A student reading a book over a background of equations

Microgravedad en la Luna

Gradiente de gravedad en la Luna
Gradiente de gravedad en la Luna por NASA en https://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA16579_modest.jpg

Objetivos:

Terminada la lección podrás:

  • Explicar los conceptos fundamentales de la microgravedad en la Luna.

Home » Física » Fuerza » Fuerza de gravedad » Aceleración gravitacional » Microgravedad en la Luna

Microgravedad en la Luna

Aunque a menudo se habla de “gravedad cero” en el espacio, la realidad es que la gravedad siempre está presente, aunque su intensidad varíe. En la Luna, lo que experimentan los astronautas y los objetos no es una ausencia total de gravedad, sino microgravedad, o más precisamente, baja gravedad.

AS17-146-22294 (13 Dec. 1972) --- Scientist-astronaut Harrison H. Schmitt is photographed working beside a huge boulder at Station 6 (base of North Massif) during the third Apollo 17 extravehicular activity (EVA) at the Taurus-Littrow landing site. The front portion of the Lunar Roving Vehicle (LRV) is visible on the left. This picture was taken by astronaut Eugene A. Cernan, Apollo 17 commander. Schmitt is the lunar module pilot. While astronauts Cernan and Schmitt descended in the Lunar Module (LM) "Challenger" to explore the moon, astronaut Ronald E. Evans, command module pilot, remained with the Apollo 17 Command and Service Modules (CSM) in lunar orbit.
AS17-146-22294 (13 Dec. 1972) — Scientist-astronaut Harrison H. Schmitt is photographed working beside a huge boulder at Station 6 (base of North Massif) during the third Apollo 17 extravehicular activity (EVA) at the Taurus-Littrow landing site. The front portion of the Lunar Roving Vehicle (LRV) is visible on the left. This picture was taken by astronaut Eugene A. Cernan, Apollo 17 commander. Schmitt is the lunar module pilot. While astronauts Cernan and Schmitt descended in the Lunar Module (LM) “Challenger” to explore the moon, astronaut Ronald E. Evans, command module pilot, remained with the Apollo 17 Command and Service Modules (CSM) in lunar orbit. By NASA in https://science.nasa.gov/image-detail/amf-as17-146-22294/

Baja gravedad o microgravedad

Aquí te explico por qué y cómo se manifiesta la baja gravedad en la Luna:

  • Menor masa, menor gravedad: La fuerza de la gravedad de un cuerpo celeste depende directamente de su masa. La Luna tiene aproximadamente 1/81 de la masa de la Tierra. Como resultado, su fuerza gravitatoria en la superficie es mucho menor que la de nuestro planeta.
  • Valor específico: La aceleración debida a la gravedad en la superficie de la Luna es de aproximadamente 1.62 m/s². En comparación, en la superficie de la Tierra es de aproximadamente 9.8 m/s². Esto significa que la gravedad en la Luna es alrededor del 16.6% de la gravedad terrestre.
  • Sensación de menor peso: Debido a esta menor gravedad, un objeto o una persona pesarán aproximadamente seis veces menos en la Luna que en la Tierra. Por ejemplo, una persona que pesa 90 kg en la Tierra pesaría solo unos 15 kg en la Luna.
  • Efectos en el movimiento: Esta baja gravedad tiene efectos significativos en cómo se mueven los objetos y las personas:
    • Saltos más altos y largos: Los astronautas pueden saltar mucho más alto y cubrir distancias mayores con menos esfuerzo.
    • Caídas más lentas: Los objetos caen más lentamente en la Luna que en la Tierra.
    • Menor inercia: Aunque la masa sigue siendo la misma, la menor fuerza gravitatoria hace que se necesite menos fuerza para iniciar o detener el movimiento de un objeto.

Importancia

Es importante distinguir la baja gravedad de la microgravedad que se experimenta en la Estación Espacial Internacional (EEI). En la EEI, los objetos y los astronautas parecen flotar porque están en una caída libre constante alrededor de la Tierra. Aunque la gravedad de la Tierra todavía es significativa a la altitud de la EEI, la estación espacial y todo lo que contiene caen continuamente hacia la Tierra, pero también se mueven hacia adelante a una velocidad que coincide con la curvatura de nuestro planeta. Esto crea la sensación de ingravidez o microgravedad.

En la Luna, la sensación es diferente. Todavía hay una fuerza gravitatoria notable que tira hacia la superficie, aunque mucho más débil que en la Tierra. Por lo tanto, los objetos no flotan libremente como en la EEI, sino que caen (más lentamente) hacia la superficie y los astronautas deben ejercer fuerza para levantar objetos, aunque con mucha menos dificultad que en la Tierra.

En resumen, la microgravedad en la Luna se refiere a la baja intensidad del campo gravitatorio lunar, que es aproximadamente una sexta parte del de la Tierra, lo que resulta en una sensación de peso reducido y diferencias significativas en el movimiento en comparación con nuestro planeta.


Páginas relacionadas a la Luna


Enlaces externos para explorar


Simulación

Stellarium

The Sky Live


Vídeo


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Astronauta

    ¡Vistiendo para el Espacio!

  • Computadora y libros para la investigación.

    Abstract: Resumen Breve de Investigación

  • free falling

    Aceleración en Caída Libre

  • Microgravedad

    Aceleración Grativacional en Planetas

  • Hot air balloons going up

    Aceleración Gravitacional en la Tierra

  • train traveling fast

    Aceleración Lineal y sus Representaciones

  • cable de USB de colores cubierto de un material aislante

    Aisladores y Conductores

  • Alacena de conversiones

    Alacena virtual de conversiones

  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein Historia y Vida

  • Científico italiano Amadeo Avogadro

    Amedeo Avogadro y su Ley

  • caracteristicas de las ondas

    Amplitud, largo de onda y frecuencia

  • Movimiento, movement

    Análisis Gráfico del Movimiento

  • Andre Ampere 1825

    Andrés Ampere y el Electromagnetismo

  • Aristarco de Samos

    Aristarco de Samos un Pensador

  • Aristoteles Filósofo Griego (384-322 AC)

    Aristóteles sus Apuntes Biográficos

  • The image identify the standard sequential stages of a scientific research process, from initial conceptualization to final dissemination. For each identified stage, a distinct visual representation is provided. Starting with question, hypothesis, experiment, analysis, report results, and conclusion.

    Bosquejo Para la Investigación Científica

  • Gradiente de gravedad en la Luna

    Microgravedad en la Luna

  • El cénit es el punto directamente sobre el observador. en la imagen se ve un avión en el cielo justo al pasar arriba de un área interior de un edificio con muchas ventanas.

    Mirando hacia el Cénit (Zenith)