
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Explicar como funciona un volcán.
Estructura geológica
Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge magma del interior de la Tierra. Este magma, al salir a la superficie, se fragmenta en lava y gases, creando a menudo montañas de forma cónica. A menudo los volcanes son estudiados por la geología para entender su funcionamineto.
¿Cómo se forma un volcán?
Los volcanes se forman cuando el magma, que es roca fundida y gases muy calientes del interior de la Tierra, asciende a través de grietas o fisuras en la corteza terrestre. Al llegar a la superficie, el magma se enfría y solidifica, formando capas de roca volcánica.
Partes de un volcán
Un volcán típico tiene las siguientes partes:
- Cámara magmática: Es la cavidad subterránea donde se acumula el magma.
- Chimenea: Es el conducto por donde asciende el magma desde la cámara magmática hasta la superficie.
- Cráter: Es la abertura en la cima del volcán por donde se expulsan los materiales volcánicos.
- Cono volcánico: Es la estructura cónica formada por la acumulación de material volcánico alrededor del cráter.
- Lavadero: Es el canal por donde fluye la lava.
Tipos de erupciones volcánicas
Las erupciones volcánicas pueden variar mucho en cuanto a su intensidad y tipo de materiales expulsados. Algunos de los tipos más comunes son:
- Hawaiana: Producen lavas muy fluidas que se deslizan a grandes distancias.
- Estromboliana: Se caracterizan por explosiones moderadas y la emisión de fragmentos de lava incandescente.
- Vulcaniana: Producen erupciones explosivas con emisión de grandes cantidades de cenizas y gases.
- Pliniana: Son las erupciones más violentas y destructivas, con columnas eruptivas que pueden alcanzar varios kilómetros de altura.
¿Por qué son importantes los volcanes?
Aunque las erupciones volcánicas pueden ser peligrosas, los volcanes también desempeñan un papel importante en la formación de la Tierra y en la vida en nuestro planeta. Por ejemplo:
- Creación de suelo fértil: Las cenizas volcánicas enriquecen el suelo, haciéndolo más fértil para la agricultura.
- Formación de islas: Muchas islas se han formado a partir de la actividad volcánica.
- Recursos minerales: Los volcanes pueden contener importantes depósitos de minerales.
- Energía geotérmica: El calor del interior de la Tierra, que se manifiesta en los volcanes, puede utilizarse para generar energía eléctrica.
Enlaces externos para explorar
- Simulaciones: PhET
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
Vídeo
Formación de un volcán
Fenómenos de la Tierra
Páginas recientes
- Estructura Atómica de la Materia
- Fermilab: Una Ventana al Universo
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas