A student reading a book over a background of equations

Modelo Estándar de Partículas

Image – Computer simulation by CERN: Lucas Taylor, CERN Higgs boson.

Objetivos

Al terminar la lección podrás:

  • Explicar las ineracciones de fuerza incluídas en el modelo estándard.
  • Identificar lo que son los quarks.
  • Explicar el mecanismo que compone el bosón de Higgs.
  • Identificar lo que son leptones.

Home » Física » Fuerza » Modelo Estándar de Partículas

Modelo Estándard

A través de los años los físicos han tratado de encontrar una teoría que pueda describir todas las fuerzas de la naturaleza en una sola ley.   Actualmente la mejor explicación de esa ley se le llama modelo estándar.  El modelo estándar incluye la fuerza de gravitación, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. 

El siguiente diagrama presenta las fuerzas y las interacciones que componen el bosón de Higgs:

Modelo estándard de las partículas elementales.
Modelo estándard de las partículas elementales.

Este modelo es aceptado por toda la comunidad científica como el más lógico ya que incluye las fuerzas fundamentales y los acarreadores de esas fuerzas.  Con estas partículas se puede crear el universo según lo conocemos hoy.

¿Qué incluye el Modelo Estándar?

  • Partículas fundamentales: Estas son las partículas más pequeñas que conocemos y no están compuestas por otras partículas. Se dividen en dos grupos principales:
    • Fermiones: Son las partículas que constituyen la materia. Se subdividen en:
      • Quarks: Los componentes básicos de protones y neutrones.
      • Leptones: Como el electrón y el neutrino.
    • Bosones: Son las partículas que transmiten las fuerzas. Ejemplos incluyen:
      • Fotón: Transmite la fuerza electromagnética.
      • Gluón: Transmite la fuerza fuerte, que mantiene unidos a los quarks dentro de los protones y neutrones.
      • Bosones W y Z: Transmiten la fuerza débil, responsable de la desintegración radiactiva.
      • Bosón de Higgs: Confiere masa a las partículas.
  • Fuerzas fundamentales: El Modelo Estándar describe tres de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza:
    • La Fuerza electromagnética: Interactúa con partículas cargadas eléctricamente.
    • Fuerza fuerte: Mantiene unidos a los quarks dentro de los protones y neutrones.
    • Fuerza débil: Responsable de ciertos tipos de desintegración radiactiva.

El Modelo Estándar de Partículas es la teoría fundamental en física que describe las partículas elementales que constituyen la materia y las fuerzas que gobiernan sus interacciones. Es como un gran rompecabezas donde cada pieza representa una partícula fundamental y las reglas de cómo encajan describen las fuerzas de la naturaleza.


Enlaces externos para explorar


Simulación


Vídeo

El bosón de Higgs

Preguntas guía

  1. ¿Quién es Peter Higgs?
  2. ¿Qué es el bosón de Higgs?
  3. ¿Cómo se adquiere la masa?
  4. ¿Qué es el modelo estándar de la Física?
  5. ¿Qué es simetría?

Más información aquí: Fermilab and the Higgs Bosonhttps://www.fnal.gov/pub/science/higgs/index.html

Fuerzas


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Pirotecnia y los Fuegos Artificiales

    Pirotecnia y los Fuegos Artificiales

    La pirotecnia es la técnica y el arte de la fabricación y utilización de materiales explosivos o fuegos artificiales. Sus componentes son combustibles.


  • La Inteligencia Artificial y la Física

    La Inteligencia Artificial y la Física

    La inteligencia artificial (IA) tiene un impacto profundo en la física, abriendo nuevas vías de investigación y aumentando los descubrimientos.


  • Constelación de Orión: El Cazador

    Constelación de Orión: El Cazador

    La constelación de Orión es una de las más reconocibles y admiradas del cielo nocturno. Su distintiva forma, que evoca la figura de un cazador.


  • Mecánica Clásica y Análisis Gráfico

    Mecánica Clásica y Análisis Gráfico

    La mecánica clásica, como ya hemos visto, se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo causan.


  • Fuerza Boyante: Así Flotamos

    Fuerza Boyante: Así Flotamos

    La fuerza boyante es una fuerza ascendente que experimenta cualquier objeto sumergido parcial o totalmente en un fluido (líquido o gas)


  • La Física y las Gráficas de Velocidad

    La Física y las Gráficas de Velocidad

    Una gráfica de velocidad vs. tiempo es una representación visual de cómo cambia la velocidad de un objeto a lo largo del tiempo.


  • El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física

    El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física

    El péndulo simple es un sistema mecánico que se mueve periódicamente. Se compone de una cuerda atada a un punto fijo y al final tiene una masa. 


  • Fuerza de Tension Superficial

    Fuerza de Tension Superficial

    La tensión superficial es una fuerza que actúa en la superficie de un líquido y que hace que esta se comporte como una membrana elástica.


