Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar lo que es calor y su transformación en energía.
- Explicar las leyes y principios que explican las leyes de termodinámica.
El calor y su transformación:
Al estudio del calor y su transformación en energía mecánica se le llama termodinámica. La palabra es derivada de palabras griegas que significan “movimiento del calor”. La base de la termodinámica es la conservación de la energía ya que esta fluye espontáneamente desde lo más caliente a lo frío y no a la inversa. Esta rama de la termodinámica se encarga de explicar lo que ocurre con el flujo o transferencia del calor y otras fuentes de energía. Este flujo de calor produce la fuerza motríz que se utiliza para realizar trabajo.
Leyes y principios
La termodinámica proporciona las leyes y principios que sirven para la construcción de máquinas térmicas como lo son las turbinas de vapor, los refrigeradores y hasta la calefacción. La termodinámica estudia la transformación de la energía en calor. Un dato curioso es el uso del botijo para enfriar el agua.
La Termodinámica Estudia las Transformaciones
La termodinámica es la rama de la física que estudia las transformaciones de la energía, especialmente la energía calorífica, y cómo esta se relaciona con otras formas de energía, como el trabajo mecánico. Se centra en el análisis macroscópico de los sistemas, es decir, en las propiedades generales de la materia, como la temperatura, la presión y el volumen, sin considerar la estructura atómica o molecular.
Conceptos clave en termodinámica:
- Sistema: Es la porción del universo que se estudia. Puede ser un objeto, una cantidad de sustancia o una región del espacio.
- Entorno: Es todo lo que rodea al sistema y puede interactuar con él.
- Frontera: Es la superficie que separa el sistema del entorno.
- Variables termodinámicas: Son las propiedades macroscópicas que describen el estado de un sistema, como la temperatura (T), la presión (P), el volumen (V), la energía interna (U) y la entropía (S).
- Proceso termodinámico: Es cualquier cambio en el estado de un sistema, caracterizado por la variación de sus variables termodinámicas.
- Equilibrio termodinámico: Es el estado en el que un sistema no experimenta cambios en sus variables termodinámicas a lo largo del tiempo.
Leyes de la termodinámica:
La termodinámica se basa en cuatro leyes fundamentales, también conocidas como principios:
- Ley cero de la termodinámica: Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercer sistema, entonces también están en equilibrio térmico entre sí. Esta ley establece el concepto de temperatura y permite la construcción de termómetros.
- Primer principio de la termodinámica (Ley de conservación de la energía): La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. 1 En un sistema cerrado, la variación de la energía interna es igual al calor añadido al sistema menos el trabajo realizado por el sistema. Matemáticamente se expresa como: ΔU = Q – W, donde ΔU es el cambio en la energía interna, Q es el calor añadido al sistema y W es el trabajo realizado por el sistema. 1. slideplayer.es slideplayer.es
- Segundo principio de la termodinámica: La entropía de un sistema aislado tiende a aumentar con el tiempo. La entropía es una medida del desorden o la aleatoriedad de un sistema. Este principio implica que los procesos termodinámicos son irreversibles y que no toda la energía calorífica puede convertirse en trabajo útil.
- Tercer principio de la termodinámica: Al llegar al cero absoluto (0 Kelvin o -273.15 °C), la entropía de un sistema cristalino perfecto se aproxima a cero.
Aplicaciones de la termodinámica:
La termodinámica tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, incluyendo:
- Ingeniería mecánica: Diseño de motores térmicos, turbinas, refrigeradores y sistemas de aire acondicionado.
- La Ingeniería química: Estudio de reacciones químicas, equilibrio químico y procesos de separación.
- Ingeniería de materiales: Comprensión de las propiedades térmicas de los materiales y diseño de nuevos materiales.
- Meteorología: Estudio de la atmósfera y los fenómenos climáticos.
- Cosmología: Estudio del origen y la evolución del universo.
- Biología: Estudio de los procesos energéticos en los seres vivos.
Resumen
En resumen, la termodinámica es una rama fundamental de la física que proporciona un marco teórico para comprender las transformaciones de la energía y su relación con las propiedades macroscópicas de la materia. Sus leyes y conceptos son esenciales en numerosas áreas de la ciencia y la tecnología.
Simulaciones
Páginas relacionadas al tema de energía
Enlaces externos para explorar
Vídeo
Las leyes de la termodinámica
Principios de la termodinámica
Páginas recientes
- Implicaciones: Preguntas Fundamentales
- Hipócrates de Cos: Antiguo Médico
- Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua
- Sir William Herschel y las Galaxias
- Avances Tecnológicos e Investigación
- Porciento de Error en una Medida
- Naturaleza de la Luz Electromagnética
- Radioastronomía: Escuchando el Universo
- Alacena virtual de conversiones
- Instrumentos y Tecnología en Astronomía
- Espejo Plano: Reflexión Especular
- James Clerk Maxwell, Físico y Matemático
- Energía es la Capacidad de Transformar
- Telescopios Espaciales: Ventanas al Cosmos
- Reflexión es Cambio de Dirección
Más páginas para explorar
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
La aceleración de gravedad, varía de un lugar a otro en la Tierra. A mayores latitudes, la aceleración es mayor, pero utilizaremos el valor de 9.81 m/s².
-
Aisladores y Conductores
Los aisladores y los conductores son materiales que se comportan de manera diferente en cuanto a la transmisión de electricidad y calor.
-
Albert Einstein Historia y Vida
Albert Einstein (1879-1955), físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un Nobel. Famoso por las teorías general y restringida de la relatividad.
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
Objetivos Termidada la lección podrás: Características de las ondas Pulso Es un perturbación única. Onda mecánica Es una perturbación periódica que requiere un medio para propagarse y prar transmitir la…
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
Si una corriente pasa a través de un conductor situado en el interior de un campo magnético, éste ejerce una fuerza mecánica sobre el conductor.
-
Astronomía y el Universo
Astronomía es el estudio de todo el universo en su conjunto e incluye los astros, las leyes de movimiento e incluye la cosmología.
-
Biografías
Objetivos Terminada la lección podrás: Historia de las ciencias Se desconoce el momento histórico en el que comenzaron las ciencias. Ciertamente el estudio de este tópico cambió la forma en…
-
Bombillas, Focos, Lámparas que Iluminan
Una bombilla convirte energía eléctrica en luz y depende del tipo de bombilla. Las más comunes son incandescentes, fluorescentes y LEDs.
-
Bosón de Higgs
Objetivos: ¿Qué es el campo de Higgs? Es un campo que arropa todo el universo que hace que las partículas se peguen haciéndolas cada vez más pesadas. Es la forma…
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Características de las Estrellas
Una estrella es objeto que emite luz y forma depende del equilibrio entre la fuerza de gravedad que la comprime y la presión interna que la expande.
-
Carga eléctrica
Objetivos Terminada la lección podrás Propiedad física Una carga eléctrica es una propiedad física de algunas partículas fundamentales. Esta propiedad permite la creación de campos electromagnéticos. Se manifiesta por su…
-
CERN es para la Investigación Nuclear
Consejo Europeo para la Investigación Nuclear o CERN es para la investigación nuclear. CERN es la organización Europea para la investigación nuclear.
-
Circuito y Cortocircuito Eléctrico
Circuito es la trayectoria de una corriente eléctrica compuesta por conductores y dispositivos que incluye una fuente de fuerza electromotriz.
-
Claudio Tolomeo Legado y Vida
Claudio Tolomeo, conocido también como Claudio Ptolomeo fue un astrónomo y matemático, cuyas teorías y explicaciones astronómicas
-
Colisión Lineal y la Tercera Ley de Newton
Para cada acción, una reacción e interacción entre los objetos. Existe un par de fuerzas de acción y reacción de igual magnitud, pero opuesta dirección.
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores se distinguen por sus colores que representan su resistencia.
-
Conservación del Momentum
La ley de conservación del momentum establece que el momento inicial de un sistema es igual al momento final de ese sistema.