
Objetivos
Termidada la lección podrás:
- Definir lo que es una onda.
- Discutir lo que son las propiedades de una onda usando vocabulario común.
- Predecir el comportamiento de una onda al pasar a través de diferentes medios en su punto to reflexión.
- Explicar lo que es la amplitud, largo de onda y frecuencia de una onda.
- Explicar como los conceptos se relacionan usando un ejemplo de onda mecánica como el sonido.
Características de las ondas
Definición
En física, una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio (como densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético) a través del espacio, transportando energía pero no materia. Esta perturbación puede ser una oscilación, una vibración o una alteración de un campo.
Pulso
Es una perturbación única.
Onda mecánica
Es una perturbación periódica que requiere un medio para propagarse y prar transmitir la energía. Un ejemplo de este tipo de onda es el sonido.
Medio
Material necesario para que la onda pueda viajar o transportarse. Al viajar por el medio transporta energía. Por ejemplo el sonido necesita un medio para propagarse. Este medio puede ser aire, agua o un sólido. Mientras que las ondas electromagnéticas no requiren un medio para propagarse.

Amplitud
Desplazamiento máximo en Y que se extiende arriba del eje y por debajo del eje de equilibrio. Una manera de verlo matemáticamente es el valor absoluto del desplazamiento en Y. La imagen muestra una onda de sonido cuya amplitud es 2 m. Sin embargo, podemos ver que en el eje positivo de Y tiene un desplazamiento máximo al que se le llama cresta, mientras que al desplazamiento mínimo o negativo en el eje de Y se le llama valle.
Largo de onda

La distancia desde un punto de la onda hasta el próximo donde vuelve a repetirse el mismo patrón. La unidad básica para medir el largo de onda es el metro. Por ejemplo es la distancia de cresta a cresta o de valle a valle, pero también entre los puntos de intersección o equilibrio. Una onda cuya longitud de onda es 10 m es mayor que una que solamente mida 1m.
Frecuencia
Cantidad de ondas que pasan por un punto en un segundo. Cuando muchas ondas pasan por un mismo punto nos referimos a ondas de mayor frecuencia. Si por el contrario son poquitas ondas las que pasan por un punto en un segundo entonces decimos que tiene baja frecuencia. La unidad de frecuencia es el Hertz. Una onda de 5.0 Hz (cinco Hertz) es menor que una que mide 50 kHz (cincuenta kilo-Hertz). Cuando aplicamos este concepto al sonido podemos hablar del tono. El sonido tiende a tner un tono más agudo mientras la frecuencia aumenta.

La imagen muestra dos gráficas. La que se puede apreciar en rojo es y=2 sen x, mientras que en azul se puede ver la gráfica de y=2 sen 5x. Observa que ambas gráficas tienen una amplitud de 2. Mientras la gráfica en rojo solamente muestra una cresta para un mismo largo de onda, la gráfica en azul muestra 5 crestas. Esto significa que aunque tienen la misma amplitud, la frecuencia es diferente.

La frecuencia de la gráfica dibujada en azul es mayor que la frecuencia de la gráfica dibujada en rojo. Las flechas marcan la cantidad de crestas. También observa que el largo de onda de la gráfica dibujada en azul es 1/5 de la gráfica dibujada en rojo. Esto significa que una frecuencia mayor tiene un largo de onda menor. La ecuación que relaciona el largo de onda y la frecuencia es:

Simulación
Páginas de los temas de Ondas y Óptica
- Introducción a las ondas
- El sonido
- Efecto Doppler
- Espejo Plano: Reflexión Especular
- Reflexión es Cambio de Dirección
- Refracción
- La Refracción y Ley de Snell
- Introducción a la óptica
- Refracción y la ley de Snell
- Naturaleza de la luz Electromagnética
- Telescopio Reflector Newtoniano
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Video
Páginas recientes
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
- Partes Importantes del Laboratorio
- Estrategias en Problemas de Física
- Temperatura: Una Medida de Energía
- Un Viaje Vectorial por la Física
- El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
- Sistema Internacional Unidades y Ciencia
- Un Viaje al Interior de la Materia
- Tardígrados: Supervivientes Extremos
- Fermilab: Explorando el Universo
- Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular
- Protección Planetaria y del Espacio
- Webquest: Calentamiento Global
- Modelo Estándar: Ladrillos del Universo
- ¡Vistiendo para el Espacio!
- Creando Nubes en la Atmósfera
Más páginas para explorar
-
Aisladores y Conductores
Los aisladores y los conductores son materiales que se comportan de manera diferente en cuanto a la transmisión de electricidad y calor.
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio a través del espacio, transportando energía pero no materia.
-
Bombillas, Focos, Lámparas que Iluminan
Una bombilla convirte energía eléctrica en luz y depende del tipo de bombilla. Las más comunes son incandescentes, fluorescentes y LEDs.
-
Burbujas de Jabón Esféricas
La forma esférica de las burbujas de jabón es un fenómeno fascinante que se explica gracias a un concepto de la física llamado tensión superficial.
-
Características de las Estrellas
Una estrella es objeto que emite luz y forma depende del equilibrio entre la fuerza de gravedad que la comprime y la presión interna que la expande.
-
Circuito y Cortocircuito Eléctrico
Circuito es la trayectoria de una corriente eléctrica compuesta por conductores y dispositivos que incluye una fuente de fuerza electromotriz.
-
Colisión Elástica: Sin Pérdida de Energía
Una colisión elástica es una interacción entre dos o más objetos en movimiento. Se conserva la energía cinética total del sistema y el momento lineal total.
-
Colisión Inelástica: Transforma Energía
Una colisión inelástica es una interacción entre dos o más objetos en movimiento. Parte de la energía cinética inicial se transforma en otras formas de energía.
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Conservación del Momentum
La ley de conservación del momentum establece que el momento inicial de un sistema es igual al momento final de ese sistema.
-
Dualidad de la luz: Onda o Partícula
La naturaleza doble de la luz es que puede comportarse como una onda o una partícula. Esta idea desafía a la física clásica.
-
Efecto Doppler y el Cono Sónico
El efecto Doppler es cambio en el tono del sonido según el auto se acerca y luego se aleja.