
Objetivos
Terminada la lección los estudiantes podrán:
- Definir lo que es un proyectil.
- Explicar los conceptos relacionados al movimiento en forma de proyectil.
- Identificar las ecuaciones que incluyen el movimiento de proyectil.
- Aplicar las ecuaciones para el movimiento de proyectil.
- Resolver ejercicios aplicando los conceptos de proyectiles.
Introducción:
Un proyectil es cualquier objeto que es lanzado. Este puede ser un balón de baloncesto, de fútbol una flecha o una bala de cañón. Una vez el proyectil es lanzado la única fuerza que actúa es la fuerza gravitacional debido a la acción de la acelaración gravitacional de la Tierra. El movimiento de proyectil sigue una trayectoria que es en forma de una parábola.
Tipos de proyectiles
Hay distintos tipos de proyectiles. Este puede ser dejado cael, puede ser lanzado directamente hacia arriba o puede ser lanzado hacia al frente, somo se muestra en la siguiente figura. En cada uno de los casos el proyectil continúa su movimiento debido a la atracción de la fuerza gravitacional y la inercia.
Movimiento en dos dimensiones
Esta trayectoria que sigue el proyectil permite que haya movimiento en dos dimensiones. Esto significa que el objeto se desplaza en x, mientras cambia su posición con relación a y. Esta forma de visualizar lo que ocurre es una forma vectorial ya que podemos ver el movimiento en horizontal y en vertical respectivamente. Podemos establecer un sistema de flechas que presenten estos movimentos.
Presentaciones
View more presentations from Elba Sepúlveda.
Discusión del Laboratorio proyectiles
Discusion laboratorio proyectiles from Elba Sepúlveda
Movimento de proyectil – El repaso
Repaso del movimiento de proyectiles from Elba Sepúlveda
Enlaces externos para explorar
- Simulaciones: PhET
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
Simulaciones
Vídeo
Proyectil en tiro oblicuo
Páginas recientes
- Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física
- La IA Revoluciona la Investigación
- Ernest Rutherford y su Legado
- Antoine Henri Becquerel y la Radiactividad
- La Ocultación en Astronomía
- Escribiendo el Póster de la Investigación
- Presentando la Investigación – Poster
- Movimiento de Traslación en el Universo
- Movimiento de Rotación en el Universo
- Webquest: Explorando el Universo
- Metodo, Procedimiento e Investigación
- Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad
- Investigando el Desplazamiento de Wien
- El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada
- Niels Bohr y la Estructura Atómica
-
Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física

El legado de Carl Friedrich Gauss fue un matemático, astrónomo y físico alemán, considerado uno de los matemáticos más grandes de todos los tiempos.
-
El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua
-
Momento Angular: Relación con el Torque

La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.













