
Objetivos:
Luego de terminada esta lección podrás:
- Explicar como ocurre la fuerza de fricción.
- Comparar y contrastar la fuerza de fricción estática y cinética.
Es una fuerza de contacto
La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff. La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
Contenido:
La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse. Cuando un cuerpo se mueve sobre una superficie o a través de un medio viscoso, como el aire o el agua, hay una resistencia al movimiento debido a que el cuerpo interactúa con sus alrededores. Dicha resistencia recibe también el nombre de fricción. Podemos observar el siguiente ejemplo:

Observa que el hombre realiza una fuerza sobre el objeto a la cual llamamos fuerza de empuje, también podemos llamarle fuerza aplicada. Podemos asumir que el objeto se desliza a la derecha, sin que haya rotación. La dirección de la fuerza, también es a la derecha, mientras que la fricción se dirige a la izquierda. En otras palabras la fuerza de fricción actúa paralela a la superficie y en contra del movimiento.
Ecuación de fricción
La forma general de escribir la ecuación para la fuerza de fricción es de la siguiente manera:

En esta ecuación Ff es la fuerza de fricción o rozamiento mientras que µ es el coeficiente de fricción y Fn es la fuerza normal.
Fricción estática

Fricción cinética

Coeficientes de fricción o rozamiento de algunas sustancias:
Materiales en contacto | Fricción estática | Fricción cinética |
---|---|---|
Hielo // Hielo | 0.1 | 0.03 |
Vidrio // Vidrio | 0.9 | 0.4 |
Vidrio // Madera | 0.25 | 0.2 |
Madera // Cuero | 0.4 | 0.3 |
Madera // Piedra | 0.7 | 0.3 |
Madera // Madera | 0.4 | 0.3 |
Acero // Acero | 0.74 | 0.57 |
Acero // Hielo | 0.03 | 0.02 |
Acero // Latón | 0.5 | 0.4 |
Acero // Teflón | 0.04 | 0.04 |
Teflón // Teflón | 0.04 | 0.04 |
Caucho // Cemento (seco) | 1.0 | 0.8 |
Caucho // Cemento (húmedo) | 0.3 | 0.25 |
Cobre // Hierro (fundido) | 1.1 | 0.3 |
Esquí (encerado) // Nieve (0ºC) | 0.1 | 0.05 |
Articulaciones humanas | 0.01 | 0.003 |
Obtenido de “http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Est%C3%A1tica/Rozamiento“
Enlaces Externos para Explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Otros recursos recomendados sobre fricción:
- Newton cnice – http://newton.cnice.mec.es/1bach/rozamiento/index.htm
- Animación de Web educastur – http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Dinamica/rozamiento.htm
- Jfinterantional –http://www.jfinternational.com/mf/fuerzas-friccion.html
- Laboratorio de Fear of Physics – http://www.fearofphysics.com/Friction/friction.html
Simulación de fuerza de fricción
Tarea
Instrucciones: Para respnder esta tarea debes pensar como un científico que necesita recopilar datos para explicar como funciona la ferza de gricción. Sigue los pasos y responde las preguntas correctamente.
- Observa la simulación para preparar una tabla que te permita recopilar datos.
- Explica lo que ocurre cuando mueves los controles de la simulación.
Vídeo
La fricción
El stickman
Páginas recientes
- Estructura Atómica de la Materia
- Fermilab: Una Ventana al Universo
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
- Partes Importantes del Laboratorio
- Estrategias en Problemas de Física
- Temperatura: Una Medida de Energía
- Un Viaje Vectorial por la Física
- El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
- Sistema Internacional Unidades y Ciencia
- Un Viaje al Interior de la Materia
- Tardígrados: Supervivientes Extremos
- Fermilab: Explorando el Universo
- Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular
- Protección Planetaria y del Espacio
- Webquest: Calentamiento Global
- Modelo Estándar: Ladrillos del Universo
Más recursos para explorar
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Estructura Atómica de la Materia
Estructura atómica es la composición de las partículas subatómicas en un átomo que es la unidad más pequeña de un elemento y conserva sus propiedades químicas.
-
Fermilab: Una Ventana al Universo
Fermilab es un laboratorio nacional de física de altas energías ubicado en Batavia, Illinois, cerca de Chicago. Lleva el nombre del famoso físico Enrico Fermi.
-
Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
La pirotecnia es la técnica y el arte de la fabricación y utilización de materiales explosivos o fuegos artificiales. Sus componentes son combustibles.
-
Estructura Atómica de la Materia
-
Fermilab: Una Ventana al Universo
-
Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
-
La Inteligencia Artificial y la Física