
Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Definir lo que es energía radiante.
- Explicar lo que es intensidad de la radiación.
- Explicar lo que es el efecto fotoeléctrico.
Energía radiante
La energía solar es la energía radiante producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión. Llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones, que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestres.
Intensidad de la radiación
La intensidad de la radiación solar en el borde exterior de la atmósfera, si se considera que la Tierra está a su distancia promedio del Sol, se llama constante solar, y su valor medio es 1.37 × 106 erg/s/cm2, o unas 2 cal/min/cm2. Sin embargo, esta cantidad no es constante, ya que parece ser que varía un 0.2% en un periodo de 30 años. La intensidad de energía real disponible en la superficie terrestre es menor que la constante solar debido a la absorción y a la dispersión de la radiación que origina la interacción de los fotones con la atmósfera.

Efecto fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico intenta explicar como podemos producir electricidad utilizando la luz solar. Entre las aplicaciones que utilizan este concepto se encuentran las celdas solares fotovoltaicas.
Vídeo sobre la energía solar
http://www.youtube.com/embed/LlG6FX9V7UU?rel=0&wmode=opaque
WebQuest
Un WebQuest es una actividad que pueden realizar los participantes aprendices. Es una búsqueda en la que se utilizan recursos en línea que pueden ser provistos por el que diseña la actividad o por el que la asigna. Es decir, es una estrategia educativa en línea utilizada por muchos maestros en el mundo para que los estudiantes aprendan sobre un tema. Son dirigidos a un enlace como el siguiente: La energía solar es verde
En este WebQuest encontrarás la razón por la que los distintos tipos de energía son clasificadas en renovables y no renovables. Esta actividad está diseñada para que el estudiante presente a la clase sus resultados.
Páginas relacionadas al tema de energía
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Physical Sciences Resource Center: PSRC
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Páginas recientes
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
Más páginas para explorar
-
Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
Extremófilos son organismos terrestres que sobreviven en condiciones extremas como altas temperaturas, alta presión y falta de oxígeno
-
Tardígrados: Supervivientes Extremos
Los tardígrados, son los “osos de agua”. Microanimales invertebrados de ocho patas, famosos por su increíble capacidad para sobrevivir en condiciones extremas
-
¡Vistiendo para el Espacio!
Diseñar un traje espacial para una futura misión espacial. Deberás investigar los trajes actuales, identificar sus limitaciones y proponer mejoras.
-
Extremófilos: Sobrevivientes del Universo
Extremófilos son organismos terrestres que sobreviven en condiciones extremas como altas temperaturas, alta presión y falta de oxígeno
-
La Nebulosa Cabeza de Caballo
La nebulosa Cabeza de Caballo es una de las más famosas. Su nombre recuerda a la cabeza de un equino y se encuentra en la constelación de Orión.
-
Fronteras entre la Química y la Física
La frontera entre la química y la física es, en realidad, bastante difusa y en constante evolución. Ambas disciplinas se entrelazan para compartir conceptos.
-
Tierra, Nuestro Planeta
La Tierra, nuestro hogar, es un planeta fascinante lleno de vida y diversidad. vista desde el espacio, es un hermoso planeta azul cubierto por océanos.
-
Cosmología: Universo y Formación
Estudia el Universo en su conjunto y formación. Se incluyen las teorías sobre el origen, la evolución, la estructura a gran escala y el futuro del universo.
-
Sir William Herschel y las Galaxias
Sir William Herschel fue un astrónomo británico de origen alemán, famoso por sus descubrimientos en el campo de la astronomía.
-
Naturaleza de la Luz Electromagnética
La palabra luz proviene del latín lux, lucis. Este un fenómeno forma parte de la amplia gama de ondas llamado espectro electromagnético.