
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de las reglas de las cifras significativas.
Reglas de las cifras significativas:
Las cifras significativas de un número son los dígitos que aportan información no ambigua ni redundante sobre una medida experimental. Representan la precisión de un valor medido o calculado. En otras palabras, son los dígitos de los que estamos seguros en una medición, más un dígito estimado (el último).
Es crucial entender las cifras significativas porque nos indican la confiabilidad de una medición y nos ayudan a evitar errores al realizar cálculos con valores medidos.
Ejemplos
Aquí te presento las reglas para determinar cuántas cifras significativas tiene un número:
- Los dígitos distintos de cero siempre son significativos.
Ejemplos: 123,456 = 6 c.s.
0.5295 = 4 c.s
19.892 432 = 8 c.s.
- Todo cero al final y a la derecha del punto decimal es significativo.
Ejemplos: 0.789000 = 6 c.s.
19.451000 = 8 c.s.
5.9300 = 5 c.s.
- Los ceros entre dos dígitos significativos son también significativos.
Ejemplos: 10,203,040,506 = 11 c.s.
2.03060409 = 9 c.s. - Los ceros usados sólo para localizar el punto decimal no son significativos.
Ejemplos: 0.000 789 = 3 c.s.
0.0000029 = 2 c.s.
- Los números que no están expresados en notación científica y terminan en cero (900 o 100,000, ej.) son ambigüos porque no se puede determinar el grado de precisión usado.
- Si se expresan como:
- 9.00 x 10² => 3 c.s.
- 1.0 x 105 =>2 c.s.
- Si se expresan como:
- Hay que ser muy cuidadoso con estos números y la decisión debe ser en base a la precisión de la medida. En otras palabras la precisión en la medida depende del instrumento utilizado.
Importancia de las cifras significativas:
El uso correcto de las cifras significativas es fundamental en la ciencia y la ingeniería porque:
- Refleja la precisión de las mediciones: Indica la incertidumbre asociada a una medida.
- Evita la sobreestimación de la precisión: Previene la presentación de resultados con una precisión que no está justificada por la calidad de las mediciones.
- Facilita la comunicación de resultados: Permite comunicar los resultados de forma clara y concisa, indicando la confiabilidad de los datos.
En resumen, las cifras significativas son una herramienta esencial para expresar la precisión de las mediciones y realizar cálculos científicos de manera correcta. Dominar su uso es crucial para cualquier persona que trabaje con datos experimentales.
Más ejemplos y presentación
Accede al ejemplo o a las reglas de dígitos significativos. La siguiente presentación ofrece información adicional.
Páginas recientes
- Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física
- La IA Revoluciona la Investigación
- Ernest Rutherford y su Legado
- Antoine Henri Becquerel y la Radiactividad
- La Ocultación en Astronomía
- Escribiendo el Póster de la Investigación
- Presentando la Investigación – Poster
- Movimiento de Traslación en el Universo
- Movimiento de Rotación en el Universo
- Webquest: Explorando el Universo
- Metodo, Procedimiento e Investigación
- Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad
- Investigando el Desplazamiento de Wien
- El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada
- Niels Bohr y la Estructura Atómica
Más páginas para explorar
-
Carl Friedrich Gauss: Matemática y Física
El legado de Carl Friedrich Gauss fue un matemático, astrónomo y físico alemán, considerado uno de los matemáticos más grandes de todos los tiempos.
-
La IA Revoluciona la Investigación
La inteligencia artificial (IA) está emergiendo y transformando el campo de la investigación de proteínas, abriendo nuevas fronteras en la biotecnología.
-
Ernest Rutherford y su Legado
Ernest Rutherford ocupa un lugar de honor. Fue físico y químico neozelandés, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1908.