
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar lo que es la refracción.
- Explicar cómo se produce la refracción.
¿Qué es la refracción?
Es un fenómeno físico causado por el tipo de medio que interactúa con la luz. Frecuentemente lo vemos pero no lo reconocemos. La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro.
¿Cuándo se produce?
Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si éstos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.

Es un fenómeno
Este fenómeno de la refracción se produce cuando una onda, como la luz, el sonido o las ondas en el agua, pasa de un medio a otro con diferente densidad óptica o índice de refracción. Este cambio de medio provoca un cambio en la velocidad de la onda y, por lo tanto, un cambio en su dirección de propagación, curvándose.
Aquí te presento una explicación más detallada de cuándo se produce la refracción, enfocándonos principalmente en la luz:
Condiciones para que ocurra la refracción de la luz:
- Cambio de medio: La condición fundamental es que la luz pase de un medio a otro. Ejemplos comunes incluyen:
- La onda se mueve del aire al agua.
- Cuando pasa del aire al vidrio.
- Del agua al vidrio.
- Del vacío al aire.
- Diferencia en la densidad óptica (o índice de refracción): Cada medio tiene una densidad óptica diferente, que determina la velocidad a la que la luz se propaga a través de él. El índice de refracción (n) es una medida de esta densidad óptica. Cuanto mayor es el índice de refracción, más lento viaja la luz en ese medio. Si la luz pasara de un medio a otro con la misma densidad óptica, no habría refracción.
- Incidencia oblicua: La luz debe incidir oblicuamente (con un ángulo diferente a 0° o 90°) sobre la superficie de separación entre los dos medios. Si la luz incide perpendicularmente (con un ángulo de 0°), aunque cambie de velocidad, no cambiará su dirección.
Ejemplos comunes de refracción:
- Un objeto sumergido en agua parece doblado: Cuando introduces un lápiz en un vaso con agua, parece que se dobla en la superficie del agua. Esto se debe a la refracción de la luz al pasar del agua al aire.
- Lentes y prismas: Las lentes de las gafas, los microscopios y los telescopios utilizan la refracción para enfocar o desviar la luz. Los prismas descomponen la luz blanca en sus colores componentes mediante la refracción.
- Espejismos: Los espejismos que se ven en carreteras calientes son causados por la refracción de la luz a través de capas de aire con diferentes temperaturas y, por lo tanto, diferentes densidades.
- El arcoíris: La formación de un arcoíris involucra tanto la refracción como la reflexión de la luz solar en las gotas de lluvia. La refracción separa la luz blanca en sus colores espectrales.
En resumen:
La refracción ocurre cuando la luz pasa de un medio a otro con diferente densidad óptica, incidiendo oblicuamente en la superficie de separación. Este fenómeno explica una variedad de efectos ópticos que observamos en la vida cotidiana y tiene importantes aplicaciones en la óptica y la tecnología.
Páginas de los temas de Ondas y Óptica
- Introducción a las ondas
- El sonido
- Efecto Doppler
- Espejo Plano: Reflexión Especular
- Reflexión es Cambio de Dirección
- Refracción
- La Refracción y Ley de Snell
- Introducción a la óptica
- Refracción y la ley de Snell
- Naturaleza de la luz Electromagnética
- Telescopio Reflector Newtoniano
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Vídeo
Explicación y ejemplos
Ley de Snell
Geometric Optics: Basics
Páginas recientes
- Avances en Investigación Lunar
- Avances en Física e Investigación
- Temas para la Investigación Lunar
- Diagrama de Hetzprung Russell
- Proyectiles que Impactan en la Luna
- Óptica Física y Geométrica
- Computación Cuántica y sus Desafíos
- Revisión de Literatura Para Investigación
- Temas Fasinantes de Física
- El Método del Lente Gravitacional
- Aceleración Grativacional en Planetas
- Vera Rubin su Vida y Obra
- Materia Oscura Componente Invisible
- La Oscuridad del Cielo Nocturno
- Diferencias en Perspectivas del Color
Más páginas para explorar
-
Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
Las ondas gravitacionales son perturbaciones en la curvatura del espacio-tiempo, generadas por objetos masivos en movimiento acelerado.
-
Características de las Ondas
una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio a través del espacio, transportando energía pero no materia.
-
Naturaleza de la Luz Electromagnética
La palabra luz proviene del latín lux, lucis. Este un fenómeno forma parte de la amplia gama de ondas llamado espectro electromagnético.
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Avances en Investigación Lunar
La investigación lunar ha experimentado un resurgimiento impulsado por avances tecnológicos y un renovado interés en la exploración espacial
-
Avances en Física e Investigación
Los avances tecnológicos y científicos en los últimos años han sido notables, impactando diversos campos y transformando nuestra vida cotidiana.
-
Temas para la Investigación Lunar
La Luna sigue siendo un objeto de gran interés científico, y hay numerosos temas de investigación actuales y futuros que se centran en ella.