
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales de las gráficas de velocidad.
Gráficas de Velocidad vs. Tiempo en Física
Una gráfica de velocidad vs. tiempo es una representación visual de cómo cambia la velocidad de un objeto a lo largo del tiempo. En el eje horizontal (eje x) se representa el tiempo, y en el eje vertical (eje y) se representa la velocidad.

¿Qué nos dicen estas gráficas?
- Tipo de movimiento: La forma de la gráfica nos indica si el objeto se mueve con velocidad constante (MRU), si está acelerando o desacelerando (MRUV), o si su movimiento es más complejo.
- Velocidad instantánea: En cualquier punto de la gráfica, el valor de la velocidad en el eje y nos indica la velocidad instantánea del objeto en ese momento.
- Aceleración: La pendiente de la gráfica en un punto específico nos indica la aceleración del objeto en ese instante. Una pendiente positiva significa aceleración, una pendiente negativa significa desaceleración, y una pendiente cero significa velocidad constante.
- Desplazamiento: El área bajo la curva de la gráfica representa el desplazamiento del objeto. Si la velocidad es positiva, el desplazamiento es en la dirección positiva; si la velocidad es negativa, el desplazamiento es en la dirección negativa.

Tipos de gráficas de velocidad vs. tiempo
- Línea recta horizontal: Representa un movimiento rectilíneo uniforme (MRU), donde la velocidad es constante.
- Línea recta inclinada: Representa un movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), donde la velocidad cambia a una tasa constante (aceleración constante).
- Curva: Representa un movimiento más complejo, donde la aceleración no es constante.

¿Para qué sirven?
- Visualizar el movimiento: Las gráficas nos permiten “ver” cómo se mueve un objeto a lo largo del tiempo.
- Analizar el movimiento: Podemos extraer información cuantitativa sobre la velocidad, aceleración y desplazamiento del objeto.
- Resolver problemas: Las gráficas son una herramienta útil para resolver problemas de cinemática, como calcular distancias recorridas, tiempos de viaje y aceleraciones.
Ejemplo práctico
Imagina un coche que acelera desde el reposo. La gráfica de velocidad vs. tiempo sería una línea recta que comienza en el origen y se inclina hacia arriba, indicando que la velocidad aumenta con el tiempo.

En resumen
Las gráficas de velocidad vs. tiempo son una herramienta fundamental en la física para estudiar y analizar el movimiento. Al comprender cómo interpretar estas gráficas, podemos obtener una gran cantidad de información sobre el movimiento de los objetos.
Páginas asociadas al tema de gráficas de posición vs tiempo:
- 1 Parte 1: Introducción a Gráficas
- 2 Parte 2: Introducción a Gráficas – Ejemplo 1
- 3 Parte 3: Gráficas de posición vs tiempo
- 4 Parte 4: Gráficas de pos vs tiempo – Práctica 3
- 5 Parte 5: Solución de Problemas Posición vs Tiempo
Páginas asociadas al tema de gráficas de velocidad vs tiempo:
- 1 Parte 1: Gráficas de velocidad vs tiempo
- 2 Parte 2: Gráficas de velocidad vs tiempo Ejemplo 2
- 3 Parte 3: Problemas de Práctica 2 & 3 para gráficas de velocidad vs tiempo
- 4 Parte 4: Gráficas de velocidad vs tiempo – Ejemplo 3: Aceleración
- 5 Parte 5: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problema de práctica 4
- 6 Parte 6: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problemas de práctica 5
- 7 Parte 7: Problemas de velocidad vs tiempo Soluciones
Presentación
Básico: Construir una gráfica
graficas from Elba Sepúlveda
Análisis Gráfico
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vídeo
Análisis Gráfico
Páginas recientes
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
Más páginas para explorar
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
-
Asteroides Representan un Desafío
-
Constelación de Orión: El Cazador
-
Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
-
Herramientas Para Medir la Masa