
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar lo que es una colisión lineal.
La tercera ley de Newton establece lo siguiente:
Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como “A cada acción siempre se opone una reacción igual”.

En cualquier interacción hay un par de fuerzas de acción y reacción, cuya magnitud es igual y sus direcciones son opuestas. Las fuerzas se dan en pares, lo que significa que el par de fuerzas de acción y reacción forman una interacción entre dos objetos.
Conservación del momento lineal:

La tercera ley de Newton está vinculada con el principio de conservación del momento lineal. En un sistema aislado, el momento total no cambia si no hay fuerzas externas. Las fuerzas de acción y reacción entre dos objetos no alteran el momento total del sistema, solo redistribuyen el momento entre los objetos involucrados.
- Ejemplo: En una colisión entre dos coches, el momento total antes del impacto es igual al momento total después del impacto, aunque individualmente los coches puedan cambiar de velocidad o dirección.
La tercera ley de Newton es fundamental para entender cómo interactúan los objetos en el universo. Desde la propulsión de vehículos hasta los movimientos de los planetas, la ley de acción y reacción se manifiesta en múltiples escalas y sistemas. Esta ley nos ayuda a comprender que las fuerzas siempre ocurren en pares, y que aunque estas fuerzas son iguales, los efectos que producen pueden variar según las masas y las circunstancias.
Presentación
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vídeo
AXA
El siguiente vídeo de AXA, puedes observas distintos tipos de colisiones.
Latest Posts
- Movimiento de Rotación en el UniversoEl movimiento de rotación es el giro que realiza un cuerpo celeste (ya sea un planeta, un satélite natural o cualquier otro objeto astronómico) sobre su eje.
- Webquest: Explorando el UniversoLos telescopios son herramientas que nos permiten observar el universo. Hay varios tipos de telescopios, cada uno con sus ventajas y desventajas.
- Metodo, Procedimiento e InvestigaciónLa investigación científica es un proceso estructurado y riguroso que busca generar conocimiento de manera objetiva y verificable.
- Maria Skłodowska-Curie y la RadiactividadMaria Skłodowska-Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una destacada química y física pionera de la radiactividad
- Investigando el Desplazamiento de WienLa ley de desplazamiento de Wien sigue siendo una herramienta valiosa en diversas áreas de investigación, especialmente en astrofísica y termodinámica
- El Hielo, la Nieve y la Lluvia HeladaLa formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua
- Niels Bohr y la Estructura AtómicaEl legado de
- Stephen Hawkings: Pionero de FísicaStephen Hawking fue un renombrado físico teórico, cosmólogo y autor británico. Se desempeñó como director de investigación en Cambridge
- Alessandro Volta y la ElectricidadEl legado de Vera Rubin en la astronomía moderna es inmenso e incluye la evidencia de la materia oscura y el cambio en la cultura científica
- Momento Angular: Relación con el TorqueLa relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.
- Carl Sagan: Un VisionarioCarl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense del siglo 20.
- Fondo de Radiación CósmicaEl Fondo Cósmico de Microondas (CMB) es la radiación electromagnética remanente de una época muy temprana del universo, poco después del Big Bang.