
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de la aceleración gravitacional en los diferentes planetas.
Aceleración en el Sistema Solar
Introducción
La aceleración gravitacional en los planetas del sistema solar varía significativamente debido a diferencias en masa y radio. Aquí te presento una descripción general:
Conceptos clave:
- Aceleración gravitacional (g): Es la aceleración que experimenta un objeto en caída libre debido a la fuerza de gravedad de un planeta. Se mide en metros por segundo al cuadrado (m/s²).
- Factores que influyen:
- Masa: A mayor masa del planeta, mayor es la aceleración gravitacional.
- Radio: A mayor radio del planeta, menor es la aceleración gravitacional en su superficie.

Aceleración gravitacional en los planetas:
- Planetas terrestres (rocosos):
- Mercurio: Tiene la aceleración gravitacional más baja (aproximadamente 3.7 m/s²) debido a su pequeña masa.
- Venus: Tiene una aceleración gravitacional similar a la Tierra (aproximadamente 8.87 m/s²) debido a su tamaño y masa similares.
- Tierra: Tiene una aceleración gravitacional promedio de 9.8 m/s².
- Marte: Tiene una aceleración gravitacional menor que la Tierra (aproximadamente 3.72 m/s²) debido a su menor masa.
- Planetas jovianos (gigantes gaseosos):
- Júpiter: Tiene la aceleración gravitacional más alta del sistema solar (aproximadamente 24.79 m/s²) debido a su enorme masa.
- Saturno: Tiene una aceleración gravitacional ligeramente mayor que la Tierra (aproximadamente 10.44 m/s²).
- Urano: Tiene una aceleración gravitacional similar a la Tierra (aproximadamente 8.87 m/s²).
- Neptuno: Tiene una aceleración gravitacional ligeramente mayor que la Tierra (aproximadamente 11.15 m/s²).
Puntos adicionales:
- La aceleración gravitacional varía con la altitud. A medida que te alejas de la superficie de un planeta, la aceleración gravitacional disminuye.
- La gravedad es la fuerza que mantiene a los planetas en órbita alrededor del Sol.
En resumen, la aceleración gravitacional en los planetas del sistema solar es un factor importante que influye en su entorno y características.
Páginas relacionadas al concepto de fuerza:
- Fuerza Electromagnética
- Fuerzas Fundamentales
- Fuerza Aplicada
- Las Fuerzas Verticales en la Tierra
- Fuerza Normal o Perpendicular
- Gravedad: Una Fuerza Fundamental
- Fuerza nuclear débil
- Fuerza nuclear fuerte
- La fuerza de gravedad y la relatividad general
- Resistencia del Aire y Aerodinámica
- Fuerzas Fundamentales o las Fuerzas de la Naturaleza
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Physical Sciences Resource Center: PSRC
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Cálculos para la gravedad
Propiedades del sistema solar
Vídeo
Movimiento
Funcionamiento de la gravedad
La Gravedad de acuerdo a Einstein
Páginas recientes
- El Método del Lente Gravitacional
- Aceleración Grativacional en Planetas
- Vera Rubin su Vida y Obra
- Materia Oscura Componente Invisible
- La Oscuridad del Cielo Nocturno
- Diferencias en Perspectivas del Color
- Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
- El Cielo es Azul y Emite Luz
- Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo
- La Óptica y la Astronomía
- En Búsqueda de la Materia Oscura
- Ciclo de Vida de las Estrellas
- La Física de la Materia Condensada
- Categorías para la Investigación
- Características de las Ondas
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Grativacional en Planetas
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
-
Vera Rubin su Vida y Obra
-
Materia Oscura Componente Invisible
-
La Oscuridad del Cielo Nocturno