
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de las lluvias de Meteoros.
- Explicar como los meteoros son estrellas fugaces que se convierten en meteoritos que son piedras que pueden causar cráteres.
Estrellas fugaces
Una lluvia de meteoros es un fenómeno astronómico espectacular que ocurre cuando la Tierra atraviesa un campo de escombros cósmicos dejado por un cometa. Estos escombros, que son pequeñas partículas de polvo y hielo, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran, creando así las famosas “estrellas fugaces”.
¿Por qué se llaman lluvias de meteoros?
- Radiante: Todos los meteoros de una misma lluvia parecen provenir de un mismo punto en el cielo, llamado radiante. Esto se debe a la perspectiva, ya que las partículas de la nube de escombros entran en la atmósfera en paralelo.
- Intensidad: Durante una lluvia de meteoros, se pueden observar una gran cantidad de meteoros por hora, creando un espectáculo visual impresionante.
Características de las lluvias de meteoros:
- Periodicidad: Muchas lluvias de meteoros ocurren anualmente en las mismas fechas, ya que la Tierra cruza la órbita del cometa en el mismo punto cada año.
- Duración: Las lluvias de meteoros pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días.
- Intensidad variable: La cantidad de meteoros visibles por hora puede variar mucho de una lluvia a otra, y también dentro de la misma lluvia.
¿Cómo se producen?
- Cometa: Un cometa es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo y polvo. A medida que se acerca al Sol, el hielo se sublima, liberando gas y partículas de polvo que forman una cola.
- Nube de escombros: Con el tiempo, el cometa va dejando una nube de escombros a lo largo de su órbita.
- Intersección de la Tierra: Cuando la Tierra cruza esta nube de escombros, las partículas entran en la atmósfera y se producen los meteoros.
Algunas de las lluvias de meteoros más famosas son:
- Oriónidas: Visibles en octubre, asociadas con el cometa Halley.
- Perseidas: Visibles en agosto, asociadas con el cometa Swift-Tuttle.
- Gemínidas: Visibles en diciembre, asociadas con el asteroide 3200 Faetón.
Mapa de la Energía de la LLuvia de Estrellas

Enlaces externos para explorar
- Simulaciones: PhET
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
Simulación
Vídeo
Páginas recientes
- Avances en Investigación Lunar
- Avances en Física e Investigación
- Temas para la Investigación Lunar
- Diagrama de Hetzprung Russell
- Proyectiles que Impactan en la Luna
- Óptica Física y Geométrica
- Computación Cuántica y sus Desafíos
- Revisión de Literatura Para Investigación
- Temas Fasinantes de Física
- El Método del Lente Gravitacional
- Aceleración Grativacional en Planetas
- Vera Rubin su Vida y Obra
- Materia Oscura Componente Invisible
- La Oscuridad del Cielo Nocturno
- Diferencias en Perspectivas del Color
Más páginas para explorar
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Avances en Investigación Lunar
La investigación lunar ha experimentado un resurgimiento impulsado por avances tecnológicos y un renovado interés en la exploración espacial
-
Avances en Física e Investigación
Los avances tecnológicos y científicos en los últimos años han sido notables, impactando diversos campos y transformando nuestra vida cotidiana.
-
Temas para la Investigación Lunar
La Luna sigue siendo un objeto de gran interés científico, y hay numerosos temas de investigación actuales y futuros que se centran en ella.
-
Diagrama de Hetzprung Russell
El diagrama de Hertzsprung-Russell (H-R) es una herramienta fundamental en astronomía, pero se aplica principalmente a las estrellas, no a las galaxias.
-
Proyectiles que Impactan en la Luna
Las rocas, como meteoroides, asteroides y cometas, impactan satélites como la Luna significativamente por la delgadez de su atmósfera.
-
Óptica Física y Geométrica
La óptica geométrica es una rama de la óptica que estudia la propagación de la luz mediante el concepto de rayos luminosos
-
Computación Cuántica y sus Desafíos
La computación cuántica es un paradigma de computación que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información.
-
Revisión de Literatura Para Investigación
La revisión de literatura es un componente crucial en cualquier investigación, ya que proporciona el contexto teórico y empírico para el estudio.
-
Temas Fasinantes de Física
La física está llena de temas fascinantes que impulsan la investigación y la exploración como la computación, materia y la energía oscura, entre otros.
-
El Método del Lente Gravitacional
El método de “lensing” o lente gravitacional se basa en la relatividad general de Albert Einstein al predecir que la gravedad puede curvar el espacio-tiempo.
-
Aceleración Grativacional en Planetas
La aceleración gravitacional en los planetas del sistema solar varía significativamente debido a diferencias en masa y radio.
-
Vera Rubin su Vida y Obra
Vera Rubin fue una astrónoma estadounidense conocida por la comprensión de la rotación de las galaxias y su conexión con la materia oscura.