: Supervivientes Extremos
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Explora el sistema solar: NASA
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Physical Sciences Resource Center: PSRC
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Stellarium
The Sky Live
Vídeo
Páginas recientes
- Metodología Para la Investigación
- Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz
- Energía Oscura o Dark Energy
- Herramientas para el Análisis Gráfico
- Proyectil, Balística y Física
- Pegasus la Constelación del Caballo Alado
- Transferencia de Energía
- Los Estados de la Materia
- El Origen de Coordenadas: Punto de Partida
- Los Fuegos Artificiales: Física y Química
- Compara Balanzas: Análoga o Digital
- Planetas en Zonas Habitables
- La Mecánica Clásica y el Movimiento
- Física, Biología y Parques de Diversiones
- Estructura Atómica de la Materia
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
-
Asteroides Representan un Desafío
-
Energía Oscura o Dark Energy
-
Herramientas para el Análisis Gráfico
-
Proyectil, Balística y Física