A student reading a book over a background of equations

El Método del Lente Gravitacional

Lente gravitacional
Lente gravitacional por Bill Saxton, NRAO/AUI/NSF en https://public.nrao.edu/gallery/what-is-a-lensed-galaxy/ – The Very Large Array (VLA) looked at a galaxy more than 12 billion light-years from Earth. Between this galaxy and Earth lies another distant galaxy, so perfectly aligned along the line of sight that its gravity bends the light and radio waves from the farther object into a circle, or “Einstein Ring.” Gravitational lenses were predicted, based on Albert Einstein’s General Theory of Relativity, in 1919. Einstein himself showed in 1936 that a perfectly-aligned gravitational lens would produce a circular image, but felt that the chances of actually observing such an object were nearly zero. The first gravitational lens was discovered in 1979, and the first Einstein Ring was discovered by researchers using the VLA in 1987.

Objetivos:

Terminada la lección podrás:

  • Explicar los conceptos fundamentales de las lentes gravitacionales.

Home » Física » Fuerza » Fuerza de gravedad » Aceleración gravitacional » El Método del Lente Gravitacional

Introducción

El método de “lensing” o lente gravitacional en astronomía se basa en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, que predice que la gravedad puede curvar el espacio-tiempo. Esta curvatura desvía la trayectoria de la luz, lo que significa que objetos masivos como galaxias o cúmulos de galaxias pueden actuar como lentes, magnificando y distorsionando la luz de objetos más distantes que se encuentran detrás de ellos.

Lente gravitacional
Lente gravitacional por Bill Saxton, NRAO/AUI/NSF en https://public.nrao.edu/gallery/what-is-a-lensed-galaxy/ – The Very Large Array (VLA) looked at a galaxy more than 12 billion light-years from Earth. Between this galaxy and Earth lies another distant galaxy, so perfectly aligned along the line of sight that its gravity bends the light and radio waves from the farther object into a circle, or “Einstein Ring.” Gravitational lenses were predicted, based on Albert Einstein’s General Theory of Relativity, in 1919. Einstein himself showed in 1936 that a perfectly-aligned gravitational lens would produce a circular image, but felt that the chances of actually observing such an object were nearly zero. The first gravitational lens was discovered in 1979, and the first Einstein Ring was discovered by researchers using the VLA in 1987.

Aquí hay algunos aspectos clave del lensing gravitacional:

Fundamento teórico:

  • La gravedad, según Einstein, no solo atrae objetos, sino que también curva el espacio-tiempo.
  • Cuando la luz pasa cerca de un objeto masivo, sigue esta curvatura, cambiando su dirección.
  • Esto puede hacer que la luz de objetos distantes se vea amplificada, distorsionada o multiplicada.

Tipos de lensing gravitacional:

  • Lensing fuerte: Produce distorsiones visibles, como arcos y anillos de Einstein, donde la imagen de un objeto distante se deforma significativamente.
  • Lensing débil: Causa distorsiones sutiles en las formas de las galaxias, que solo se pueden detectar estadísticamente.
  • Microlensing: Ocurre cuando un objeto relativamente pequeño, como una estrella o un planeta, pasa frente a una estrella de fondo, causando un aumento temporal en su brillo.

Aplicaciones en astronomía:

  • Detección de materia oscura: El lensing gravitacional permite mapear la distribución de materia oscura, que no emite luz, pero ejerce influencia gravitacional.
  • Estudio de galaxias distantes: Permite observar galaxias muy lejanas, cuya luz es amplificada por lentes gravitacionales, revelando detalles que de otro modo serían invisibles.
  • Búsqueda de exoplanetas: El microlensing se utiliza para detectar exoplanetas, ya que el paso de un planeta frente a una estrella puede causar un aumento sutil en su brillo.
  • Cosmología: Ayuda a medir la distribución de masa en el universo y a estudiar la evolución de las estructuras cósmicas.

En resumen, el lensing gravitacional es una herramienta poderosa en astronomía que permite a los científicos estudiar objetos y fenómenos que de otro modo serían inaccesibles, proporcionando información valiosa sobre la naturaleza del universo.


Páginas relacionadas a la Astronomía


Enlaces externos para explorar


Simulación

Parallax

Stellarium

The Sky Live


Vídeo

Lentes gravitacionales

Modelo de la copa de vino y la lente gravitacional


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Astronauta

    ¡Vistiendo para el Espacio!

  • Computadora y libros para la investigación.

    Abstract: Resumen Breve de Investigación

  • free falling

    Aceleración en Caída Libre

  • Microgravedad

    Aceleración Grativacional en Planetas

  • Hot air balloons going up

    Aceleración Gravitacional en la Tierra

  • train traveling fast

    Aceleración Lineal y sus Representaciones

  • cable de USB de colores cubierto de un material aislante

    Aisladores y Conductores

  • Alacena de conversiones

    Alacena virtual de conversiones

  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein Historia y Vida

  • caracteristicas de las ondas

    Amplitud, largo de onda y frecuencia

  • Movimiento, movement

    Análisis Gráfico del Movimiento

  • Andre Ampere 1825

    Andrés Ampere y el Electromagnetismo

  • Aristarco de Samos

    Aristarco de Samos un Pensador

  • Aristoteles Filósofo Griego (384-322 AC)

    Aristóteles sus Apuntes Biográficos

  • Aspectos a considerar en los laboratorios

  • Microgravedad

    Aceleración Grativacional en Planetas

  • Vera Rubin

    Vera Rubin su Vida y Obra

  • La gráfica muestra un ejemplo realistico de cómo la energía oscula puede causar regiones que giran rápidament. en las galaxias espirales.

    Materia Oscura Componente Invisible