  • Burbujas de Jabón Esféricas

    Burbujas de Jabón Esféricas

    La forma esférica de las burbujas de jabón es un fenómeno fascinante que se explica gracias a un concepto de la física llamado tensión superficial.


  • Resistencia del Aire: Freno Invisible

    Resistencia del Aire: Freno Invisible

    La resistencia del aire, se conoce como fuerza de arrastre o fricción del aire, se opone al movimiento de un objeto que se desplaza a través del aire


  • Práctica Interactiva de Medidas

    Práctica Interactiva de Medidas

    Imagina poder realizar experimentos científicos sin salir del salón de clases, manipulando objetos virtuales y obteniendo resultados en tiempo real.


  • Un Viaje Vectorial por la Física

    Un Viaje Vectorial por la Física

    Webquest: Exploraremos el mundo de los vectores, desde su definición hasta sus aplicaciones en física que incluye el movimiento, las fuerzas y los campos.


  • El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas

    El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas

    Un dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas.  Fue inventado por Isaac Newton y no debe confundirse con la balanza.


  • Un Viaje al Interior de la Materia

    Un Viaje al Interior de la Materia

    La materia está formada por átomos. Estos, a su vez, están compuestos por partículas aún más pequeñas: protones, neutrones y electrones.


  • Fermilab: Explorando el Universo

    Fermilab: Explorando el Universo

    Fermilab es un laboratorio nacional de física de altas energías ubicado en Batavia, Illinois, cerca de Chicago. Lleva el nombre del famoso físico Enrico Fermi.


  • Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular

    Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular

    La fuerza normal es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto.  Esta actúa perpendicular y hacia afuera de la superficie.


  • Modelo Estándar: Ladrillos del Universo

    Modelo Estándar: Ladrillos del Universo

    El modelo estándar, incluye la fuerza de gravitación, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. 


  • CERN: Laboratorio de Física de Partículas

    CERN: Laboratorio de Física de Partículas

    Consejo Europeo para la Investigación Nuclear o CERN es para la investigación nuclear. CERN es la organización Europea para la investigación nuclear. 


  • Estructura de la Materia

    Estructura de la Materia

    La materia está formada por átomos. Estos, a su vez, están compuestos por partículas aún más pequeñas: protones, neutrones y electrones.


  • La Fricción Resiste el Movimiento

    La Fricción Resiste el Movimiento

    La fricción es una fuerza paralela de contacto que actúa al oponerse al movimiento deslizante entre las superficies en contacto. 


  • Física en Línea Abarcadora y Fascinante

    Física en Línea Abarcadora y Fascinante

    Página para estudiantes d, cuyo objetivo es utilizar los recursos para mejorar el aprendizaje de los principios fundamentales de la Física


  • Vectores en Física: Guía Básica

    Vectores en Física: Guía Básica

    un vector es una magnitud que, además de tener un valor numérico (magnitud), posee una dirección y un sentido. Nos indica la dirección o sentido y cuánto es.


  • Fronteras entre la Química y la Física

    Fronteras entre la Química y la Física

    La frontera entre la química y la física es, en realidad, bastante difusa y en constante evolución. Ambas disciplinas se entrelazan para compartir conceptos.


  • Gravedad: Con los Pies en la Tierra

    Gravedad: Con los Pies en la Tierra

    La aceleración de gravedad, varía de un lugar a otro en la Tierra.  A mayores latitudes, la aceleración es mayor, pero utilizaremos el valor de 9.81 m/s².


  • Ideas Revolucionarias de Albert Einstein

    Ideas Revolucionarias de Albert Einstein

    Albert Einstein, científico influyente, revolucionó nuestra comprensión del universo con sus teorías. Sus complejas ideas han impactado la Física.


  • Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua

    Energía Hidroeléctrica: Potencia del Agua

    La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la fuerza del agua en movimiento para generar electricidad


  • Porciento de Error en una Medida

    Porciento de Error en una Medida

    El porcentaje de error es una medida que nos indica cuán precisa es una medición en comparación con un valor real o aceptado como correcto


  • Naturaleza de la Luz Electromagnética

    Naturaleza de la Luz Electromagnética

    La palabra luz proviene del latín lux, lucis. Este un fenómeno forma parte de la amplia gama de ondas llamado espectro electromagnético.


  • Radioastronomía: Escuchando el Universo

    Radioastronomía: Escuchando el Universo

    La radioastronomía es una rama de la astronomía que se dedica a estudiar los objetos celestes observando la radiación electromagnética.


  • Energía es la Capacidad de Transformar

    Energía es la Capacidad de Transformar

    La energía es la capacidad de realizar un trabajo. Es fundamental en física que se manifiesta en diversas formas y se puede transformar.