
Objetivos:
Luego de finalizada la lección el estudiante podrá:
- Definir lo que es trabajo y proveer emplos.
- Resolver problemas usando la ecuación de trabajo.
- Diferenciar entre lo que es trabajo y lo que es potencia.
Trabajo en física
Las personas realizan distintos trabajos. De hecho todos mencionamos la palabra trabajo alguna vez diariamente. Nos referimos a distintas actividades que realizamos pero al referirnos al trabajo en física entonces tenemos que definirlo seriamente. La definición de trabajo desde el punto de vista de Física es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y del desplazamiento de ese mismo cuerpo en la dirección de esta fuerza.
Transferencia de energía
Mientras se realiza trabajo sobre el cuerpo, se produce una transferencia de energía al mismo, por lo que puede decirse que el trabajo es energía en movimiento. Las unidades de trabajo son las mismas que las de energía. Cuando se levanta un objeto desde el suelo hasta la superficie de una mesa, por ejemplo, se realiza trabajo al tener que vencer la fuerza de la gravedad, dirigida hacia abajo; la energía comunicada al cuerpo por este trabajo aumenta su energía potencial.
Fuerzas que realizan trabajo
También se realiza trabajo cuando una fuerza aumenta la velocidad de un cuerpo, como ocurre por ejemplo en la aceleración de un avión por el empuje de sus reactores. La fuerza puede no ser mecánica, como ocurre en el levantamiento de un cuerpo o en la aceleración de un avión de reacción. También puede ser una fuerza electrostática, electrodinámica o de tensión superficial. Por otra parte, si una fuerza constante no produce movimiento, no se realiza trabajo. Por ejemplo, el sostener un libro con el brazo extendido no implica trabajo alguno sobre el libro, independientemente del esfuerzo necesario.
La unidad de trabajo
La unidad de trabajo en el Sistema Internacional de Unidades es el julio, J, en inglés Joule. Se define como el trabajo realizado por una fuerza de 1 newton a lo largo de un metro. El trabajo realizado por unidad de tiempo se conoce como potencia. La potencia correspondiente a un julio por segundo es un vatio.
Ecuación de trabajo
La ecuación de trabajo es:
W = F x d
Se lee trabajo es la fuerza por el desplazamiento en la misma dirección de la fuerza aplicada. Donde W significa trabajo, la F es la fuerza aplicada y d es el desplazamiento en la dirección en que realiza el movimiento.
Ejemplo 1: El trabajador y la carretilla
Un trabajador mueve una carretilla 5.0 m a la derecha, realizando una fuerza horizontal de 800N. Determina el trabajo realizado.
Datos:
d = 5.0 m a la derecha
F = 800N
Desconocida trabajo, W=?
Ecuación:
W = F x d
Procedimiento:
W= (800N) (5.0 m)
W= 4,000 J
Respuesta:
El trabajo realizado es de 4,000J.
Quiz de trabajo y energía
Puedes practicar sobre el tema de trabajo. Puedes visitar los enlaces, también puedes estudiar el tema profundamente para responder correctamente los siguientes quizes en línea:
- Un recurso acerca de trabajo y energía en Quibblo
- Puedes completar un quiz sobre trabajo y energía en Thatquiz
- Enlaza a trabajo y energía Proprofs
- Trabajo y energía Grandeoliva
Simulación
Fuerzas en una dimensión
Vídeo
Transferencia de energía por trabajo.
Otras ecuaciones para calcular el trabajo
Páginas recientes
- Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
- El Cielo es Azul y Emite Luz
- Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
- La Óptica y la Astronomía
- En Búsqueda de la Materia Oscura
- Ciclo de Vida de las Estrellas
- La Física de la Materia Condensada
- Categorías para la Investigación
- Características de las Ondas
- Buscando Materia Oscura
- Metodología Para la Investigación
- Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz
- Energía Oscura o Dark Energy
- Herramientas para el Análisis Gráfico
- Proyectil, Balística y Física
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
Hay radiación electromagnética en la atmósfera porque interactúa con la que proviene del sol, pero también de otras fuentes cósmicas y terrestres.
-
El Cielo es Azul y Emite Luz
El color azul del cielo es un fenómeno fascinante que se explica por la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.
-
Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
Las ondas gravitacionales son perturbaciones en la curvatura del espacio-tiempo, generadas por objetos masivos en movimiento acelerado.