![Imagen del sol y los planetas de NASA](https://fisicaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/09/pia06890-our-solar-system-banner-1920x640-1-1024x341.webp)
Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Explicar propiedades fundamentales del Sistema Solar.
Propiedades del Sistema Solar
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Está compuesto por una estrella central, el Sol, alrededor del cual giran ocho planetas, así como otros cuerpos celestes como planetas enanos, satélites naturales, asteroides, cometas y polvo cósmico.
Principales características del Sistema Solar:
- Edad: Se estima que tiene alrededor de 4.600 millones de años.
- Formación: Se formó a partir del colapso gravitacional de una nube de gas y polvo conocida como nebulosa solar.
- Estructura:
- Sol: Es una estrella de tipo espectral G2, que representa más del 99% de la masa total del sistema.
- Planetas: Se dividen en planetas interiores (rocosos: Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y planetas exteriores (gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
- Cinturón de asteroides: Región ubicada entre Marte y Júpiter, donde se encuentran la mayoría de los asteroides.
- Cinturón de Kuiper: Región más allá de Neptuno, donde se encuentran objetos helados como Plutón.
- Nube de Oort: Región esférica que rodea al Sistema Solar, compuesta por cometas.
- Órbitas: La mayoría de los objetos orbitan alrededor del Sol en la misma dirección y aproximadamente en el mismo plano (la eclíptica).
- Composición: Los planetas interiores están compuestos principalmente de rocas y metales, mientras que los planetas exteriores están compuestos principalmente de gases y hielos.
Otras propiedades relevantes:
- Tamaño: El Sistema Solar es enorme, con distancias entre los planetas que se miden en millones de kilómetros.
- Movimiento: Todos los objetos del Sistema Solar están en constante movimiento. Los planetas giran alrededor del Sol (traslación) y sobre sí mismos (rotación).
- Gravedad: La fuerza de gravedad es la responsable de mantener unidos a todos los cuerpos celestes del Sistema Solar.
- Evolución: El Sistema Solar no es estático, sino que evoluciona constantemente. Por ejemplo, los planetas se alejan lentamente del Sol.
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Explora el sistema solar: NASA
- Libros:
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vídeo
Páginas recientes
- Vectores en Física: Guía Básica
- Colisión Inelástica: Transforma Energía
- Propiedades del Sistema Solar
- La Nebulosa Cabeza de Caballo
- El Cinturón de Kuiper: Más Allá de Neptuno
- Fronteras entre la Química y la Física
- Movimiento Rectilíneo: Trayectoria Recta
- Satélite Artificial: Un Objeto Humano
- Planetas Extrasolares: Mundos Inexplorados
- Objetos en la Nube de Oort
- Biomarcadores: Huellas de la Vida
- Gravedad: Con los Pies en la Tierra
- Espejo Convexo o Divergente
- La Nube de Oort: Límite del Sistema Solar
- Las Fases de la Luna: Baile Cósmico
- Colisión Elástica: Sin Pérdida de Energía
- Movimientos de la Tierra
- Espejo Cóncavo o Convergente
- Eclipse Lunar: La Tierra se Interpone
- Exoplanetas: Más allá del Sistema Solar
- Tierra, Nuestro Planeta
- Cambios Físicos y Químicos
- Cosmología: Universo y Formación
- Ideas Revolucionarias de Albert Einstein
- Planetas y Estrellas a Escala
- La Química y la Física son Indivisibles
- La Luna, Nuestra Compañera
- Química y Composición de la Materia
- Energía Geotérmica: El Calor de la Tierra
- Robert Hooke, Hombre del Renacimiento
Más páginas para explorar
-
Abstract: Resumen Breve de Investigación
-
Aceleración en Caída Libre
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
-
Aisladores y Conductores
-
Alacena virtual de conversiones
-
Albert Einstein Historia y Vida
-
Amplitud, largo de onda y frecuencia
-
Análisis Gráfico del Movimiento
-
Andrés Ampere y el Electromagnetismo
-
Aristarco de Samos un Pensador
-
Aristóteles sus Apuntes Biográficos
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
-
Asteroides Representan un Desafío
-
Astrobiología Vida más Allá de la Tierra
-
Propiedades del Sistema Solar
-
La Nebulosa Cabeza de Caballo