A student reading a book over a background of equations

Modelo Estándar de Partículas

Image – Computer simulation by CERN: Lucas Taylor, CERN Higgs boson.

Objetivos

Al terminar la lección podrás:

  • Explicar las ineracciones de fuerza incluídas en el modelo estándard.
  • Identificar lo que son los quarks.
  • Explicar el mecanismo que compone el bosón de Higgs.
  • Identificar lo que son leptones.

Home » Física » Fuerza » Modelo Estándar de Partículas

Modelo Estándard

A través de los años los físicos han tratado de encontrar una teoría que pueda describir todas las fuerzas de la naturaleza en una sola ley.   Actualmente la mejor explicación de esa ley se le llama modelo estándar.  El modelo estándar incluye la fuerza de gravitación, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. 

El siguiente diagrama presenta las fuerzas y las interacciones que componen el bosón de Higgs:

Modelo estándard de las partículas elementales.
Modelo estándard de las partículas elementales.

Este modelo es aceptado por toda la comunidad científica como el más lógico ya que incluye las fuerzas fundamentales y los acarreadores de esas fuerzas.  Con estas partículas se puede crear el universo según lo conocemos hoy.

¿Qué incluye el Modelo Estándar?

  • Partículas fundamentales: Estas son las partículas más pequeñas que conocemos y no están compuestas por otras partículas. Se dividen en dos grupos principales:
    • Fermiones: Son las partículas que constituyen la materia. Se subdividen en:
      • Quarks: Los componentes básicos de protones y neutrones.
      • Leptones: Como el electrón y el neutrino.
    • Bosones: Son las partículas que transmiten las fuerzas. Ejemplos incluyen:
      • Fotón: Transmite la fuerza electromagnética.
      • Gluón: Transmite la fuerza fuerte, que mantiene unidos a los quarks dentro de los protones y neutrones.
      • Bosones W y Z: Transmiten la fuerza débil, responsable de la desintegración radiactiva.
      • Bosón de Higgs: Confiere masa a las partículas.
  • Fuerzas fundamentales: El Modelo Estándar describe tres de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza:
    • La Fuerza electromagnética: Interactúa con partículas cargadas eléctricamente.
    • Fuerza fuerte: Mantiene unidos a los quarks dentro de los protones y neutrones.
    • Fuerza débil: Responsable de ciertos tipos de desintegración radiactiva.

El Modelo Estándar de Partículas es la teoría fundamental en física que describe las partículas elementales que constituyen la materia y las fuerzas que gobiernan sus interacciones. Es como un gran rompecabezas donde cada pieza representa una partícula fundamental y las reglas de cómo encajan describen las fuerzas de la naturaleza.


Enlaces externos para explorar


Simulación


Vídeo

El bosón de Higgs

Preguntas guía

  1. ¿Quién es Peter Higgs?
  2. ¿Qué es el bosón de Higgs?
  3. ¿Cómo se adquiere la masa?
  4. ¿Qué es el modelo estándar de la Física?
  5. ¿Qué es simetría?

Más información aquí: Fermilab and the Higgs Bosonhttps://www.fnal.gov/pub/science/higgs/index.html

Fuerzas


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Avances en Física e Investigación

    Avances en Física e Investigación

    Los avances tecnológicos y científicos en los últimos años han sido notables, impactando diversos campos y transformando nuestra vida cotidiana.


  • Óptica Física y Geométrica

    Óptica Física y Geométrica

    La óptica geométrica es una rama de la óptica que estudia la propagación de la luz mediante el concepto de rayos luminosos


  • Computación Cuántica y sus Desafíos

    Computación Cuántica y sus Desafíos

    La computación cuántica es un paradigma de computación que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información.


  • Temas Fasinantes de Física

    Temas Fasinantes de Física

    La física está llena de temas fascinantes que impulsan la investigación y la exploración como la computación, materia y la energía oscura, entre otros.


  • El Método del Lente Gravitacional

    El Método del Lente Gravitacional

    El método de “lensing” o lente gravitacional se basa en la relatividad general de Albert Einstein al predecir que la gravedad puede curvar el espacio-tiempo.


  • Aceleración Grativacional en Planetas

    Aceleración Grativacional en Planetas

    La aceleración gravitacional en los planetas del sistema solar varía significativamente debido a diferencias en masa y radio.


  • La Oscuridad del Cielo Nocturno

    Objetivos: Terminada la lección podrás: Introducción La oscuridad del cielo nocturno es un fenómeno que ha intrigado a científicos y filósofos durante siglos. La explicación no es tan simple como…


  • Diferencias en Perspectivas del Color

    Diferencias en Perspectivas del Color

    La física de los colores y la perspectiva artística del color, aunque ambas tratan sobre el color, lo hacen desde enfoques y con propósitos muy diferentes


  • Radiación Ultravioleta en la Atmósfera

    Radiación Ultravioleta en la Atmósfera

    Hay radiación electromagnética en la atmósfera porque interactúa con la que proviene del sol, pero también de otras fuentes cósmicas y terrestres.


  • El Cielo es Azul y Emite Luz

    El Cielo es Azul y Emite Luz

    El color azul del cielo es un fenómeno fascinante que se explica por la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.


  • Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo

    Ondas Gravitacionales en Espacio-Tiempo

    Las ondas gravitacionales son perturbaciones en la curvatura del espacio-tiempo, generadas por objetos masivos en movimiento acelerado.


  • La Física de la Materia Condensada

    La Física de la Materia Condensada

    La Física de la materia condensada estudia las propiedades macroscópicas y microscópicas de la materia en las fases de sólidos y líquidos.


  • Características de las Ondas

    Características de las Ondas

    una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio a través del espacio, transportando energía pero no materia.


  • Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz

    Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz

    La energía ultravioleta o radiación UV (UltraViolet radiation). Esta posee un largo de onda entre los 400 nm y los 15 nm.


  • El Origen de Coordenadas: Punto de Partida

    El Origen de Coordenadas: Punto de Partida

    El origen de coordenadas es el punto de referencia fundamental en un sistema de coordenadas. Es relativo y se representa en el origen de las coordenadas.


  • Los Fuegos Artificiales: Física y Química

    Tu misión en este webquest es crear una presentación, infografía o video que detalle los procesos físicos y químicos en los fuegos artificiales.


  • La Mecánica Clásica y el Movimiento

    La Mecánica Clásica y el Movimiento

    La mecánica clásica es la rama de la física que estudia el movimiento de los objetos y las fuerzas que lo causan. Incluye la estática y la dinámica.


  • Física, Biología y Parques de Diversiones

    Física, Biología y Parques de Diversiones

    Crear una guía completa para visitantes de un parque de diversiones, donde expliques los principios científicos detrás de cada atracción.


  • Estructura Atómica de la Materia

    Estructura Atómica de la Materia

    Estructura atómica es la composición de las partículas subatómicas en un átomo que es la unidad más pequeña de un elemento y conserva sus propiedades químicas.


  • Fermilab: Una Ventana al Universo

    Fermilab: Una Ventana al Universo

    Fermilab es un laboratorio nacional de física de altas energías ubicado en Batavia, Illinois, cerca de Chicago. Lleva el nombre del famoso físico Enrico Fermi.


  • Pirotecnia y los Fuegos Artificiales

    Pirotecnia y los Fuegos Artificiales

    La pirotecnia es la técnica y el arte de la fabricación y utilización de materiales explosivos o fuegos artificiales. Sus componentes son combustibles.


  • La Inteligencia Artificial y la Física

    La Inteligencia Artificial y la Física

    La inteligencia artificial (IA) tiene un impacto profundo en la física, abriendo nuevas vías de investigación y aumentando los descubrimientos.


  • Constelación de Orión: El Cazador

    Constelación de Orión: El Cazador

    La constelación de Orión es una de las más reconocibles y admiradas del cielo nocturno. Su distintiva forma, que evoca la figura de un cazador.


  • Mecánica Clásica y Análisis Gráfico

    Mecánica Clásica y Análisis Gráfico

    La mecánica clásica, como ya hemos visto, se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo causan.


  • Fuerza Boyante: Así Flotamos

    Fuerza Boyante: Así Flotamos

    La fuerza boyante es una fuerza ascendente que experimenta cualquier objeto sumergido parcial o totalmente en un fluido (líquido o gas)


  • La Física y las Gráficas de Velocidad

    La Física y las Gráficas de Velocidad

    Una gráfica de velocidad vs. tiempo es una representación visual de cómo cambia la velocidad de un objeto a lo largo del tiempo.


  • El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física

    El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física

    El péndulo simple es un sistema mecánico que se mueve periódicamente. Se compone de una cuerda atada a un punto fijo y al final tiene una masa. 


  • Fuerza de Tension Superficial

    Fuerza de Tension Superficial

    La tensión superficial es una fuerza que actúa en la superficie de un líquido y que hace que esta se comporte como una membrana elástica.


  • Burbujas de Jabón Esféricas

    Burbujas de Jabón Esféricas

    La forma esférica de las burbujas de jabón es un fenómeno fascinante que se explica gracias a un concepto de la física llamado tensión superficial.


  • Resistencia del Aire: Freno Invisible

    Resistencia del Aire: Freno Invisible

    La resistencia del aire, se conoce como fuerza de arrastre o fricción del aire, se opone al movimiento de un objeto que se desplaza a través del aire